lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Presentan la exposición “Áreas Protegidas y Biodiversidad de la República de Serbia”

JC Por JC
9 junio, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Con motivo del 77 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Serbia, establecidas desde el 24 de mayo de 1946, el Gobierno Capitalino, en colaboración con la Embajada de la República de Serbia, presentaron al público la exposición “Áreas Protegidas y Biodiversidad de la República de Serbia” en el Paseo de las Culturas Amigas, ubicado sobre Paseo de la Reforma, la cual estará disponible hasta el 30 de julio.

La muestra conduce al público a 32 emblemáticos espacios desde parques nacionales y naturales hasta áreas de características excepcionales, reservas y monumentos naturales, que muestran la diversidad en ecosistemas y especies de este país de Europa central.

A través de más de 200 fotografías los visitantes podrán conocer la flora y fauna, desde el gato montés, el águila real, el lince, la rana temporaria, sus caballos salvajes y su saltamontes de Pancic, además de la planta carnívora Drosera rotundifolia o la Paeonia peregrina y sus diversas comunidades forestales como el avellano turco, sus bosques de hayas, robles y de pino laricio, así como sus desfiladeros, montañas, mesetas, cordilleras, campos, estanques y cuevas.

Los transeúntes se internarán a través de 40 láminas en gran formato en el Parque Nacional de Fruška Gora, cuya montaña es un fenómeno natural único constituido por rocas de casi todos los períodos geológicos, desde el Paleozoico, Mesozoico y Neógeno, hasta el Caternario; así como al Parque Nacional Đerdap, caracterizado por su desfiladero que constituye el cañón más largo y grande de Europa.

Entre los Parques Naturales por conocer se encuentra Radan, con sus rocas de origen volcánico, así como Zlatibor, con su meseta cubierta de hierba con vastos pastizales, y Golija, parque repleto de bosques de hayas y piceas de carácter selvático, así como de prados y pastos de alta montaña, cuya armonía y tradición local sumado al monasterio de Studenica, fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

Otras zonas a conocer son las áreas de características excepcionales como Vlasina con sus peculiares plantas como el rocío de sol y la juncia de barro; la Zona Cultural de Tršić-Tronoša, de abundantes bosques, ríos y arroyos rápidos, con sus campos de cultivo y casas dispersas en las laderas y colinas; y la montaña de Stolovi, uno de los pocos montes donde se pueden ver los caballos semisalvajes que representan su sello distintivo.

Asimismo, los visitantes podrán conocer el Puente de Piedra llamado Samar, hecho de piedra caliza jurásica con 15 metros de alto, 14 de ancho y 10 de largo; además de la imponente cueva del Monumento Natural Resavska Pecina y la Cueva de Lazar, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Serbia con yacimientos de la Edad del Cobre y la Edad del Bronce, entre otros espacios y paisajes.

Hay que reiterar que “Áreas Protegidas y Biodiversidad de la República de Serbia” estará disponible hasta el próximo 30 de julio en el Paseo de las Culturas Amigas, ubicado sobre el camellón de avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Áreas Protegidas y Biodiversidad de la República de SerbiaEmbajadas de la República de SerbiaGobierno de la Ciudad de MéxicoPaseo de las Culturas AmigasSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Apple Vision Pro: la primera gran app para los visores será Disney Plus

Siguiente noticia

Invita Sheinbaum a celebrar “La Guelaguetza” del 17 al 24 de julio en Oaxaca

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Invita Sheinbaum a celebrar "La Guelaguetza" del 17 al 24 de julio en Oaxaca

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019