Ciudad de México.- El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) ha incorporado a sus filas a Togo, un pastor alemán de cuatro años, y al bombero Donovan Millán, formando la primera célula homo-canina especializada en la búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas. Esta unidad inicia operaciones a partir de hoy.
El nuevo binomio Togo-Donovan refuerza la tecnología de rescate en el Heroico Cuerpo de Bomberos
El director general del HCBCDMX, primer superintendente Juan Manuel Pérez Cova, destacó que este binomio complementa las herramientas y tecnologías existentes, mejorando la eficacia en la localización y rescate de personas.
“Ahora con Togo y Donovan los elementos operativos tienen al mejor complemento para la búsqueda; la población puede estar segura que contamos con la mejor forma de llevar a cabo la búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas”, indicó.
También subrayó que esta acción responde a una deuda histórica, ya que durante las últimas dos décadas el cuerpo de bomberos no contaba con este tipo de unidades especializadas, a pesar de haber sido un organismo con reconocida capacidad de atención a emergencias en el pasado.
#Togo oficialmente pertenece a la primera célula homo canina de búsqueda y rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos. 🐕
Un imparable perrito que se nos acompañará durante los trabajos en estructuras colapsadas. 🏙#BomberosTeCuida pic.twitter.com/8qDkukhy9V
— Bomberos Ciudad de México Oficial (@Bomberos_CDMX) April 2, 2025
Un entrenamiento especializado de ocho meses respaldado por protocolos del HCBCDMX
El entrenamiento del binomio se llevó a cabo durante ocho meses bajo un protocolo desarrollado por el HCBCDMX. Donovan Millán recibió formación en diversas áreas, incluyendo Sistema de Comando de Incidentes, Atención Prehospitalaria, Rescate en Estructuras Colapsadas, y Formación de Binomios Caninos en Búsqueda y Rescate, entre otros.
Por su parte, Togo fue entrenado en seis etapas, enfocándose en el desarrollo de su capacidad olfativa mediante técnicas de juego y estimulación. Actualmente, el can es capaz de localizar a una persona en menos de cinco minutos en un área de hasta dos mil metros cuadrados. Su olfato tiene la capacidad de detectar moléculas de olor a una profundidad de doce metros y a una distancia de hasta dos kilómetros.
Reconocen a los bomberos por su papel en emergencias y fortalecimiento interinstitucional
Durante el acto de presentación, el general de brigada Antonio Ramírez Escobedo, director general de la Policía Militar, reconoció la labor del HCBCDMX en la prevención y atención de incendios, así como su papel fundamental en desastres naturales.
Asimismo, el general Leonel Segura Martínez, líder del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina, señaló que acciones como esta fortalecen la coordinación interinstitucional entre grupos de emergencia, sobre todo al incorporar canes, cuya intervención ha sido clave para salvar vidas en múltiples eventos en el país.
La célula homo-canina inicia operaciones y refuerza la preparación ante emergencias urbanas
La incorporación de Togo y Donovan Millán representa un avance significativo en las capacidades operativas del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
Esta unidad se suma a los recursos existentes, reforzando el compromiso de brindar una respuesta eficiente ante emergencias en estructuras colapsadas y consolidando al HCBCDMX como un organismo preparado y en constante evolución al servicio de la ciudadanía.
En el evento también estuvo presente Roberto Hernández Camarillo, jefe de Bomberos de la Universidad Autónoma de México.
EDT.MX/CV