domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Presentan la tercera edición de “Ellas Programan”: Ciclo de cine mexicano en celebración del Día Internacional de las Mujeres 2024

Carlos Valle Por Carlos Valle
7 marzo, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), se complace en anunciar la tercera edición de “Ellas Programan”, un ciclo de cine dedicado a promover el talento femenino en la cinematografía mexicana. Esta iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres 2024 y destaca la participación activa de mujeres en proyectos relacionados con la programación y exhibición de cine a nivel nacional.

Cada película presentada en este ciclo fue cuidadosamente seleccionada por mujeres que desempeñan roles significativos en la industria cinematográfica. A continuación, se detallan las programadoras y las películas destacadas para esta edición:

Viviana García Besné (Tepoztlán, Morelos)

  • Volverte a ver (2020), de Carolina Corral
    Sinopsis: En México, las familias buscan a sus desaparecidos para volverlos a ver, aunque haya que sacarlos de una fosa oculta.
  • Vete más lejos, Alicia (2010), de Elisa Miller
    Sinopsis: Es el viaje de Alicia, quien a sus 19 años de edad viaja hasta el fin del mundo para descubrirse sola frente a la inmensidad del universo.

María Fernanda Galindo (Hermosillo, Sonora)

Nyanga (2023), de Medhin Tewolde
Sinopsis: Durante la época de la colonia, Nyanga fue secuestrado de las costas de África, traído a México y esclavizado. Basada en hechos históricos y utilizando técnicas de teatro de sombras y cine a mano, ‘Nyanga’ es un homenaje a las resistencias contra las cadenas coloniales.El cielo es muy bonito (2022), de Aracely Méndez
Sinopsis: Madres e hijas huyen de su país de origen y transitan por México cargando sus miedos, sueños y un futuro esperanzador.

Estrellita Uraga (Ciudad de México)

  • Lupe el de la vaca (2011), de Blanca Aguirre
    Sinopsis: Es el nombre de un personaje peculiar al que nunca vemos pero que da nombre al documental y que sirve como pretexto lúdico para acercarse a las personas de una comunidad de la Sierra del Tigre, Jalisco, para hablar de la subsistencia en el campo mexicano.
  • Sin señas particulares (2020), de Fernanda Valadez
    Sinopsis: Magdalena emprende una travesía en busca de su hijo, desaparecido en su camino a la frontera con Estados Unidos. Entre pueblos y paisajes desolados del México actual, conoce a Miguel.

Leslie Borsani (Guanajuato, Guanajuato)

  • Vuelven (2017), de Issa López
    Sinopsis: Estrella tiene 10 años y algunos deseos: el primero es que su madre desaparecida vuelva. Y se le cumple, pero está muerta y la sigue a todas partes. Aterrada, Estrella trata de escapar uniéndose a una banda de niños huérfanos por la violencia.
  • Al final, el mar (2020), de Ana Karen Alva
    Sinopsis: Veracruz, 1700. Soledad, una joven mulata, es acusada de brujería. Presa en una celda de San Juan de Ulúa es víctima de torturas y maltratos. Ella recupera la fuerza para luchar por su libertad tras la inesperada visita de sus ancestras.

El ciclo “Ellas Programan” estará disponible en Nuestro Cine MX (https://nuestrocine.mx/), la plataforma en línea del Imcine. Además, se realizarán 145 funciones en 33 sedes de 19 entidades en todo México, brindando acceso a estas películas a una audiencia diversa. La participación activa de mujeres en la creación y selección de estas obras destaca la importancia de la representación femenina en la industria cinematográfica.

Adicionalmente, la Secretaría de Cultura federal y el Imcine abren la convocatoria a la quinta edición del concurso de guiones para cortometraje “Nárralo en primera persona”. Este concurso, que se llevará a cabo del 8 de marzo al 3 de mayo de 2024, estará dedicado a abordar el acoso y hostigamiento laboral, siendo una oportunidad para que mujeres y mujeres trans mexicanas expresen sus historias a través del cine. Las bases de la convocatoria están disponibles en www.imcine.gob.mx.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine mexicanoconcurso "Nárralo en primera persona"Día Internacional de las MujeresEllas ProgramanNuestro Cine MXpelículas destacadasprogramadorasSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Netflix transmitirá pelea entre Mike Tyson y Jake Paul

Siguiente noticia

El gobernador de Alabama promulga una legislación que protege a los proveedores de FIV de la responsabilidad legal

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

El gobernador de Alabama promulga una legislación que protege a los proveedores de FIV de la responsabilidad legal

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019