jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Presentan SEP e Inmujeres mecanismo de prevención y atención integral a víctimas de hostigamiento y acoso sexual en universidades interculturales

Francisco Medina Por Francisco Medina
21 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) presentaron el Mecanismo para la Prevención y Atención Integral a Víctimas de Casos de Hostigamiento y Acoso Sexuales en las Universidades Interculturales.

Este mecanismo plantea, con una visión integral desde la interculturalidad, el compromiso de las comunidades universitarias en todas las regiones del país para combatir el hostigamiento y el acoso sexual.

Propone estrategias de prevención y atención, desde los enfoques intercultural, interseccional, género y de derechos humanos, que considera las relaciones de género, la etnia, la lengua, la posición geográfica, la religión, así como las condiciones socioeconómicas que determinan una posición para hombres y mujeres en el entorno escolar. Con ello se motiva a la reflexión, el diseño y la puesta en marcha de acciones institucionales y comunitarias que, de manera conjunta, contribuyan a generar un presente más justo e igualitario, libre de cualquier forma de violencia.

Durante la presentación, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, señaló que la transformación social y educativa del país no es posible sin las mujeres; por ello, convocó a no silenciar los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual, sino a fortalecer la prevención, la atención y la denuncia para lograr espacios seguros y libres de violencias.

Comentó que, desde la SEP, encabezada por su titular Leticia Ramírez Amaya, se desarrollaron dos estrategias para erradicar la violencia de género en las instituciones de educación superior; una perspectiva intercultural articulada con un enfoque interseccional, además de un poderoso trabajo de colaboración con el Inmujeres.

Recordó que la política intercultural de Educación Superior se fundamenta en las comunidades indígenas y afromexicanas que históricamente lucharon por definir su propio rumbo y por aprender a autodeterminarse bajo sus propios principios y cosmovisiones, a partir de su vida comunitaria, su autogestión y autogobierno.

En presencia de las y los rectores de las universidades interculturales del país, el subsecretario Concheiro Bórquez señaló que la interculturalidad es una práctica política que favorece la interrelación dinámica y transformadora entre los sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales en su diversidad.

La presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann destacó que debido a que cada año se cuenta con más estudiantes mujeres, y a que 80 por ciento de ellas ha sido víctima de violencia por razón de género dentro de las instituciones académicas, es urgente implementar este mecanismo y revisar lo que está ocurriendo.

Un millón de mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de acoso sexual y hostigamiento sexual. “Esto es algo que marca la vida de las mujeres, que las pone en un estado de alerta continuo y eso ha hecho que exista la deserción escolar”.

Resaltó la importancia de crear estrategias de manera integral como este mecanismo que aporta otra forma de abordar la igualdad, la prevención y la violencia desde un punto de vista intercultural, interseccional, desde una perspectiva de género centrada en las personas para que no tengan que sufrir revictimización.

“Este mecanismo no es sólo nuestro conocimiento, ya lo probamos en la Universidad Intercultural de Baja California con la comunidad estudiantil y académica, y funciona y sabemos que podemos mejorar; con esto tenemos herramientas para garantizar la igualdad y prevenir la violencia.”

Con este acto se fortalece el compromiso de tolerancia cero al hostigamiento y acoso sexual.

Además, el mecanismo busca generar una mirada compartida para que las propias comunidades universitarias sean un canal para ampliar su difusión y participación en las localidades donde se ubican y tienen presencia, y cumplir el objetivo de construir la igualdad y eliminar cualquier acto que lastime la dignidad y el desarrollo de las personas en los espacios universitarios.

Para ello, cada universidad adecuará cultural y lingüísticamente el mecanismo, colocando al centro en todo momento la atención integral a las víctimas por lo que el documento se irá fortaleciendo en la medida del trabajo que se desarrolle en cada universidad intercultural o en cada institución de educación superior.

El Inmujeres mantiene el compromiso de impulsar también instituciones libres de violencias, donde haya cero tolerancia a casos de hostigamiento sexual y acoso sexual.
AM.MX/fm

Etiquetas: acoso sexualatenciónhostigamientoInmujeresprevenciónSEPuniversidades interculturalesvíctimas
Noticia anterior

La próxima película de ‘Avengers’ no se llamará ‘The Kang Dynasty’

Siguiente noticia

Fortnite Festival Anuncia la Temporada 2: ¡Lady Gaga Toma el Escenario!

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fortnite Festival Anuncia la Temporada 2: ¡Lady Gaga Toma el Escenario!

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019