jueves, mayo 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

Carlos Valle Por Carlos Valle
15 mayo, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Compañía Mulato Teatro, presentan el Primer Festival Internacional Afroescénico, una plataforma artística y política que busca visibilizar a las comunidades afrodescendientes mediante el arte escénico. El festival se llevará a cabo del 22 de mayo al 1 de junio de 2025, con presentaciones en distintos recintos culturales de la capital.

La programación incluye 10 piezas escénicas, talleres, presentaciones de danza y encuentros musicales, con actividades divididas en dos etapas: del 22 al 25 de mayo en el Centro Cultural Helénico, y del 29 de mayo al 1 de junio en espacios como el Teatro Sergio Magaña, Museo Yancuic, Museo de la Ciudad de México y Teatro del Pueblo.

Organizadores destacan inclusión, memoria y transformación social

En conferencia de prensa, Mireille Bartilotti, directora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, subrayó que este festival permite rescatar historias, tradiciones y expresiones culturales invisibilizadas por siglos. Por su parte, Marisol Castillo, directora del festival, afirmó:

“Desde Mulato Teatro creemos en la potencia del teatro como herramienta social, política y profundamente humana”, enfatizando la necesidad de que las voces afrodescendientes ocupen los escenarios desde una posición protagónica y no marginal.

El dramaturgo Jaime Chabaud, también involucrado en la dirección del encuentro, señaló que se deben construir nuevos discursos nacionales que incluyan a quienes históricamente han sido omitidos por los relatos oficiales, y subrayó la urgencia de garantizar el acceso a la cultura y a la formación artística en comunidades racializadas.

Diversas propuestas escénicas promueven nuevas narrativas afro

El festival inicia el jueves 22 de mayo a las 11:00 horas con un conversatorio virtual entre cinco mujeres afrodescendientes dedicadas al teatro. Más tarde, a las 20:00 horas en el Foro La Gruta, se presenta Ex-posición, obra de la compañía colombiana ESCENAFRO, que fusiona danza afrocontemporánea y teatro.

La cartelera continúa con:

  • Liz-sí-trata, el 23 de mayo, una reinterpretación de Lisístrata desde una perspectiva feminista y comunitaria.
  • ¿A dónde va, señor Tlacuache?, el 24 de mayo, obra basada en un mito ancestral.
  • Cuentos eróticos africanos del Decámeron Negro, los días 24 y 25 de mayo, una selección de relatos tradicionales con estética vibrante.
  • Cuentos para los que no duermen, el 25 de mayo, una propuesta lúdica con humor y memoria.

También se realizará el Taller ESCENAFRO de Danza Afro Contemporánea el 24 de mayo en el Teatro del Pueblo.

Segunda etapa con acceso libre en sedes culturales

A partir del 29 de mayo, el festival se traslada a otros espacios de la ciudad. Destacan:

  • Me precio de ser negra, con la poeta Aleida Violeta Vázquez, el 29 de mayo en el Teatro Sergio Magaña.
  • Segunda función de Cuentos eróticos africanos, el 30 de mayo en el Teatro del Pueblo.
  • Museo Yancuic será sede de Cuentos para los que no duermen y Liz-sí-trata, el 31 de mayo.

El 1 de junio, el Museo de la Ciudad de México será escenario del cierre, con la obra ¿A dónde va, señor Tlacuache?, un conversatorio sobre políticas inclusivas con artistas afrodescendientes, y una presentación musical del grupo Afro Latinos, que invitará al público a bailar al ritmo de instrumentos tradicionales.

Espacios accesibles y precios populares para asistir al festival

Las funciones en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico tendrán un costo de 250 pesos por entrada general. El resto de las actividades, en museos y teatros públicos, serán de acceso gratuito, fomentando la participación diversa y el diálogo abierto sobre identidad, memoria y justicia cultural.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: afromexicanidadartes escénicascdmxCentro cultural Helénicocomunidades afrodescendientesfestival afroescénicoMulato TeatroSecretaría de Culturateatro inclusivo
Noticia anterior

Alcalde de Gustavo A. Madero presenta avances y enfrenta cuestionamientos en comparecencia ante el Congreso capitalino

RelacionadoNoticias

Cine

FICUNAM proyecta homenaje a Rita Guerrero con documental de Santa Sabina en CU

15 mayo, 2025
Cultura

Héctor Infanzón celebra 45 años de carrera con concierto gratuito en la Sala Hermilo Novelo

14 mayo, 2025
Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

15 mayo, 2025

Alcalde de Gustavo A. Madero presenta avances y enfrenta cuestionamientos en comparecencia ante el Congreso capitalino

15 mayo, 2025

FICUNAM proyecta homenaje a Rita Guerrero con documental de Santa Sabina en CU

15 mayo, 2025

inDrive y Pro Mujer impulsan el emprendimiento femenino en México con la iniciativa ‘Viajes con Causa’

15 mayo, 2025

Cuatro nuevos Puntos Violeta refuerzan atención a mujeres en Cuauhtémoc

14 mayo, 2025

Krysten Ritter confirma su regreso como Jessica Jones en Daredevil: Born Again

14 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019