domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Netflix

Primer Foro de la Industria Audiovisual: retos y logros de la industria fílmica en México

Ximena Torres Por Ximena Torres
13 septiembre, 2025
En Netflix
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El Primer Foro de la Industria Audiovisual, MEXAV, realizado en Churubusco, fue un punto de encuentro para abordar temas relevantes, como la sustentabilidad, el futuro de la animación y la inteligencia artificial, de la mano de creadores, académicos, organizaciones y líderes de la industria audiovisual. 

Así, en el marco de los 80 años de los Estudios Churubusco, el foro MEXAV fue celebrado durante dos días, reuniendo a más de 300 personas interesadas por el desarrollo y futuro del cine, quienes acudieron para a presenciar paneles y charlas para impulsar el talento audiovisual mexicano.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "MA M MERGADOSINTERNACIONALES. MERCADOS INTERNACIONALES, CONTENIDOS LOCALES 0 CARLOS MORENO ALENANDRA AYIS 3 ARMANDO ASAS SU 一田5 一 ESTRELL ARAIZA RAIZI 所 印 ETIEH PABLO GUISA nA6AMo K KLORP NONORIDO"
Foto: Estudios Churubusco

De igual manera, este espacio permitió abordar los retos y oportunidades de esta industria que se encuentra en constante cambio, y proponer soluciones ante los problemas que la aquejan como la contaminación y el avance tecnológico.

Ante esto, Daniela Alatorre, directora de IMCINE, destacó que el foro, además de hablar de temas tan importantes para la industria, se discutiría el cómo fortalecer la visibilidad de las producciones nacionales.

Así, el MEXAV, en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía, IMCINE, se realizó una agenda con paneles dirigidos a mejorar la industria fílmica.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "CCOO ORO"
Foto: Estudios Churubusco

Fue tras el anuncio de Christian Calónico, director de los Estudios Churubusco, de mejorar sus instalaciones incorporando además energías limpias como paneles solares, que se dio paso a las charlas de la mano de expertos para hablar sobre estos temas, siendo el primero de ellos sobre sustentabilidad.

Paneles, sustentabilidad e innovación

Prácticas, estándares y retos para reducir el impacto ambiental de la producción audiovisual

Frente a este tema, Mariana Félix, de Production LATAM Netflix, reconoció el impacto ambiental de la industria fílmica, resultado del desperdicio de materiales usados en el rodaje, desperdicio de alimentos en el cattering, y gran cantidad de emisiones en el transporte.

Así, señaló que era esencial minimizar la huella de carbono con prácticas responsables con el entorno y las comunidades que intervienen. Dicho esto, anunció que el reto de Netflix es lograr reducir las emisiones a la mitad para el 2030.

Foto: MEXAV

Para ello, indicó la incorporación de transporte eléctrico, reducción de residuos, cattering sostenible (que procure evitar carnes y el uso de tantos plásticos) y optimización de energía eléctrica en las grabaciones.

De igual manera, entre los panelistas, se sugirió el cambio de filtros en los generadores, eficientar rutas de transporte, reutilizar materiales, reciclar y compostar.

Innovación en infraestructuras físicas y virtuales

Por otro lado, en lo que respecta a la innovación virtual, Mónica Reina, fotógrafa y especialista en Virtual Production, destacó que las nuevas tecnologías no sustituyen a las antiguas, sino que las complementan, por lo que México debía perderle el miedo a la producción virtual.

Asimismo, destacó que estos cambios permiten realizar acciones que antes no podrían imaginarse. Por poner un ejemplo, mencionó que antes debían ir a grabar a 10 locaciones en un día, y ahora solo se gira el set y listo, favoreciendo el ahorro de gasolina.

Foto: MEXAV

Por su parte, Bernando Jasso, asistente de dirección, afirmó que debía hacerse entender a los productores la importancia de incorporar nuevas tecnologías en las grabaciones. Igualmente, señaló que debían conocerse sus limitaciones y ventajas de cada una, para poder planear con claridad lo que se quiere hacer.

La productora Cynthia Navarro añadió que faltaba capital humano especializado en estas nuevas tecnologías, por lo que era una gran área de oportunidad para abrir nuevos puestos.

Finalmente, los panelistas reiteraron que en la industria fílmica, es necesario entender que es trabajo de todos y encontrar el flujo de trabajo perfecto para organizarse. Hacer una planeación muy precisa de lo que se va a hacer para aprovechar los espacios que se han adecuado.

Etiquetas: Estudios ChururbuscoIMCINEMEXAVNetflix
Noticia anterior

Selecciones que ya quedaron fuera del Mundial 2026

Siguiente noticia

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

RelacionadoNoticias

Netflix

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

7 septiembre, 2025
Netflix

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

7 septiembre, 2025
"Mission Blue", documental en Netlix sobre la lucha por el cuidado marino.
Netflix

5 documentales que tratan problemas ambientales

8 septiembre, 2025
brooklyn 99
Netflix

Series que no te puedes perder: Brooklyn 99

30 agosto, 2025
Cine

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

17 agosto, 2025
Netflix

Stranger Things lanza teaser trailer oficial con hechos impactantes de su quinta temporada

16 julio, 2025
Siguiente noticia

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019