Ciudad de México.- La Ciudad de México vivió una jornada especial de convivencia y deporte con la realización de la Primera Carrera Recreativa en los Territorios de Paz e Igualdad, celebrada en la Unidad Habitacional INFONAVIT Iztacalco. Más de 800 personas se dieron cita en este encuentro que buscó fortalecer los lazos comunitarios a través de la actividad física. El evento, totalmente gratuito y abierto al público, promovió la participación de niñas, niños, jóvenes y adultos en un ambiente de sana competencia y respeto mutuo.
Modalidades deportivas que impulsaron la integración y la sana convivencia
La salida se llevó a cabo a las 07:00 horas en la Avenida Girasoles, esquina con Eje 3 Oriente, junto al Plantel de Bachilleres No. 3. La justa contempló dos modalidades: un recorrido de 5 kilómetros para personas mayores de 13 años y una distancia de 100 metros dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años, acompañados de sus tutores. Más allá de la competencia, la carrera se planteó como un espacio para alentar la unión vecinal y ofrecer un escenario seguro de convivencia.
Ganadores reconocidos en las pruebas de adultos e infancias
La coordinación interinstitucional permitió garantizar una logística adecuada, seguridad durante todo el trayecto y atención integral a las y los corredores. Además, se entregaron trofeos y reconocimientos a quienes destacaron en sus categorías. En la modalidad de 5 kilómetros sobresalieron Olga Olivia Díaz Ortega, Mariana Sandoval Pérez, María Luisa Turriliates, Óscar Regalado Pacheco, Raymundo Rodríguez Sierra y Miguel Ángel Hernández.
En la Carrera de las Infancias, niñas y niños participaron con entusiasmo. En la categoría de 6 a 9 años rama varonil triunfaron Cristóbal Galicia Tinoco, Lían Zaret Olivos Gómez y José Mariano Gtz; mientras que en la rama femenil los primeros lugares fueron para Helia Rebeca Ramírez Barrientos, Romina Barrientos Castillo y Emmi Barrientos Castillo.
Compromiso institucional para fortalecer salud y bienestar comunitario
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que este tipo de actividades son parte del compromiso por fomentar hábitos saludables, prevenir adicciones y reducir enfermedades como la obesidad y la diabetes. De igual manera, se subrayó su papel en la prevención de conductas de riesgo, generando entornos más seguros y cohesionados.
El Instituto del Deporte de la Ciudad de México reconoció la participación de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, la Subsecretaría de Territorios de Paz e Igualdad y la Alcaldía Iztacalco, cuya suma de esfuerzos permitió llevar a cabo esta primera edición. Con ello se reafirma la importancia de impulsar actividades que fortalezcan la salud pública y el bienestar colectivo en las comunidades capitalinas.
EDT.MX/JC