viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

PROCINE impulsa el cine científico a través de la MUNIC 2022

Editor Por Editor
27 agosto, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.-  La VII Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2022 se proyectará en formato mixto del 1 de septiembre al 25 de octubre en 11 sedes de la capital y 32 virtuales al interior de la República, mediante las cuales se busca acercar al público al cine científico para sumar una amplia oferta cultural al consumo audiovisual.

“MUNIC continúa con su filosofía para crear nuevos públicos hacia esos temas que son importantes como la ciencia, la tecnología, la innovación y la cultura ambiental. Parte de nuestros objetivos es seguir abriendo nuevos espacios y nuevos públicos a estos contenidos, pero sobre todo, nos interesa mucho el público infantil y juvenil”, compartió en conferencia de prensa la directora del encuentro, Roxana Eisemann.

Acompañada en línea por los representantes de las instituciones que apoyan la muestra como Lola Díaz González del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Cristián Calónico, director del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECdMx), adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina, y de Mariana Domínguez Ceja, de la Filmoteca de la UNAM, Eisemann resaltó que también habrá talleres, masterclass, mesa redonda, obra de teatro y un homenaje a la investigadora Sara Cecilia Díaz Castro.

“La divulgación de la ciencia a través de los medios audiovisuales es muy importante y para quienes amamos el cine uno de los públicos más importantes es el público infantil; qué mejor que no sólo tengan a su disposición series o películas de superhéroes, sino que también puedan tener otros contenidos como estos”, externó Díaz González, representante del IMCINE.

La muestra integra a sus proyecciones los cortometrajes Piedra y Semillas el legado de la tierra producidos con apoyo del IMCINE, al tiempo que su oferta cinematográfica se suma al programa Cine en la Ciudad, a cargo de PROCINE, proyecto que lleva producciones audiovisuales de alta calidad a todas las comunidades de la capital.

En este sentido, Cristián Calónico resaltó que la muestra resultó beneficiada a través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) de la convocatoria realizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía “Apoyo a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México a través de festivales y muestras de cine”, realizada por PROCINE.

“En Cine en la Ciudad siempre hemos tenido el apoyo de MUNIC para las películas que nosotros proyectamos semana a semana. Es un proyecto que está abriendo caminos y va generando públicos al presentar cinematografías poco conocidas o con poco acceso a los públicos más desfavorecidos de la ciudad porque llegamos a plazas públicas, pilares y centros comunitarios”, explicó Calónico.

Roxana Eisemann resaltó que para la muestra es muy importante reconocer la labor del género femenino por lo que este año en la categoría “Mujeres en la Ciencia”, la ganadora es Rocío Oliva Ledesma Saucedo por su cortometraje #PorMásNiñasEnLaCiencia, a quien se otorgará el reconocimiento especial Marco Julio Linares Quintero In Memoriam, creador de la primera serie de televisión llamada “Mujeres en la Ciencia”.

Asimismo, precisó que en esta edición se realizará el homenaje de forma presencial en Baja California Sur a la Dra. Sara Cecilia Díaz Castro por su labor como divulgadora científica, quien es especialista en el cambio climático y la dendrocronología.

MUNIC 2022 Infantil y Juvenil. Formación y Exhibición, que inicia el 1 de septiembre y recorrerá distintas ciudades y municipios hasta el 18 de octubre, impartirá los talleres “¿Quieres ir al espacio?, empieza imaginando tu propia nave espacial” y “Cuéntale algo al mundo: construye un storyboard”; además del Cuentacuentos “¿Por qué la Tierra se mueve?” y la obra de teatro “¿Por qué la Tierra se mueve? la ciencia detrás de los terremotos”, impartidos por Deyanira y Alejandra Almazán.

A partir del 21 de septiembre se realizará una serie de conversatorios con importantes investigadores y realizadores como Luis Enrique Cruz, biólogo, productor y realizador; Daniela Núñez, académica y realizadora; Jorge Ramos, biólogo y realizador; Michel Olguín, periodista y realizadora.

Luis Enrique Cruz dará el taller “Fotomicrografía para niños y adolescentes”, y Oliver Velázquez impartirá la masterclass “Fotografía documental de naturaleza”. La mesa redonda “La comunicación pública de la ciencia” se efectuará el miércoles 7 de septiembre, a las 12 horas, con María Teresa Velázquez Navarrete, consejera de Radio y TV UNAM; Deyanira Almazán Medina, realizadora; Rafael Guadarrama, Reportero Especializado en Once Noticias y el biólogo, productor y realizador Luis Enrique Cruz.

La sede principal de la muestra serán las salas del Centro Cultural Universitario (UNAM) y de forma itineraria se exhibirá en formato mixto en 10 sedes:

  • El Audiovideorama
  • Cine Club El Gato Azul
  • Centro Cultural Bella Época
  • Cine Lido del FCE
  • Centro Cultural España en México
  • Cine Club Xicalco
  • Centro Cultural José Martí
  • CAM 100 de la Dirección de Educación Especial SEP en CONFE
  • Museo Nacional de las Culturas del Mundo en el Salón La Fama
  • Museo Tezozómoc de Ciencia y Tecnología del IPN.

Para conocer la programación completa visite la página https://www.munic.org/ y sus redes sociales en Facebook (https://www.facebook.com/MuestraMunic).

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxMUNIC 2022ProcineSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Alfonso Dosal es el sexto invitado de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”

Siguiente noticia

Alcaldía Tláhuac entrega apoyos económicos a cooperativas

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alcaldía Tláhuac entrega apoyos económicos a cooperativas

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019