miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

PROCINECDMX presenta Red Interinstitucional para eliminar violencia de género en la industria audiovisual

Editor Por Editor
16 diciembre, 2022
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Como parte de la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), presentó el martes pasado, la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual.

Se trata de un esfuerzo conjunto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canal Catorce, Capital 21, Canal 22, el Centro de Capacitación Cinematográfica, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México, los Estudios Churubusco Azteca, el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Instituto Nacional de las Mujeres.

Cristián Calónico Lucio, presidente del PROCINECDMX, indicó que la Red tiene como objetivo prevenir, sensibilizar y contribuir a la erradicación de los diferentes tipos y modalidades de violencia de género en la comunidad audiovisual, impulsando una agenda a favor de los derechos de las mujeres.

El titular de PROCINECDMX además detalló las líneas de acción de la estrategia como:

  • Crear procesos de formación y capacitación en materias como perspectiva de género, patriarcado, violencia estética, estereotipos de género, prevención y sanción de violencia contra mujeres, así como creación de contenidos libres de violencia y enfoque crítico sobre la discriminación.
  • Campañas de difusión para el impulso de culturas organizacionales igualitarias y espacios laborales libres de violencia mediante la sensibilización en materia derechos humanos, masculinidades no violentas y alternativas.
  • Promover el lenguaje incluyente, no sexista y con perspectiva de género en los contenidos audiovisuales que se generen por parte del sector, así como en las comunicaciones internas.
  • Fortalecer la presencia de las mujeres en las diversas esferas del ámbito audiovisual mediante el diseño de acciones que coadyuven a promover la participación paritaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones.
  • Promocionar espacios libres de violencia contra las mujeres, mediante el impulso de medidas concretas y explícitas de cero tolerancia.
  • Promocionar el involucramiento de las mujeres de la comunidad audiovisual, sus grupos y colectivos en la implementación de estrategias y acciones de promoción de la igualdad género, la no discriminación y la vida libre de violencias.

Ingrid Gómez Saracibar, titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, recordó que en 2019 tras la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en la capital se cuestionó la necesidad de crear protocolos contra todo tipo de violencia en el ambiente laboral, especialmente en el sector audiovisual.

La diputada Ana Francis Mor coincidió en la visibilización negativa de las mujeres mexicanas en las pantallas en las que siempre son víctimas, “las mujeres en el cine mexicano y las series no hemos logrado salirnos con la nuestra y tener un final feliz”.

Por su parte, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, felicitó a las instituciones que trabajaron para la creación de la Red y resaltó la importancia de que se haga un compromiso por la no violencia en “una industria esencial para la forma en cómo se ven las mujeres, las niñas y las adolescentes a través de las pantallas”.

Las y los ponentes junto a Sandra Ortega Tamés, directora general de Canal 14; la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas Leticia Huijara Cano, la directora general de Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas Tábata Vilar Villar, Alfonso Millán Zepeda, director general del Servicio de Medios Públicos; y Pável Granados, director de Canal 22, hicieron la firma simbólica de la creación de la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxPROCINECDMXRed InterinstitucionalSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Informa Metrobús modificaciones en rutas de Línea 4 por romería en Alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente noticia

Entrega Santiago Taboada apoyos económicos a atletas de alto rendimiento de Benito Juárez

RelacionadoNoticias

Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Cultura

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

Entrega Santiago Taboada apoyos económicos a atletas de alto rendimiento de Benito Juárez

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

7 octubre, 2025

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019