sábado, julio 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 julio, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


SALTILLO, COAHUILA / SemMéxico.– Para combatir la violencia contra las mujeres la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra, del Partido del Trabajo (PT), impulsa una iniciativa para promover a través de radiodifusión, televisión y audio restringidos la no violencia de género.

Del mismo modo, la propuesta de la legisladora petista busca que no se fomenten actos discriminatorios en contra de cualquier persona, especialmente aquellas con discapacidad.

La iniciativa busca reformar el artículo 223 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que fue turnada ala Comisión de Radio y Televisión, y luego aprobada en la que refriere que es responsabilidad del Estado y las empresas de telecomunicación no promover la discriminación.

Elizondo Guerra señala que en programas de entretenimiento, series de televisión, publicidad, noticiarios y redes sociales han creado una imagen de la mujer basada en estereotipos de género.

Principio del formulario

Final del formulario

Muchos de estos contenidos promueven la violencia encubierta que es denominada “simbólica” y se caracteriza por emitir discursos o mensajes que transmiten y reproducen estereotipos o actitudes que justifican la desigualdad entre hombres y mujeres, explicó.

Olga Juliana Elizondo Guerra, diputada del Partido del Trabajo (PT) | Foto: Especial

La diputada considera que es importante que las empresas de telecomunicaciones y los comunicadores eviten este tipo de expresiones que generan violencia de género en los medios, sin vulnerar la libertad de expresión.

Advierte que las imágenes e historias compartidas en medios de comunicación pueden influir en la opinión pública y establecer normas sociales.

“En el caso de las personas con discapacidad rara vez aparecen y, cuando lo hacen, suelen ser estereotipadas negativamente y no son presentadas adecuadamente”
“No es raro ver a persona con discapacidad tratadas como objetos de compasión, caridad o tratamiento médico que deben superar una condición trágica o, por el contrario, presentadas como superhéroes que han logrado grandes hazañas para inspirar a quienes no tienen discapacidad”, apunta la legisladora.

Elizondo Guerra destaca que este panorama es necesario un cambio y ser críticos con lo que se escucha, reflexionar acerca de los contenidos que se perciben y prestar atención a la violencia simbólica que se ejerce contra la mujer La legisladora añade que de aprobarse la iniciativa se logrará que los medios de comunicación puedan tener un papel importante al promover la no violencia contra las mujeres y el t
AM.MX/fm

Etiquetas: combatirmujeresPromuevenradioReformatelevisiónviolencia
Noticia anterior

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Ovidio Guzmán
Noticias Nacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado
Noticias Nacionales

Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado

11 julio, 2025
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025
Cine

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025
Noticias Nacionales

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

5 julio, 2025
Noticias Nacionales

Como Feminicidios, desapariciones otra forma de ocultar delitos

5 julio, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Abren Agencia de Empleo "Tecpantli Icpac" en Mixquic

Abren Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac” en Mixquic

11 julio, 2025
Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa

Toluca anuncia acuerdo con TV Azteca para que pase sus partidos; también pasarán por Televisa

11 julio, 2025

Iga Swiatek y Amanda Anisimova disputarán una histórica final femenina en Wimbledon 2025

11 julio, 2025
Aldo de Nigris La casa de los famosos México

‘La Casa de los Famosos México’: Aldo de Nigris es el sexto habitante

11 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019