jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Pronunciamiento de COPRED impulsa educación menstrual libre de prejuicios y discriminación

Carlos Valle Por Carlos Valle
29 mayo, 2025
En Noticias Ciudad de México, Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de Mexico.- En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, conmemorado el 28 de mayo, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) emitió un pronunciamiento en el que exhorta a las instituciones públicas de la capital a reconocer la gestión menstrual como un componente esencial de los derechos humanos, particularmente en lo que respecta a la salud, la educación y la igualdad de género.

El organismo subrayó que la menstruación, lejos de ser un tema exclusivamente de salud, implica una serie de factores sociales y culturales que, cuando no se abordan adecuadamente, pueden derivar en prácticas discriminatorias y en la vulneración de derechos fundamentales.

El acceso limitado a productos e información menstrual perpetúa desigualdades sociales y de género

COPRED enfatizó que la falta de acceso a productos de higiene menstrual, información adecuada y servicios de salud puede afectar negativamente la vida diaria de las personas menstruantes, limitando su participación plena en actividades educativas, laborales y sociales.

Además, el organismo destacó que los estigmas y tabúes asociados a la menstruación perpetúan la desigualdad de género y refuerzan prácticas discriminatorias, especialmente hacia mujeres, niñas y personas no binarias.

Políticas públicas, educación y campañas para una gestión menstrual digna en todos los espacios

En su pronunciamiento, COPRED instó a las autoridades de la Ciudad de México a implementar políticas públicas que garanticen el acceso gratuito a productos de higiene menstrual en escuelas, centros de salud y espacios públicos, así como a desarrollar campañas de sensibilización que eliminen los estigmas relacionados con la menstruación.

Asimismo, el Consejo propuso la inclusión de la gestión menstrual en los programas educativos, con el objetivo de fomentar una comprensión integral y sin prejuicios sobre el tema desde edades tempranas.

COPRED reitera su compromiso institucional con la equidad y la eliminación de la discriminación

COPRED reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía para promover una cultura de igualdad y respeto hacia las personas menstruantes, asegurando que la gestión menstrual sea abordada desde una perspectiva de derechos humanos.

El organismo concluyó su pronunciamiento haciendo un llamado a todas las entidades públicas de la Ciudad de México a adoptar medidas concretas que garanticen una gestión menstrual digna, segura y libre de discriminación, reconociendo que este es un paso fundamental hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxCopredderechos humanosequidad de géneroestigmas menstruacióngestión menstrualhigiene menstrualsalud menstrual
Noticia anterior

Brad Pitt rompe el silencio sobre su divorcio con Angelina Jolie

Siguiente noticia

Clara Brugada supervisa avances del Megabachetón durante jornada en Venustiano Carranza

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada supervisa avances del Megabachetón durante jornada en Venustiano Carranza

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019