viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Proponen acabar contaminación que llega a la CDMX, generada por la termoeléctrica, refinería y cementeras de Tula, con planta termosolar

Francisco Medina Por Francisco Medina
21 mayo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


TULA, HIDALGO.- Para evitar esta época de contingencias ambientales en la megalópolis que rodea la Ciudad de México y contribuir a la mitigación del Calentamiento Global, la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático propone la transformación de los procesos de generación de energía en la refinería, la termoeléctrica y cementeras instaladas en Tula, a partir de una reconversión impulsada por una Planta Termosolar, con el objetivo de producir suficiente energía eléctrica a partir de procesos limpios y cuatro Plantas Captadoras de CO2 de un millón de Ton/año cada una.

Durante el Foro Regional celebrado en la Universidad Tecnológica Tula – Tepeji, Víctor Gómez Navarro, presidente de la Fundación en el estado de Hidalgo, también dio a conocer que existe la posibilidad de tratar las aguas negras del Río Tula con energía limpia, así como remediar sitios agrícolas con base en la inyección de microorganismos que absorban la gasolina derramada, metales pesados y residuos contaminantes que llegan del drenaje de la Ciudad de México a la presa Endhó.

En el Foro se tocó la urgencia de abordar los desafíos ambientales, especialmente la contaminación atmosférica en la Región Tula-Tepeji-Atitalaquia, afectada por la contaminación industrial y de aguas residuales, se enfatizó la importancia de desarrollar e implementar estrategias efectivas para mitigar y adaptarse al cambio climático, así como promover el desarrollo sustentable.

Conocida como el Chenobyl mexicano, la zona de Tula de Allende alberga en el municipio cuatro grandes factores contaminantes, de los cuales tres no sólo son un grave peligro para los habitantes de esta ciudad insignia de la cultura tolteca, sino que también para el aire que respiran otros municipios hidalguenses como Tepeji del Río y Atitalaquia; los mexiquenses de Apaxco, Tequixquiac, Huehuetoca, Zumpango, Coyotepec, Teoloyucan, Melchor Ocampo, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultepec, Tultitlán y Coacalco, hasta finalmente llegar a la Ciudad de México donde la contaminación se concentra por ser el Valle de México una especie de embudo y genera contingencias ambientales de forma continua, como ha ocurrido en los últimos días.

El mayor de los infiernos ambientales de México concentra a la refinería Miguel Hidalgo de Pemex, que produce el combustóleo con el que opera la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y entre ambas aportan casi el 90% del Dióxido de azufre (SO2) y el 80% de Óxidos de Nitrógeno (NOx) de la emisión total en el estado de Hidalgo.

El otro son las seis empresas cementeras de capital privado, las cuales en sus procesos queman desde llantas hasta empaques, basura plástica y residuos de las industrias alimenticia y refresquera, quema conocida como coprocesamiento, y produce contaminación ambiental como emisión de gases de efecto invernadero (GEI), compuestos orgánicos persistentes (COP), así como metales pesados y muchas otras sustancias tóxicas que provocan alteraciones hormonales, cognitivas e inmunológicas.

Gómez Navarro hizo hincapié en que la solución para evitar los altos índices de contaminación en Tula y la región, y acabar con este infierno ambiental que llega hasta la capital del país, es la transformación de los procesos de generación de energía, con la construcción de una Planta Termosolar en las 679 hectáreas donde se iba a construir la refinería dos sexenios atrás y cuatro 4 Plantas Captadoras de CO2 de un millón de Ton/año cada una.

Las centrales solares térmicas o termosolares utilizan la radiación del sol para calentar un fluido a través de un ciclo termodinámico, expandirlo en una turbina y producir la potencia mecánica suficiente para mover un alternador y así producir la energía eléctrica que proviene de una fuente gratuita e inagotable, así como inofensiva con el medio ambiente.

Las ventajas de instalar dicha Planta Termosolar, dijo Gómez Navarro, serían que no se invertiría en terrenos porque son propiedad de Pemex; se encuentra cerca de la mayor mancha urbana del país; sus condiciones topográficas y geotécnicas son las adecuadas y está en la Zona limítrofe del Valle del Mezquital, donde se cuenta con una alta radiación solar para hacerla muy funcional.

El presidente en Hidalgo de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático propuso un Plan Regional de Adaptación de la zona, donde se incluya la remediación de las aguas residuales del río Tula y las que se encuentran en la presa Endhó, el cuarto factor contaminante, a través de la utilización de energías limpias, así como el rescate de los sitios agrícolas con base en la inyección de microorganismos que absorban la gasolina derramada por el huachicoleo y metales pesados.

Estudios revelan que la prensa Endhó contiene detergentes, grasas, aceites, cianuros, nitritos, nitratos, fosfatos, coliformes fecales y metales pesados, entre ellos plomo y mercurio, en cantidades que rebasan las normas oficiales, gran cantidad de ellos que llegan del drenaje de la Ciudad de México.

En el Foro participaron Sandra López Acosta, directora de los Programas Educativos de Química Ambiental, Química Industrial y Nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Tula – Tepeji; además de Francisco Hernández Jiménez, rector de la Universidad Politécnica de la Energía; junto con la representación de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, acreditada ante la Organización de las Naciones Unidas, específicamente ante el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que cada año se reúne en las conferencias de Partes de Naciones Unidas.
AM.MX/fm

Etiquetas: cdmxcementerascontaminaciónplanta termosolarrefineríatermoeléctricaTula
Noticia anterior

Pixar despedirá a cerca del 14% de su plantilla

Siguiente noticia

Museo Frida Kahlo asegura que Madonna no usó prendas de la Casa Azul

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia
Museo Frida Kahlo aclara polémica de Madonna

Museo Frida Kahlo asegura que Madonna no usó prendas de la Casa Azul

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019