miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Proponen en foro del Congreso CDMX tipificar violencia ácida como intento de feminicidio

Diputadas, diputados, especialistas, víctimas y activistas se pronunciaron por tipificar esta forma de violencia, incrementar las sanciones y mejorar la atención a las mujeres agredidas

Editor Por Editor
20 marzo, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Como un ejercicio de parlamento abierto, que permita enriquecer el dictamen a la iniciativa para sancionar los ataques con ácido, ayudar a las mujeres sobrevivientes y contribuir a erradicar este delito, el Congreso capitalino concluyó el foro “Ley Malena: No más violencia ácida”.

Al respecto, la diputada Marcela Fuente Castillo (MORENA) expresó que en este foro se escuchó a sobrevivientes, activistas y especialistas en la materia, además que se recibieron opiniones técnicas sobre esta propuesta de ley, con el objetivo de perfeccionarla.

Consideró que, al existir mayor información de la violencia ácida entre la población capitalina, seguramente saldrán más casos; y resaltó la importancia de avanzar en la impartición de justicia y la reparación del daño, para que no queden en la impunidad estas agresiones.

En su turno, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, definió a la violencia ácida “como el ataque a su integridad mediante sustancias químicas, inflamables, tóxicas o líquidos que se encuentran a altas temperaturas”; y coincidió en la necesidad de crear un tipo penal autónomo que sancione estas agresiones que causan daños permanentes.

En su oportunidad, la diputada Nancy Marlene Núñez Reséndiz (MORENA) indicó que la realización de este foro permitirá integrar distintas visiones en la dictaminación de la iniciativa que se presentó hace algunos días.

La titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Ingrid Aurora Gómez Saracíbar, señaló que anteriormente en esta instancia no había instrumentos para ubicar la violencia ácida como forma de agresión contra las mujeres, pero que ahora se cuenta con este diagnóstico; y resaltó la importancia de escuchar las voces y las historias de las mujeres víctimas, desde el ámbito legislativo.

En este sentido, la coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la FGJCDMX, Sayuri Herrera Román aseguró que, desde esta instancia, acompañará todo el proceso para la construcción del marco legal, ya que se tiene una deuda con las víctimas de intento de feminicidio mediante estos ataques.

El consejero presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que la violencia ácida es violencia feminicida, ya que busca aniquilar parte de la identidad del cuerpo y psicoemocional de la víctima, “probablemente para siempre”, por lo que la pena actual no corresponde al daño causado.

La fiscal de Investigación del Delito de Feminicidio de la Fiscalía General del Justicia de la Ciudad de México, Brenda Celina Bazán Varela, señaló que se ha creado un marco normativo para investigar los ataques ácidos, como violencia feminicida, en que es relevante la reparación del daño, garantía de no repetición, atención médica progresiva e indemnización compensatoria por daño material e inmaterial.

Con relación a la violencia ácida contra mujeres trans, las activistas afirmaron que son un sector que recibe diversas formas de violencia en forma constante, y que, sin embargo, reciben poca atención de los diferentes niveles de gobierno.

Elisa Xolalpa Martínez, activista y productora, consideró que su camino en busca de justicia todavía será largo y doloroso, pero advirtió que no claudicará y confió en que en algún momento logrará una sentencia justa para su agresor.

Finalmente, María Elena Ríos Ortiz, saxofonista, activista y víctima, confió en que la iniciativa presentada por la diputada Fuente Castillo para tipificar los ataques con ácido como feminicidio en tentativa, será una norma completa y que no habrá diferencias entre las y los legisladores.

Asimismo, espera que la ley propuesta “sea bondadosa”, para que aquellas mujeres que han sido víctimas se atrevan a denunciar, al tiempo que dijo tener fe en que se dejará de revictimizar a quienes han sido violentadas de esta forma.

Cabe señalar que durante la primera sesión del foro -realizada el pasado 6 de marzo-, se efectuaron las mesas “La tipificación y conceptualización de la violencia ácida” y “Prevención de violencias feminicidas”; mientras que el lunes 13 se desarrollaron las mesas “El acceso a la justicia y la reparación del daño para las mujeres víctimas de violencia ácida” y “Mujeres trans y crímenes de odio con ácido”.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Congreso de la Ciudad de Méxicointento de feminicidioLey MalenaNo más violencia ácidaviolencia ácida
Noticia anterior

Llega “Un manifiesto de moda mexicana” de Carla Fernández al Museo Franz Meyer

Siguiente noticia

‘Shazam 2’ fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Shazam 2 fracas en taquilla

'Shazam 2' fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019