domingo, agosto 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Propuesta de Donald Trump de reducción al 15% del impuesto sobre la renta podría cambiar la balanza manufacturera de la región, advierte abogado

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 enero, 2025
En Economía y Negocios, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
car model,calculator and coins on white table

car model,calculator and coins on white table

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Donald Trump está próximo a tomar posesión por segunda vez como presidente de Estados Unidos, pero previamente había anunciado un movimiento que promete transformar el panorama fiscal y manufacturero de su país: reducir la tasa de impuesto sobre la renta corporativo federal al 15%. Esta medida, dirigida a empresas que fabriquen dentro del territorio estadounidense, tiene como objetivo revitalizar la manufactura, aumentar la competitividad de las empresas estadounidenses en los mercados globales y atraer inversiones significativas de todo el mundo.

La propuesta podría convertir a Estados Unidos en un destino aún más atractivo para la inversión manufacturera internacional, especialmente en comparación con países como México, donde la tasa de impuesto corporativo sobre la renta se mantiene en un 30%.

“Esta iniciativa plantea un desafío significativo para México, que actualmente ofrece ventajas competitivas como costos laborales más bajos y proximidad a los mercados de América del Norte; sin embargo, una tasa del 15%, como la propuesta por el mandatario estadounidense, podría inclinar más la balanza comercial a favor de Estados Unidos”, comenta Victor Aguirre-López, socio fundador BlackBox Startup Law, firma especializada en startups transnacionales.

Impacto en el entorno competitivo

La política fiscal propuesta por Trump no solo destaca por su carácter agresivo, sino también por su potencial para generar un amplio debate en los círculos empresariales y políticos. Si bien reducir los impuestos empresariales es una estrategia común para fomentar la inversión, la magnitud de la reducción al 15% es un cambio drástico respecto al promedio global, que ronda el 23%.

Para México, esto podría traducirse en una pérdida de inversiones manufactureras destinadas originalmente a sus zonas industriales, como el Bajío y la frontera norte, especialmente en sectores como la automotriz y la electrónica. “Si bien los ahorros fiscales propuestos podrían hacer que Estados Unidos sea más atractivo, las empresas deben considerar otros factores clave, como los costos laborales, la logística de la cadena de suministro y la proximidad a mercados clave,” explica el abogado de BlackBox Startup Law.

El país, por su parte, sigue siendo una opción estratégica gracias al T-MEC, su fuerza laboral calificada y sus redes de distribución optimizadas para atender al mercado estadounidense. Sin embargo, la competencia fiscal podría obligar a las autoridades mexicanas a reconsiderar incentivos para retener y atraer inversiones.

Un llamado a la evaluación estratégica

La propuesta también subraya la importancia de un análisis integral por parte de las empresas multinacionales. Además del impacto fiscal, las organizaciones deben evaluar factores como los costos de reubicación, las regulaciones laborales y los riesgos geopolíticos asociados con operar en un mercado más competitivo.

“La clave para las empresas será mantener un enfoque equilibrado y no dejarse llevar únicamente por los ahorros fiscales. Estados Unidos puede volverse más competitivo, pero los costos totales de operación, incluyendo la mano de obra, la logística y la estabilidad política, seguirán siendo determinantes en la toma de decisiones”, afirma el socio fundador BlackBox Startup Law.

Perspectivas a futuro

A medida que se aclaren los detalles de la política propuesta, los expertos anticipan que su implementación podría tener implicaciones más amplias para la economía global. Por un lado, las empresas podrían buscar reubicar sus operaciones para aprovechar el nuevo entorno fiscal, mientras que otros países podrían responder con reducciones impositivas similares para mantenerse competitivos.

“Este es solo el inicio de una reconfiguración del entorno manufacturero global. Empresas, gobiernos y analistas deben observar de cerca cómo se desarrolla esta propuesta y prepararse para adaptarse a un nuevo equilibrio competitivo, explica el especialista.

En el corto plazo, esta propuesta de Trump promete generar intensos debates en los sectores industriales, gubernamentales y académicos, mientras se perfila como un catalizador de transformaciones estratégicas en las cadenas globales de valor.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: BlackBox Startup Lawblanca manufactureraDonald TrumpISRsocio fundadorVictor Aguirre-López
Noticia anterior

Fortalece Cuauhtémoc seguridad con nuevos operativos y programas para combatir la extorsión

Siguiente noticia

Natalia Lafourcade anuncia su Gira Cancionera Tour con fechas en México

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Conoce UGLYCASH, la app que llega a México para transformar tus finanzas globales

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Natalia Lafourcade anuncia su Gira Cancionera Tour con fechas en México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019