sábado, julio 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Proyecto M: Construyendo Resiliencia y Fortalecimiento para la Justicia Migratoria

Francisco Medina Por Francisco Medina
8 abril, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta a esto, Hispanics in Philantropy (HIP) desarrolló Proyecto M, en colaboración con Civic House, Kubadili y Wingu. Proyecto M busca fortalecer el movimiento de justicia migratoria y mejorar la articulación y capacidades de las organizaciones que acompañan a personas migrantes, refugiadas y en situación de desplazamiento en las Américas.

HIP ha liderado este proyecto con el propósito de mejorar la resiliencia y las capacidades de las organizaciones aliadas en 4 áreas clave como la transformación digital, adaptabilidad organizacional, sostenibilidad financiera y perfilamiento racial.

Participaron más de 35 organizaciones de distintos países, incluyendo México, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Honduras. El proyecto tuvo una duración de 3 años (2021-2023) durante los cuales se realizaron 21 encuentros virtuales, 1 cumbre virtual y 1 cumbre presencial en Costa Rica. Contamos con la participación de 406 asistentes de distintas organizaciones de la región.

Esta apuesta resultó en aprendizajes valiosos sobre las necesidades y resiliencia del ecosistema que apoya a las personas en movimiento. Se buscó construir una comunidad profesional de innovación cívica para transformar la cultura de acción ciudadana a nivel global.

Uno de los logros destacados del proyecto fue el Human Rights Summit 2021, que reunió a 86 organizaciones comprometidas con los derechos humanos de los migrantes, estableciendo un espacio de aprendizaje y colaboración sin precedentes. Se abordaron temas vitales como la brecha digital, el impacto del COVID-19 en las poblaciones migrantes, la lucha contra el racismo y modelos de ingreso sostenible.

El Informe presentado de Proyecto M resalta la importancia de la Comunidad M como un espacio de encuentro y conexión entre las organizaciones dedicadas a apoyar a la población migrante en las Américas.

Además, se destaca el papel fundamental del Knowledge Path, una plataforma en línea bilingüe que ofrece itinerarios de aprendizaje personalizados y capacitación para las organizaciones dedicadas a trabajar con migrantes en las Américas que ha recibido 159 ingresos desde su lanzamiento en 2021, y ha brindado mentoría y acompañamiento a 18 organizaciones en áreas clave.

Las principales organizaciones que participaron en el proyecto incluyen ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), OIM (Organización Internacional para las Migraciones), MSF (Médicos Sin Fronteras), HIAS (Hebrew Immigrant Aid Society), CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja), Asylum Access, Justicia en Salud, Fundación para el Debido Proceso, Trocaire, Border Line Crisis Center, Save the Children, Border Youth Collective, Al Otro Lado, International Detention Coalition (IDC), Amnesty International, Greenberg Traurig México, UNICEF. Organizaciones que han contribuido significativamente al fortalecimiento del movimiento de justicia migratoria en las Américas.

Aspectos Destacados del Proyecto:

Comunidad M & Human Rights Summit: Espacio de encuentro (en persona y virtual) que fortalece las capacidades digitales y financieras, así como redes de articulación entre organizaciones en las Américas.

Knowledge Path: Plataforma de capacitación continua a través de campañas, asesoramiento, manejo de redes y seguridad digital.

Mentorías: Acompañamientos personalizados para problemas específicos de organizaciones de la sociedad civil.

Comunidad M: Red comunitaria de organizaciones que permiten compartir experiencias y proponer agendas paralelas que deben ser atendidas como parte de la justicia migratoria. Es decir, prevención de abuso y explotación sexual y acompañamiento psicosocial

En enero de 2023, se lanzó el sitio web bilingüe del proyecto, una herramienta clave para exponer las diversas iniciativas en curso y fortalecer la visibilidad de las organizaciones dedicadas a apoyar a los migrantes en las Américas.

El Informe del Proyecto M 2021-2023 demuestra el compromiso continuo de HIP y sus aliados con la protección de los derechos de los migrantes y el fortalecimiento de las organizaciones que los acompañan. A medida que avanzamos hacia el futuro, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para construir un mundo más justo y solidario para todas las personas, independientemente de su origen o estatus migratorio.
AM.MX/fm

Etiquetas: FortalecimientoHIPJusticia MigratoriaProyecto MResiliencia
Noticia anterior

Martí Batres: Origen de contaminación del agua ubicado en zona específica de Benito Juárez

Siguiente noticia

Coachella regresa a Fortnite Festival para mejorar la experiencia de los jugadores

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Ovidio Guzmán
Noticias Nacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado
Noticias Nacionales

Con la tarjeta “Arráncate por Nuevo León” podrás conocer todo el estado

11 julio, 2025
Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 GIFF 2025
Cine

GIFF 2025: regresa el Festival Internacional de Cine Guanajuato

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Coachella regresa a Fortnite Festival para mejorar la experiencia de los jugadores

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El 12 de julio, el día que quisieron matar a la música disco; pero sigue viva

12 julio, 2025

La lectura en la era de la inteligencia artificial: ¿estamos ante el fin del texto tal como lo conocíamos?

12 julio, 2025
"Cuícatl: La ciudad que suena" llega al Bosque de San Juan de Aragón

“Cuícatl: La ciudad que suena” llega al Bosque de San Juan de Aragón

12 julio, 2025

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019