Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, oficializó la publicación del Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, a través de una edición Bis de la Gaceta Oficial. Esta medida tiene como propósito combatir la gentrificación y prevenir la expulsión de habitantes originarios de sus colonias, mediante acciones que promuevan la justicia espacial, equidad urbana y convivencia social renovada.
Se aplicarán regulaciones para frenar alza injustificada de rentas y desalojos arbitrarios
Durante la presentación del Bando, realizada en el arranque de obras de la primera Utopía en Gustavo A. Madero, Brugada Molina reiteró su compromiso por atender los efectos negativos del crecimiento inmobiliario no regulado:
“Queremos una ciudad que no esté dividida, que no excluya a la gente, sino que la población se quede”, expresó.
Entre las 14 acciones prioritarias del bando, se encuentran:
- La creación de una Defensoría Inquilinaria.
- El tope al incremento del alquiler, que no podrá superar el nivel de inflación.
- Un plan maestro para zonas tensionadas, con el fin de evitar el desalojo de vecinos históricos y conservar el tejido comunitario.
- La propuesta de una Ley de Rentas Justas y Asequibles.
Duplicación del presupuesto de vivienda y estrategias para el acceso habitacional de jóvenes
Brugada Molina señaló que en este año su administración duplicó el presupuesto de vivienda, como respuesta a la necesidad urgente de ofrecer soluciones habitacionales viables para los sectores con menos recursos.
El objetivo es construir vivienda adecuada, accesible y asequible, así como generar espacios de renta para jóvenes y grupos vulnerables.
Además, el Bando contempla:
- El establecimiento del Índice de Precios de Alquiler Razonable, para zonas con presión inmobiliaria.
- Regulación de la renta en estancias temporales y plataformas de alojamiento digital.
- Ampliación del Programa de Vivienda Nueva Progresiva.
El nuevo Bando promueve identidad barrial, comercio local y participación ciudadana
Con un enfoque de permanencia y arraigo, el Bando 1 también impulsa:
- El Programa de Arraigo Comunitario, que fortalece el vínculo social en los barrios.
- Medidas de protección del espacio público y del patrimonio histórico, cultural y artístico.
- Un programa de estímulos a comercios locales, esenciales para mantener la identidad barrial.
- La promoción de la gestión democrática del territorio y la creación del Observatorio de Suelo y Vivienda, con el fin de evaluar las transformaciones urbanas y proteger los derechos habitacionales.
Este nuevo marco normativo se convierte en el primer bando de la actual administración y refleja una apuesta clara por una ciudad más equitativa, con vivienda digna, arraigo local y sin desplazamientos forzados.
EDT.MX/CV