viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

PyMEs mexicanas exploran nuevos usos para la IA Generativa

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 enero, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Inteligencia Artificial (IA) ha trascendido en el ámbito empresarial más allá de sus aplicaciones más conocidas, ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) oportunidades que, si bien no son tan exploradas, tienen el potencial de transformar su operatividad y hacerlas mucho más competitivas.

Aunque la mayoría de las compañías emplea IA para la generación de textos o sintetizar información, existen otros usos que las empresas comienzan a implementar gracias al poder de la IA Generativa, tanto de audio como visual. Algunos de las nuevas implementaciones son: reconocimiento y clasificación de imágenes, investigación científica, generación de voz con fines comerciales, generación de música y efectos de audio, y en menor medida, predicciones, análisis de rostros y reconocimiento facial, de acuerdo con la encuenta El valor y uso de la IA en el mundo empresarial, realizada por NEUBOX, empresa líder de Web Hosting y registro de Dominios.

“Sabemos que el 54.7% de las PyMEs en México ya emplean la IA Generativa, en su mayoría para generación de textos pero esta tecnología tiene alcances mucho mayores que apenas comienzan a explorar las PyMEs y en la medida en que lo hagan podrán eficientar sus procesos y pulir su operación y tomar mejores decisiones”, explica José Luis González, Fundador de NEUBOX.

Usos menos conocidos con gran potencial
El reciente trabajo de NEUBOX ha identificado múltiples beneficios derivados del uso de la IA Generativa en las PyMEs. Entre estos, se incluyen la personalización de la oferta de productos y servicios (14% de las personas encuestadas ya lo implementan), así como estrategias de adaptabilidad y resiliencia para enfrentar entornos de mercado en constante cambio (11.4%).

La adopción de la IA Generativa en el ámbito de la seguridad informática es otra área que comienza a despertar interés entre las PyMEs. Esta tecnología se puede utilizar para identificar y mitigar riesgos de seguridad, tanto en la prevención como en la detección y respuesta a ataques.

Además, también puede desempeñar un papel crucial en la gestión de sistemas de producción e inventario, debido a que las compañías están buscando maneras de optimizar y automatizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia. El empleo de algoritmos para analizar y predecir la demanda, así como controlar el inventario y gestionar la cadena de suministro puede ofrecer una ventaja estratégica significativa.

“Dentro de nuestra misma empresa hemos llevado a cabo implementaciones de agentes autónomos que pueden resolver partes específicas de los procesos laborales de cada trabajador y que se reflejan en incrementos de eficiencia hasta del 25%”, indicó González.

Añade que más allá de las aplicaciones convencionales, las PyMEs comienzan a utilizar de manera más cotidiana la IA para la gestión de inventarios, validación de clientes, marketing y seguridad informática para ser más competitivas en un entorno cada vez más dinámico.
AM.MX/fm

Etiquetas: IA GenerativamexicanasNeuboxPyMES
Noticia anterior

Alcaldesa de Cuauhtémoc Aborda Desafíos del Comercio en Vía Pública en Diálogo con Líderes Locales

Siguiente noticia

La Ciudad de México Exhibe su Riqueza Turística y Artesanal en Punto México

RelacionadoNoticias

Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

6 septiembre, 2025
Cine

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

30 agosto, 2025
Siguiente noticia

La Ciudad de México Exhibe su Riqueza Turística y Artesanal en Punto México

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019