viernes, octubre 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

Ximena Torres Por Ximena Torres
28 septiembre, 2025
En Animales, Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Cada 28 de septiembre como el Día Mundial Contra la Rabia, una fecha para insistir en la importancia de reconocer esta enfermedad mortal e informar sobre sus efectos, forma de transmisión y prevención.

Esta fecha fue escogida en homenaje a Louis Pasteur, quien produjo la primera vacuna contra la rabia. En esta conmemoración participan distintos países a través de la organización de acciones de prevención y control de la rabia, en coordinación y con el apoyo de la OPS/OMS.

Así desde 1983, el Programa de Eliminación de la Rabia Humana coordinado por la OPS/OMS ha sido aplicada en países de América, logrando una reducción de más del 95% de los casos, tanto de rabia humana como de rabia canina.

¿Qué es y cómo se transmite?

Cabe mencionar que la rabia es una enfermedad zoonótica, es decir que se transmite de animales hacia los humanos y viceversa, afectando el sistema nervioso. Por lo general, el virus de la rabia infecta a mamíferos como animales domésticos, de fauna silvestre y de granja, quienes después lo transmiten a los humanos por medio de la saliva.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, una persona puede infectarse a través de mordidas de un animal rabioso, o bien con que la saliva de este ejemplar entre en contacto con una herida, rasguño o quemadura.

Un cambio drástico en el comportamiento de un animal puede ser una señal de alerta. De este modo, un perro tranquilo puede tornarse agresivo y morder a quien se le acerque, o bien un animal de carácter bravo puede portarse manso.

Síntomas en los humanos

Por su parte Mayo Clinic indica que los primeros síntomas de la rabia pueden ser similares a los de la gripe y durar varios días. Posteriormente pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, vómitos, alucinaciones, salivación excesiva, hiperactividad, dificultad para tragar, hidrofobia, entre otras.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud señala que hay dos tipos de rabia: la furiosa y paralítica. La primera de ellas incluye hiperactividad, excitación, alucinaciones, aerofobia, hidrofobia y falta de coordinación, para terminar con un desenlace por paro cardiorrespiratorio.

Por otro lado, la rabia paralítica, tiene una evolución menos grave, pero más prolongada, en la cual los músculos se paralizan gradualmente, hasta entrar lentamente en coma y fallecer.

¿Cómo se cura?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, no existe una cura para la rabia una vez que aparecen los síntomas; sin embargo es prevenible. Ante esto, la mejor forma de prevenir la rabia es vacunándose contra esta enfermedad. Además de ello, es importante vacunar a nuestras mascotas, ya que pueden transmitir el virus a las personas.

En caso de ser mordido por un animal que se crea puede tener esta enfermedad, se debe lavar inmediatamente la herida con agua y jabón para reducir el riesgo de infección. Igualmente, hay que acudir directamente a un centro de salud para ser evaluado e informar a control animal.

¿Cómo prevenir?

Si bien esta enfermedad es una de las más peligrosas y se ha presentado en todos los continentes, hay diversas acciones para evitar que se propague y llegue a nosotros. Entre ellas destacan los programas de vacunación antirrábica, en particular en perros callejeros. De igual, te recomendar seguir los siguientes consejos proporcionados por Mayo Clinic:

  • Mantén a tus mascotas dentro de casa para evitar que adquieran una infección
  • No te acerques a animales salvajes
  • Vacuna a tus mascotas con la frecuencia que indique tu veterinario
  • Protege a las mascotas pequeñas de depredadores colocándolas dentro de jaulas, esto debido a que animales como cuyos, hámsters o conejos no pueden ser vacunados.
  • Considera vacunarte contra la rabia, sobretodo si saldrás de viaje
Etiquetas: OMSvacunación antirrábica
Noticia anterior

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

Siguiente noticia

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Animales

Día Mundial de los Gorilas: 5 datos curiosos

24 septiembre, 2025
Animales

Profepa y Meta combaten el tráfico animal en redes sociales

19 septiembre, 2025
Ambiente

Escudo nacional: biodiversidad y orgullo mexicano

16 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019