martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Radio Educación celebra su 97 aniversario

Editor Por Editor
1 diciembre, 2021
En Cultura, Noticias Nacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
radio educación

Imagen: Twitter, Rincón de Historias

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebró sus 97 años de actividades en una ceremonia conmemorativa. La radiodifusora también homenajeó a los trabajadores con 10 hasta 45 años de servicio y entregó cinco reconocimientos, tras lo cual los asistentes disfrutaron de las presentaciones del grupo Matoys y de la compositora y cantante de jazz Ingrid Beujean.

La primera distinción fue para Fernando Mejía Barquera, quien recibió el premio José Vasconcelos, al mérito en la radio pública. Por su parte, Mare Advertencia Lírika fue acreedora del reconocimiento Salvador “Negro” Ojeda, a la difusión de la música popular mexicana. En tercer lugar, figuró Heriberto Acuña Palacios, ganador del María Luisa Ross Landa, a la trayectoria destacada y labor profesional en la emisora. Por último, figuraron Andrea Lorenzo Gómez y Sergio Beristain, quienes recibieron el IKAL, para la generosidad y lealtad de la audiencia, y el Francisco Javier Stavoli, por el fortalecimiento tecnológico en los medios públicos, respectivamente.

97 años de contribuciones

Respecto al aniversario de la institución radiofónica, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, expresó: Por casi un siglo, Radio Educación ha informado a generaciones enteras y reunido a las familias. Mi reconocimiento por su vocación, responsabilidad y compromiso con la cultura. Larga vida a los medios públicos de México.

En su intervención, el director general de Radio Educación, Gabriel Sosa Plata, resaltó que esta institución puede vanagloriarse de haber contribuido de manera notable en la formación, educación, preservación e impulso de la cultura, así como en la alfabetización de millones de mexicanas y mexicanos. El titular también enfatizó en que la emisora llega a sus 97 años completamente renovada, con una fuerza moral, ética, histórica, que permite a esta institución afrontar los nuevos desafíos por el cambio de los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales.

¡Celebramos el 97.° aniversario de @RadioEducacion! 📻
#UnDíaComoHoy de 1924 fue creada la primera radiodifusora educativa y cultural de México.

¡Felicidades a todas las personas que hacen posible su labor que aprovecha el potencial de la radio en beneficio del país! #97AñosRE pic.twitter.com/ZJ9aUq16Yj

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 30, 2021

Radio Educación y su nuevo Estudio A

Como ejemplo de la renovación mencionada por su director, el pasado 29 de noviembre, la institución reinauguró su Estudio A, que ahora lleva el nombre del musicalizador Vicente Morales Pérez. El también efectista sonoro dedicó su vida a recrear atmósferas, a contar historias a través de los sonidos y la música. Desde la década de los años 40, importantes radioteatros y radionovelas contaron con su oído e inventiva para atrapar al escucha.

En la develación de la placa conmemorativa, Sosa Plata comentó que Vicente Morales es una leyenda de la radio y no podría entenderse parte importante de la historia de este medio en la llamada época de oro sin la participación de creativos del nivel del maestro. El acto solemne contó con la presencia del , nieto de Don Vicente, Juan Eduardo Amosurrutia Morales, quien agradeció a Radio Educación por el homenaje.

Cabe destacar que el recién reinaugurado estudio se estrenó con la producción en vivo del cuento Un día de malas. Este relato se transmitió a través del canal de YouTube de la radiodifusora, así como en su Facebook y Twitter oficiales.

Desde este estudio, hemos disfrutado 97 años de relatos, pláticas, sonidos y música🎶🎙

Agradecemos a @IngridBeaujean y a Juan José López por ser parte de la historia del recién nombrado Estudio Vicente Morales Pérez. Gracias por unirse al festejo de nuestro #97AniversarioRE 🥳 pic.twitter.com/h1l8vOqBOS

— Radio Educación (@RadioEducacion) December 1, 2021

La radio pública, en constante crecimiento

Para Radio Educación, las primeras décadas del siglo XXI no han representado sino progreso. Sus horizontes se expanden gracias a importantes logros técnicos, como la concreción de su frecuencia FM en la capital del país. Sobresalen también la señal Kukulkán, en la ciudad de Mérida, Cultura Sonora, en la ciudad de Hermosillo y otras de emisoras más en el interior del país.

La radiodifusora logró consolidarse como una estación cultural hasta 1968. Desde su concepción, enfrentó grandes y múltiples obstáculos que, una vez superados, la llevaron a convertirse en un referente internacional.

¡Escucha Radio Educación en el 1060 AM y 96.5 FM! Desde el interior de la República, sintoniza Señal Cultura Sonora en el 104.3 FM, en Hermosillo, Señal Kukulkán en el 107.9 FM, en Mérida. También escúchala a través de Cultura México Señal 6185 de Onda Corta por la banda internacional de los 49 metros. O bien, conéctate a ella mediante su página web y redes sociales, así como en su aplicación disponible para iOS y Android.

🥳 @RadioEducacion celebra su #97AniversarioRE. ¡Nuestro abrazo y reconocimiento a quienes han hecho posible este espacio para la reflexión, el aprendizaje y la difusión del arte, la ciencia y la tecnología!👏🏽🎉🎊 pic.twitter.com/TIAMMR0dO4

— TV UNAM (@tvunam) December 1, 2021

 


Continúa leyendo:

Zona Arqueológica de Tlatelolco incluirá información en Lengua de Señas Mexicana

ET/SRH

Etiquetas: Radio Educaciónradio públicaSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Fortnite x Air Jordan XI Cool Grey: Completa desafíos para conseguir los estilos adicionales de Hangtime y Swish

Siguiente noticia

Rupert Grint será parte de la serie de terror antológica de Guillermo del Toro para Netflix

RelacionadoNoticias

Conciertos

Prepárate para cantar con El Mimoso en el Auditorio Nacional este agosto

13 mayo, 2025
Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil
Deportes

Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025
Deportes

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Rupert Grint

Rupert Grint será parte de la serie de terror antológica de Guillermo del Toro para Netflix

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025

Prepárate para cantar con El Mimoso en el Auditorio Nacional este agosto

13 mayo, 2025

Inspección en Parque México detecta irregularidades en condiciones de adopción animal

13 mayo, 2025

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019