sábado, mayo 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Recomienda académica de la UNAM a candidatas como posibles ministras de la Corte

Francisco Medina Por Francisco Medina
17 mayo, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Serán nueve ministros los que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la primera elección del 1 de junio de los cuales cinco cargos serán para mujeres.

Aleida Hernández Cervantes, quien es docente del Diplomado en Teoría e Investigación Feminista que se imparte en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, hace referencia a algunas de las candidatas en sus redes sociales.

Señala que, basada en su opinión y en la formación académica y profesional, además de su sensibilidad humana, las candidatas a las que se refiere podrían hacer un buen papel.

Los perfiles son de Selene Cruz Alcalá que participa con el número 06; Natalia Téllez Torres Orozco (31); Marisol Castañeda Pérez (05); Lenia Batres Guadarrama (03); Margarita Darlene Rojas Olvera (27) y Fabiana Estrada Tena.

Selene Cruz Alcalá, dice la académica de la UNAM, tiene experiencia en materia jurisdiccional, fue Magistrada representante en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Espera de ella, dice, sentencias y criterios jurisprudenciales bien sustentados en derechos fundamentales y sus garantías con enfoque de género e interculturalidad.

La candidata propone una justicia de barandilla sin intermediarios. Una justicia cercana, humana y que escuche directamente a las personas. La justicia debe estar al alcance de todas las personas, no detrás de escritorios o papeleo interminable.

Natalia Téllez Torres Orozco ha sido magistrada de anticorrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Espera que impulse sentencia y criterios jurisprudenciales en los que haya justicia fiscal y que paguen impuestos los que siempre han evadido la justicia fiscal.

Propone que la función jurisdiccional debe garantizar justicia real, no solo formal, corrigiendo desigualdades estructurales y protegiendo derechos humanos. La Suprema Corte debe interpretar la Constitución con un enfoque progresista, asegurando que la ley se aplique de manera equitativa.

Marisol Castañeda Pérez tiene experiencia de 25 años en la judicatura se espera que impulse sentencias y criterios jurisprudenciales claros, comprensibles para todas las personas y ayude a acercar al Poder Judicial a la ciudadanía. Además de incluir perspectiva de género en sus sentencias.

Entre sus propuestas esta Trabajar por una justicia que esté abierta al escrutinio público, que sea transparente, accesible y, sobre todo, que responda a las necesidades y aspiraciones de todas y todos los mexicanos.

Lenia Batres Guadarrama ya tiene experiencia como ministra de la Suprema Corte de Justicia, espera que siga impulsando sentencias y criterios jurisprudenciales que obliguen al pago de impuestos a los grandes evasores en el país y que su visión social del derecho se vea reflejada en defensa de derechos sociales de grupos sociales vulnerables. Y que ayude a desjerarquizar al poder judicial y acercarlo a la gente.

Su propuesta es que las personas juzgadoras deben dejar de verse como funcionarias de élite nombradas por mérito individual. Tienen que asumirse como personas servidoras públicas capaces de cumplir su función conforme a la ley, con humildad, honradez y vocación de servicio».

Margarita Darlene Rojas Olvera con experiencia en la jurisdicción laboral, fue presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX. Menciona que tiene como propósito la protección de las y los trabajadores y defender la independencia y transformar el sistema de justicia.

“La Corte debe priorizar la revisión de casos con impacto social y derechos humanos, evitando saturar su carga de trabajo con asuntos que pueden resolverse en instancias inferiores. Se debe emitir jurisprudencia clara y vinculante para reducir la necesidad de litigios repetitivos sobre temas ya resueltos; fomentar los mecanismos alternativos de solución de controversias mediación y conciliación en asuntos civiles, laborales y familiares, evitando la judicialización innecesaria de casos».

Fabiana Estrada Tena tiene experiencia en la Judicatura Federal e incorpora siempre la perspectiva de género y la interculturalidad en su discurso y propósitos.

Su propuesta es que la “La justicia es un derecho, no un privilegio. Esto significa que debe ser para todas las personas y no para unas cuantas.

Para ello es necesaria una visión social de la justicia orientada a cerrar las brechas de desigualdad y a garantizar un acceso igualitario al sistema jurídico. Es necesario asegurar que todas las personas, independientemente de su origen o situación económica puedan satisfacer sus necesidades básicas y acceder a las oportunidades en igualdad de condiciones y con dignidad».
AM.MX/fm

Etiquetas: académicacandidatascorteposibles ministrasUNAM
Noticia anterior

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

17 mayo, 2025
background for business, economics and finance issues
Noticias Nacionales

Llama el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a adoptar una postura firme ante la intentona del Congreso de Estados Unidos

17 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Recomienda académica de la UNAM a candidatas como posibles ministras de la Corte

17 mayo, 2025

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

17 mayo, 2025
background for business, economics and finance issues

Llama el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a adoptar una postura firme ante la intentona del Congreso de Estados Unidos

17 mayo, 2025
Secretaría de Cultura de la CDMX celebrará el Día Internacional de los Museos con actividades especiales

Secretaría de Cultura de la CDMX celebrará el Día Internacional de los Museos con actividades especiales

16 mayo, 2025
CDMX lanza el Programa de “Acupuntura Urbana”

CDMX lanza el Programa de “Acupuntura Urbana”

16 mayo, 2025
FIFA confirma partido entre América y LAFC por boleto al Mundial de Clubes

FIFA confirma partido entre América y LAFC por boleto al Mundial de Clubes

16 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019