sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Recordamos a “La Tucita” en su séptimo aniversario luctuoso

Editor Por Editor
1 septiembre, 2021
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El carismático Pedro Infante se caracterizó siempre por su gran presencia: su voz, su galanura y su gracia natural le garantizaron para la eternidad un lugar en el corazón del cine mexicano. Sin embargo, entre todas sus películas, hoy destacamos Los tres huastecos, donde una ocurrente pequeña le robó cámara. Hoy, honramos la memoria de María Eugenia Llamas, mejor conocida como La Tucita, quien partió el 31 de agosto de 2014, a los 70 años.

La Tucita: talento nato

La pequeña María Eugenia, originaria de la Ciudad de México, tenía tan sólo cuatro años cuando realizó su debut en la popular cinta de Ismael Rodríguez. Corría el año de 1948 cuando, en la pantalla, apareció una irreverente niña trenzada que desafiaba a su endurecido padre.

Hija de refugiados españoles, La Tucita ganó el lugar que la llevaría al estrellato, según se relata, casi por obra del destino. En realidad, fue su hermana quien acudió a las audiciones de la película, las cuales había sido anunciadas por la radiodifusora XEQ.

El día del casting, María Eugenia fue anotada en la lista de candidatas simplemente porque ya estaba ahí. Una vez que inició su audición, la pequeña maravilló a Ismael Rodríguez y Pedro Infante, quienes quedaron encantados con su talento y carisma. Además, por si fuera poco, la niña hizo gala de su osadía cuando, sin que nadie se diera cuenta, manipuló a los animales con los que interactuaría en la película: una tarántula y una víbora.

Su personaje estaba originalmente nombrado como La Tuza, en referencia al nombre popular del Geomyidae, un pequeño roedor excavador y escurridizo. Como era de esperarse, la edad y la ternura que emanaba la joven María Eugenia propició la modificación al diminutivo, quedando su nombre para la posteridad: Tucita.

Imagen: 20minutos.com.mx

Sólo el despegue

El trabajo de María Eugenia en Los tres huastecos le valió una nominación a los Premios Ariel en su cuarta edición. Sin embargo, no fue hasta 1951, cuando participó en Los hijos de la calle, que ganó el prestigiado galardón a la Mejor Actuación Infantil.

Entre su filmografía pueden hallarse título donde compartió cámara con actores de gran talla. Podemos mencionar Las dos huerfanitas, con Evita Muñoz Chachita y Joaquín Cordero, o la misma Los hijos de la calle, donde actuó junto a Miguel Inclán y Andrés y Domingo Soler. Otras de sus películas son La segunda mujer, Los niño miran al cielo, Dicen que soy mujeriego y El seminarista; estas dos últimas, también con Pedro Infante.

Posteriormente, ya con más edad, participó en la telenovela Gutierritos al lado de Luis de Alba. También formó parte del mundo teatral, donde trabajó con Manolo Fábregas y Lorenzo de Rodas. Igualmente hizo radio, televisión y participó en un circo, en cuyo escenario cobró notoriedad por sus valientes interacciones con leones y elefantes.

 

Junto a su esposo, el locutor Rómulo Lozano, fundó el teatro Fórum, el cual ofreció durante dos décadas grandiosos espectáculos en Monterrey y engendró a infinidad de artistas, comediantes y cantantes. Después, a finales de los 80, se convirtió en una excelente cuentacuentos, oficio que la llevó a dar giras por todo el país, además de España y varios países de América del Sur. Y desde luego, imposible omitir su obra como Jefa de Cultura en el Penal de Topo Chico.

Recordamos con cariños a la talentosa María Eugenia Llamas, La Tucita, ícono del cine de oro mexicano.

 


Continúa leyendo:

Filmoteca rinde homenaje a Rosita Quintana

Con información de Milenio Noticias

ET/SRH

Etiquetas: cine de oro mexicanoLa TucitaMaría Eugenia LlamasPedro Infante
Noticia anterior

Emprende una aventura fotográfica con ‘TOEM’, videojuego que llegará para PS5

Siguiente noticia

“Nunca me he tomado tanto tiempo en el baño” Murray arremete contra Tsitsipas

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Andy Murray

"Nunca me he tomado tanto tiempo en el baño" Murray arremete contra Tsitsipas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019