viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Recordando a José Agustín, el ícono rebelde de la literatura mexicana, en el Zócalo capitalino

Carlos Valle Por Carlos Valle
21 enero, 2024
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En un emotivo encuentro al aire libre en la plancha del Zócalo, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, junto al escritor y periodista cultural, Andrés Ruiz, y la guionista y conductora de radio, Luisa Iglesias, rindieron homenaje a José Agustín, uno de los escritores más destacados de las letras mexicanas del siglo XX, fallecido el 16 de enero a los 79 años en su casa de Cuautla, Morelos.

Paco Ignacio Taibo II, quien compartió una amistad cercana con el escritor, destacó la relevancia de las obras de José Agustín, resaltando su impacto duradero en la literatura mexicana. Mencionó cómo Agustín irrumpió con fuerza en la escena literaria, desafiando cánones e ideologías, especialmente en las décadas de los sesenta y setenta, siendo un símbolo de la juventud contestataria.

El director del FCE recordó anécdotas personales, desde las conversaciones y movimientos sociales de los años 60, hasta competencias amistosas sobre quién firmaba más libros en ferias literarias. También se adentró en las experiencias del autor con la marihuana y las drogas, aspectos que formaron parte de su vida y obra.

Taibo II invitó a los asistentes a sumergirse en las obras más relevantes de José Agustín, como “Se está haciendo tarde”, “De perfil”, “La tumba” y “La nueva música clásica”. Destacó la importancia de la lectura como un acto que fomenta el pensamiento crítico y la resistencia a los mensajes mediáticos convencionales.

El evento, moderado por Argel Gómez, director de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina, subrayó la importancia de reconocer el lugar relevante de José Agustín en la literatura mexicana. Mientras que Luisa Iglesias sugirió que la mejor etapa para leer al autor es durante la juventud, dado que sus obras reflejan la contracultura, el rock y manifestaciones de la cultura pop.

Andrés Ruiz, escritor y periodista cultural, recordó que las letras de Agustín generaron admiración o aversión entre los críticos literarios de la época, al describir fielmente la rebeldía juvenil, la jerga de las clases sociales mexicanas y la ruptura con el lenguaje generacional.

El evento también incluyó una librería itinerante del FCE, permitiendo a los asistentes adquirir libros del autor, quien además de ser escritor, se desempeñó como periodista, ensayista, narrador, traductor, dramaturgo, director y guionista de cine.

José Agustín, formado académicamente en la UNAM, el CUEC/UNAM y el INBA, dejó un legado literario significativo con obras como “Ciudades desiertas”, “Cerca del fuego”, “La panza del Tepozteco” y muchas otras, marcando un hito en la literatura mexicana contemporánea. Su figura seguirá siendo recordada y su obra, una invitación constante a cuestionar y comprender el mundo de manera única.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Contra culturaDiálogo CulturalFondo de Cultura EconómicaHomenaje LiterarioIcono LiterarioJosé Agustínliteratura mexicanaPaco Ignacio Taibo II
Noticia anterior

La épica historia de Matteo Ricci se despliega en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque

Siguiente noticia

Netflix prepara nueva serie de ‘Los padrinos mágicos’

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Los padrinos mágicos nueva serie Netflix

Netflix prepara nueva serie de 'Los padrinos mágicos'

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019