miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Reestrena “La manzana de la discordia” con épica batalla en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón

Carlos Valle Por Carlos Valle
31 julio, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
LA MANZANA DE LA DISCORDIA.
Creación Colectiva.
Dirección: Iona Weissberg y Aline De la Cruz.
Casandra: Rodrigo Murray.
Hera: Artús Chávez.
Atenea: Christopher Aguilasocho.
Afrodita: Fernando Córdova.
Zeus: Nohemí Espinosa.
Producción general: Yoalli Malpica.
Dramaturgista: Elia Espinosa.
Diseño de escenografía e iluminación: Esaú Corona.
Diseño de vestuario: Emilio Rebollar.
Musicalización: Mario Santos.
Diseño de utilería y teatro de sombras: Zamantha Montiel.
Diseño gráfico: Rogelio Valdés (Garguile).
Montaje vocal: Ofelia Guzmán.
Peluquería: Daniel Vicente Gómez.
Asistente de dirección: Isaí Hernández y Daniela Solís.
Asistente de producción: Alexis Vásquez.
Asistente de iluminación: Karenssa Betancourt.
Productor residente Teatro UNAM: Fausto Castaño.

LA MANZANA DE LA DISCORDIA. Creación Colectiva. Dirección: Iona Weissberg y Aline De la Cruz. Casandra: Rodrigo Murray. Hera: Artús Chávez. Atenea: Christopher Aguilasocho. Afrodita: Fernando Córdova. Zeus: Nohemí Espinosa. Producción general: Yoalli Malpica. Dramaturgista: Elia Espinosa. Diseño de escenografía e iluminación: Esaú Corona. Diseño de vestuario: Emilio Rebollar. Musicalización: Mario Santos. Diseño de utilería y teatro de sombras: Zamantha Montiel. Diseño gráfico: Rogelio Valdés (Garguile). Montaje vocal: Ofelia Guzmán. Peluquería: Daniel Vicente Gómez. Asistente de dirección: Isaí Hernández y Daniela Solís. Asistente de producción: Alexis Vásquez. Asistente de iluminación: Karenssa Betancourt. Productor residente Teatro UNAM: Fausto Castaño.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En la comedia “La manzana de la discordia” las diosas Hera, Atenea y Afrodita están listas para competir por el título de la más bella y encontrar al héroe terrenal que reivindique el camino de los humanos antes de que Zeus, furioso por el chiquero que tienen en el mundo, los desaparezca por completo.

Luego de una exitosa temporada en 2022, la obra dirigida por Iona Weissberg y Aline De la Cruz, una coproducción entre Brujas Producciones, DGAPA-PAPIIT y Teatro UNAM, se reestrenará en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón con algunos cambios en su elenco, en una breve temporada que irá del 03 al 26 de agosto.

Con referentes populares como cómics de DC y Marvel, videojuegos como Mortal Kombat y canciones rancheras, entre otros géneros, en la obra se cuenta la historia de la Guerra de Troya desde la pelea por la manzana de la discordia hasta que París se roba a Helena y Menelao trata de rescatarla, por lo cual los griegos declaran la guerra a los troyanos, Aquiles se pelea con Agamenón y acontece la batalla en la cual aparece el caballo de Troya.

“Así se va contando desde nuestra perspectiva y a nuestro modo la historia de la Guerra de Troya para ver cuál será el héroe o la heroína de la mitología griega que nos puede servir de modelo al siglo XXI para rescatar al planeta. Cada propuesta se presenta al público al estilo clown”, explica Iona Weissberg.

En esta puesta de escena, La Ilíada de Homero es resignificada por la compañía Brujas Producciones en función a los cambios en el actuar, pensar y sentir que ha traído la digitalización, principalmente en las nuevas generaciones, por lo que se trata de un divertido recorrido lleno de absurdos por los capítulos del clásico texto en los que todos los héroes de Troya se presentan ridiculizados.

“Nos basamos en escritos diversos que se encuentran citados textualmente en la obra: La Ilíada de Homero; Los Mitos Griegos de Robert Graves; Casandra de Christa Wolf y diversos escritos del filósofo Byung Chul-Han. El clown nos pareció idóneo para la obra ya que construye a partir del juego, se burla de sí mismo y relaciona mundos aparentemente paradójicos como lo son los mitos griegos y el entorno actual”, comparte Aline de la Cruz.

El elenco está conformado por Rodrigo Murray (Casandra), Óscar Piñero (Hera), Jerónimo Best (Atenea), Fernando Córdova (Afrodita) y Nohemí Espinosa (Zeus), cuyo vestuario, en el que destacan armaduras con lanzas, escudos, espadas y cascos, está a cargo de Emilio Rebollar; la musicalización es de Mario Santos, la producción general de Yoalli Malpica y la dramaturgista es Elia Espinosa.

La iluminación y escenografía corresponden a Esaú Corona, la cual es una abstracción de lo que era un templo troyano y que según explica Iona, es un rompecabezas de bloques de madera con cuyas piezas los actores usan las sillas que necesitan o arman una casa, es decir, las manejan para crear espacios distintos como un set de televisión, pedestales para concursos de belleza y el propio caballo de Troya.

En esta ocasión “La manzana de la discordia” se presentará en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, lo cual significa un nuevo reto para las directoras, quienes recordaron que fue en este teatro donde escenificaron su primera obra como Brujas Producciones: “En esta temporada estamos trabajando en un formato a la italiana en vez del Foro Sor Juana que es una caja negra pues ahora es un espacio muchísimo más grande; la obra se montó originalmente para un espacio de 100 personas y aquí hay más de 400 butacas, nos da curiosidad y nos mantiene en suspenso ver cómo funcionará con el público”.

La puesta en escena reestrenará el jueves 3 y concluirá el sábado 26 de agosto, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Los boletos cuestan $150 pesos, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Los Jueves PUMA el precio es de $30 para todo el público. Para más información consultar www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Aline De la CruzBrujas Produccionescultura UNAMDGAPA-PAPIITIona WeissbergLa manzana de la discordiateatro UNAM
Noticia anterior

Destaca Martí Batres reducción de delitos de alto impacto en la CDMX

Siguiente noticia

Orquesta Típica de la CDMX designa nuevos directores artístico y de coro

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Orquesta Típica de la CDMX designa nuevos directores artístico y de coro

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019