jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Refuerza la Ciudad de México la protección de su patrimonio tras 37 años de inscripción

Carlos Valle Por Carlos Valle
11 diciembre, 2024
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este 11 de diciembre se cumplen 37 años de la inscripción del Centro Histórico de la Ciudad de México en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, un reconocimiento a su excepcional valor cultural y su importancia universal. Con el fin de garantizar su conservación y cumplimiento con los estándares internacionales, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, ha redoblado esfuerzos a través del Fideicomiso Centro Histórico. Este organismo trabaja con los Cinco C de la Convención del Patrimonio Mundial: credibilidad, conservación, creación de capacidades, comunicación y comunidades.

Desde su inscripción, el Centro Histórico ha sido reconocido por su valor universal excepcional, siendo considerado el más grande de América Latina y uno de los centros turísticos más importantes del mundo. Este reconocimiento conlleva una responsabilidad para los gobiernos locales, quienes deben asegurar su protección y conservación. En este sentido, el Fideicomiso Centro Histórico ha trabajado incansablemente en diversas actividades, como la rehabilitación de inmuebles y el rescate de fachadas, siempre con personal especializado para garantizar que las intervenciones se realicen con el debido respeto por el patrimonio.

El secretario de Gobierno destacó en su intervención que la credibilidad de la Ciudad de México en el ámbito internacional se ha visto reforzada gracias a la participación activa en eventos como la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, realizada recientemente en Guanajuato, donde se destacó el Centro Histórico como un referente de los bienes culturales y naturales de valor excepcional.

El objetivo de los proyectos y programas impulsados por el Gobierno local no solo es asegurar la preservación física del patrimonio, sino también generar un impacto en la conciencia colectiva sobre su importancia. A través de programas de comunicación, como las campañas de sensibilización en espacios gratuitos del Metro y Metrobús, se busca involucrar a la ciudadanía en el cuidado del patrimonio y fomentar su participación activa.

Además, con el objetivo de fortalecer la creación de capacidades, el Fideicomiso ha trabajado en colaboración con instituciones públicas como la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia para desarrollar estrategias de conservación.

A través de iniciativas como la escuela de participación ciudadana, visitas guiadas a museos, y actividades en plazas públicas, se ha promovido la integración de las comunidades locales en el proceso de conservación. Especialmente, se ha trabajado con infancias vulnerables en talleres realizados en el Centro Cultural Casa Manzanares, permitiendo a los más jóvenes aprender sobre la riqueza cultural y el valor del Centro Histórico como patrimonio mundial.

La inscripción del Centro Histórico en la lista de la UNESCO no solo destaca su gran valor histórico sino que lo convierte en un bien cultural cuya importancia trasciende fronteras. A lo largo de los siglos, el centro de la Ciudad de México ha sido testigo de diversos momentos claves en la historia de la humanidad, desde su época precolombina hasta su transformación en una metrópoli moderna.

Según los criterios establecidos por la UNESCO, el Centro Histórico cumple con cuatro de los seis criterios de inscripción, lo que lo convierte en un testimonio excepcional de la historia humana. A través de la conservación y gestión adecuada, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar que las generaciones futuras sigan disfrutando de este patrimonio cultural universal.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: centro históricoCiudad de MéxicoConservaciónFideicomiso Centro Históricoparticipación ciudadanaPatrimonio Culturalpatrimonio mundialUNESCO
Noticia anterior

Por un futuro más transparente; la CFE encabeza el encuentro ‘Combate a la corrupción y buenas prácticas de gobierno’

Siguiente noticia

La World Franchise Week reúne franquiciatarios de 30 países en Mérida, Yucatán

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

La World Franchise Week reúne franquiciatarios de 30 países en Mérida, Yucatán

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019