Ciudad de México.- En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) rendirá homenaje a las víctimas con la interpretación del Réquiem K.626 de Wolfgang Amadeus Mozart, en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. El concierto, con entrada libre, se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre de 2025 a las 20 horas, bajo la dirección del maestro Scott Yoo.
La jornada conmemorativa forma parte del programa “40 años. Memoria de un terremoto. Cuando el pueblo salvó al pueblo”, organizada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, que busca reflexionar sobre la memoria colectiva de aquella tragedia.
Una interpretación de alto nivel con solistas nacionales e internacionales
La OFCM estará acompañada por destacados solistas: la soprano Anabel de la Mora, la mezzosoprano Alejandra Gómez, el tenor Andrés Carrillo y el barítono Rodrigo Urrutia, bajo la preparación coral de José Peñalver.
Cada uno de los intérpretes posee una trayectoria reconocida: de la Mora se ha presentado en escenarios de Europa y América; Gómez ha colaborado con orquestas de México, Israel y Rusia; Carrillo es un tenor con presencia en óperas emblemáticas como Carmen y La Traviata; mientras que Urrutia ha dado vida a personajes en más de 40 producciones de ópera. La combinación de estas voces promete una interpretación profunda y emotiva del Réquiem de Mozart, pieza emblemática del repertorio universal.
Danza y cine como parte de la jornada de memoria colectiva
Previo al concierto, a las 19 horas, la compañía Barro Rojo Arte Escénico presentará el espectáculo “Cuando la tierra habló. Septiembre, otoño en el olvido”, bajo la dirección y coreografía de Laura Rocha, y dedicado a la memoria de Arturo Garrido. Esta agrupación, fundada en 1982, se ha consolidado como referente de la danza contemporánea mexicana, llevando sus creaciones a diversos escenarios internacionales.
Además, se estrenará el cortometraje “Septiembre”, realizado por Fabrizio Mejía Madrid, José Hernández y Canal 14, como parte de las actividades artísticas que buscan preservar la memoria de los hechos ocurridos en 1985.
Una orquesta con tradición y reconocimiento internacional
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, con más de 46 años de trayectoria, es considerada una de las agrupaciones más importantes de América Latina. Ha ofrecido más de 3 mil conciertos en México y en escenarios de Estados Unidos, Europa, Asia y América del Sur, además de realizar más de 100 grabaciones discográficas, la mayoría dedicadas a compositores mexicanos.
El maestro Scott Yoo, director titular y artístico, es reconocido internacionalmente como violinista, productor y anfitrión de la serie de PBS Now Hear This. Bajo su batuta, el Réquiem resonará en Tlatelolco como un homenaje solemne, recordando a las víctimas y reconociendo la solidaridad que emergió de aquella tragedia.
El evento tendrá lugar en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas esquina Ricardo Flores Magón, colonia Nonoalco Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc. Las actividades iniciarán desde las 18 horas y la entrada será gratuita.
EDT.MX/JC