viernes, octubre 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Retrospectiva cinematográfica de Jesús Magaña Vázquez del 7 al 21 de marzo en la Cineteca Nacional

Francisco Medina Por Francisco Medina
4 marzo, 2024
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Cineteca Nacional prepara una retrospectiva especial dedicada a la obra de Jesús Magaña Vázquez como parte del ciclo Conservando con nuestros cineastas, las actividades incluyen la proyección de tres de las seis películas dirigidas por el realizador mexicano: Sobreviviente (2003) el 7 de marzo, El alíen y yo (2016) el 14 de marzo y su más reciente película Recursos humanos (2023) el 21 de marzo.

Cada una de estas proyecciones abrirán la conversación con la audiencia a la par que celebrarán a las producciones nacionales. Revive estas cintas directo en salas de cine y conoce más sobre la mirada de uno de los directores contemporáneos más activos de los últimos años.

El también guionista y productor, Jesús Magaña Vázquez, fue acreedor de la Beca Jóvenes Creadores en el período 2000-20001, apoyo que lo impulsó a concretar su ópera prima en la dirección y que representó el primer paso de una trayectoria de más de 20 años en la industria. Drama, romance, thriller o comedia ácida, Magaña ha contado diversas historias a lo largo de su carrera, descubre el desarrollo de su trabajo en diferentes etapas, desde el inicio, su crecimiento y su película más reciente:

SOBREVIVIENTE (2003)
El 7 de marzo
Ópera prima de Jesús Magaña, la cual estrenó dentro del Concurso de Óperas Primas del Festival de la Habana 2003, fue Selección Oficial Mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) de 2004; y ganó los Tatu Tumpas de Mejor Director y Ópera prima en el Festival de Cine Santa Cruz, Bolivia, 2004.

Tonatiuh trata de descifrar el misterio de la vida por medio de su cámara de video. En un viaje solitario conoce a Adela, que se convierte en su gran amor y en la razón de su existencia; sin embargo, un embarazo no deseado lleva a la ruptura de la pareja. Esta separación lleva a Tonatiuh a revivir pérdidas anteriores.

EL ALIEN Y YO (2016)
14 de marzo
La quinta película del director, le otorgó la nominación a Mejor Guión Adaptado en la entrega del Ariel de 2017, y su protagonista Paco De La Fuente fue el ganador del Ariel de Revelación Masculina. Una cinta que marcó un antes y un después en la filmografía de Magaña al tratarse de la primera comedia bajo su dirección. Una película que debido a su éxito fue vendida a Netflix para todo el mundo.

Lauro, Rita y Agus han formado una banda de punk rock que no tiene mucho éxito. Por este motivo deciden renovar su sonido, y para conseguirlo “fichan” a Pepe, un teclista con gran talento, un chico con síndrome de Down al que llaman “El Alien”. Gracias al nuevo teclista son representados por Don Gramófono, que les lleva a la cima del escenario musical. Pero el protagonismo de El Alien despierta los celos de Lauro.

RECURSOS HUMANOS (2023)
21 de marzo
Producción méxico-argentina, a cargo de Prisma Cine y Sobrevivientes Films en la que Magaña Vázquez trae nuevamente a la pantalla grande una sobresaliente obra de la literatura latinoamericana, esta vez, basada en la novela “Recursos Humanos”, del escritor mexicano Antonio Ortuño y publicada en 2007 por editorial Planeta. La cinta tuvo su estreno nacional el pasado mes de octubre dentro del marco del 21° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Gabriel Lynch, un sombrío supervisor de la división de impresiones acaba de solicitar el puesto de gerente. Pero sus sueños se verán frustrados cuando el puesto que creía suyo, es robado por Constantino – un junior cuya única gracia, es ser el hijo de alguien importante dentro de la compañía. A partir de este momento, Gabriel dejará de ser un oficinista más, para ejecutar una venganza que cambiará el destino de todos para siempre.

La Retrospectiva Jesús Magaña estará disponible en la Cineteca Nacional del 7 al 21 de marzo de este 2024. Acércate y conoce la obra de este versátil director mexicano gracias al ciclo Conservando con nuestros cineastas, una iniciativa que desde 2015 se ha dedicado a difundir lo mejor del cine nacional y dar voz a los artífices que lo hacen posible.
AM.MX/fm

Etiquetas: Cineteca NacionalJesús Magaña VázquezRetrospectiva cinematográfica
Noticia anterior

Instalación de nueva ciclovía en Calzada México-Xochimilco impulsa movilidad sostenible

Siguiente noticia

Aprobadas reformas a Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en CDMX para promover crianza positiva y prevenir suicidios

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Copia de Copia de Congreso de la CDMX_Comisiones_2023 - 217

Aprobadas reformas a Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en CDMX para promover crianza positiva y prevenir suicidios

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019