viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Revive la historia del exilio español con el proyecto Dramawalker México

Carlos Valle Por Carlos Valle
6 noviembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Centro Dramático Nacional (CDN), en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Centro Cultural de España en México (CCEMx) y Teatro UNAM, presenta su más reciente proyecto, “Dramawalker México: Cartas al Exilio”, que llega para recuperar la memoria del exilio español en México a raíz de la Guerra Civil que asoló España entre 1936 y 1939. Esta propuesta, innovadora en su formato, utiliza ficciones sonoras geolocalizadas para narrar historias del pasado a través de la tecnología. El estreno será el próximo sábado 9 de noviembre, a las 12 horas, en el Centro Cultural de España en México.

“Dramawalker México” es una serie de ficciones sonoras que utiliza un mapa virtual interactivo para geolocalizar las historias, permitiendo a los oyentes recorrer diferentes lugares y barrios clave relacionados con la migración española en México. Este proyecto busca revivir las voces de aquellos que dejaron su tierra atrás, como un tributo al legado que ha perdurado en las generaciones actuales. A lo largo de su historia, el Dramawalker ha abordado temas diversos, desde las galerías comerciales de Santiago de Chile hasta los barrios de Barcelona. Esta nueva edición se adentra en el exilio español, explorando las experiencias de las familias de Juan Carlos Franco y Alicia Laguna, quienes, descendientes de españoles exiliados, han reconstruido las memorias de sus ancestros.

En palabras del director mexicano Aristeo Mora, coordinador del proyecto: “Al ser removido de su lugar de origen, el migrante cierra un capítulo de su vida y abre otro. En su nuevo mundo, el recién llegado se convierte en el único guardián de su propia historia e identidad”. Además, destaca que este proyecto es un intento de hablarle al pasado, “para recordar a quienes atravesaron la pérdida y la renuncia, y para agradecerles, a pesar de todo, por hacernos posibles”.

El proyecto se desarrolla en dos formatos. El primero consiste en ficciones sonoras que estarán disponibles en la página web del Centro Dramático Nacional, y el segundo se presenta como una instalación sonora itinerante que se desplegará en distintos espacios de la Ciudad de México, comenzando el 9 de noviembre en el CCEMX. Esta instalación contará con equipos analógicos intervenidos como reproductores de cassettes o grabadoras, que brindarán una experiencia inmersiva y única.

En este contexto, también se destaca la importante colaboración de varios artistas en la coordinación dramática y en la creación de las ficciones sonoras, incluyendo a Lucía Carballal, Juan Carlos Franco, Alicia Laguna, entre otros.

“Dramawalker México: Cartas al Exilio” es una coproducción internacional que nos invita a reflexionar sobre la memoria histórica, el exilio y el legado que sigue vivo en las generaciones actuales. Además, la instalación sonora viajará en 2025 a Guadalajara, Madrid, y el Centro Cultural Universitario, ampliando su impacto más allá de las fronteras de México.

Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial del proyecto en Dramawalker.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Centro Dramático NacionalDramawalkerexilio españolficciones sonorasguerra civil españolaMéxicomigraciónteatro UNAM
Noticia anterior

Arranca la Quinta Edición del Festival Internacional de Cine Histórico de Tepotzotlán

Siguiente noticia

Detenidos los responsables de los actos violentos en el Centro Histórico y la Roma

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Detenidos los responsables de los actos violentos en el Centro Histórico y la Roma

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019