jueves, octubre 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Salón de la Plástica Mexicana celebra con exposición el 85 aniversario del IPN

Editor Por Editor
2 diciembre, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Historia plástica del IPN, a 85 años de su creación
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentaron la exposición Historia plástica del IPN, a 85 años de su creación. Cabe destacar que la muestra está integrada por piezas que forman parte de la colección artística del Instituto Politécnico Nacional.

En la exposición, realizada con el apoyo de la Dirección de Difusión Cultural del Politécnico, destacan obras de artistas del Salón de la Plástica Mexicana (SPM). Entre sus integrantes, figuran Gilberto Aceves Navarro, Raúl Anguiano, Pablo Amor, Arnold Belkin, Félix Beltrán, Rocío Caballero, Gerardo Cantú, Leonora Carrington y Sofía Bassi. Igualmente, se distinguen Blanca Charolet, Arnaldo Coen, Lius Filcer, José Hernández Delgadillo, Carlos Jaurena, John McGhee, Flor Minor, Leonardo Nierman, Fernando Pacheco, entre otros.

El Director General del IPN, @ArturoReyesS_, inauguró la exposición “Historia plástica del IPN. A 85 años de su creación", que consta de 45 obras donadas por 27 artistas que integran el acervo del Instituto. Disponible a partir del 3 de diciembre en @salonplasticam. #EntradaLibre pic.twitter.com/huWGJ6gOuL

— IPN (@IPN_MX) December 2, 2021

Historia plástica del IPN, a 85 años de su creación, llevada a cabo en el marco de la campaña Volver a Verte, reúne una amplia gama de estilos, técnicas y movimientos estéticos. Esta diversidad remite a la comunidad heterogénea que integra el Politécnico, siempre cercano a las vanguardias artísticas. Para ejemplo, basta citar las diferentes corrientes arquitectónicas que conviven en la Unidad Zacatenco. Éstas, por cierto, están enriquecidas con la escultura monumental que se integra a los espacios abiertos del plantel.

La colección del IPN comprende más de 100 años de arte mexicano. Comienza con Saturnino Herrán, precursor del muralismo, pasando por el movimiento nacionalista mexicano de las primeras décadas del siglo XX. Su riqueza también abarca a la llamada Ruptura, con artistas como Leonora Carrington, José Luis Cuevas, Beatriz Zamora y Vicente Rojo. Asimismo, posee una selección de propuestas creadas por artistas contemporáneos.

El IPN y el arte, como uña y carne

Cabe recordar que, hacia la segunda década del siglo XX, México comenzó una etapa de reconstrucción. Los ideales posrevolucionarios marcaban el camino de una nación que buscaba hacerse un lugar en la agenda internacional; para ello, era necesario combatir la desigualdad social y sumarse al frenesí de la utopía moderna mediante la ciencia y la tecnología. Así, en 1936, se concreta la creación del Instituto Politécnico Nacional, el cual abría sus puertas a las clases menos favorecidas, mientras trabajaba en llevar a la vanguardia a nuestro país.

#ExpoDDCultural "Historia plástica del @IPN_MX. A 85 años de su creación". Exposición colectiva. A partir del 3 de diciembre de 2021. @salonplasticam (Martes a Domingo de 11:00 a 17:00 h). #EntradaLibre. https://t.co/blM5NK4lWN#ElQuesoEnTuCasa.#ElPoliEsCultura. pic.twitter.com/OCOO9fXYyH

— IPN Cultura (@IPN_Cultura) November 24, 2021

Bajo este contexto, los primeros años del IPN coinciden con uno de los momentos más destacados de la plástica mexicana. Durante esos años, el movimiento muralista, liderado por Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros se encontraba en su apogeo; la Escuela Mexicana de Pintura se consolidaba, a la vez que el Taller de la Gráfica Popular surgía para explotar las posibilidades plásticas del grabado.

Por ello, desde sus orígenes, el Instituto ha permanecido cercano al desarrollo artístico de nuestro país; como ejemplo se encuentran las obras murales que resguardan sus escuelas. Éstas, cabe recordar, hacen referencia a la fe que el hombre depositaba en la ciencia para dirigir a la humanidad a una nueva era. De la misma manera, vale la pena enfatizar en el desarrollo de la piroxilina, pintura creada por Siqueiros en colaboración con alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería del IPN.

La exposición podrá visitarse del viernes 3 de diciembre del presente año hasta el domingo 16 de enero de 2022 en el Salón de la Plástica Mexicana. Visítala en Colima 196, colonia Roma Norte, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita. Y recuerda: durante tu estancia en el recinto, deberás portar cubrebocas y apegarte a los protocolos sanitarios. ¡Disfruta de la cultura con responsabilidad!

Nuestro compañero @malentendedor se encuentra en el Salón de la Plástica Mexicana, en la exposición “Historia plástica del IPN. A 85 años de su creación”. #OnceNoticias pic.twitter.com/bOHamyV3o6

— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) December 2, 2021

 


Continúa leyendo:

Xaltilolli abre sus puertas en CCU Tlatelolco

ET/SRH

Etiquetas: Historia plástica del IPN a 85 años de su creaciónInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaInstituto Politécnico NacionalSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Instalación “ay, olor”: propuesta sonoro-coreográfica en el Cenart

Siguiente noticia

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes rinde homenaje a Astor Piazzolla

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Cine

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Cine

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Orquesta de Cámara de Bellas Artes, homenaje a Astor Piazzolla

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes rinde homenaje a Astor Piazzolla

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019