domingo, mayo 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

San Ildefonso presenta el micrositio “1521. La conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso”

Editor Por Editor
22 noviembre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, en el marco del Programa México 500 de la UNAM, el Colegio de San Ildefonso presentó el micrositio o 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso. Se trata de una reflexión colectiva entorno a la fundación del país y sus repercusiones hasta nuestros días. Igualmente, ofrece una perspectiva crítica de las ideas estéticas e históricas que propician una lectura documentada del nacimiento de nuestra nación.

La ceremonia de presentación

A través de una sesión virtual, el coordinador ejecutivo del citado museo, Eduardo Vázquez Martín, se refirió a las principales aportaciones de este esfuerzo digital. En relación con 1521. La Conquista de México en el arte, libro coeditado por Ediciones El Equilibrista y la UNAM, dijo: Hemos partido de ese libro para presentar un micrositio, un espacio abierto al público, de acceso gratuito, aunque las propias características del medio permiten ir más allá…Es es una invitación a los artistas que participaron en este proceso, a continuar esa conversación y reflexión histórica en las artes, señaló el coordinador.

El libro también propició un Coloquio del mismo nombre, celebrado virtualmente entre agosto y septiembre de 2021. La reflexión colectiva dio pauta a que se tocaran algunos temas no contenidos originalmente en el libro, por lo que se amplió la discusión hacia el debate actual en el arte contemporáneo a través del micrositio. Respecto a este debate, la editora de la publicación, Sara Afondo, comentó: El arte es un espejo de épocas, visiones e ideologías diferentes. Ha sido de las instrumentalizado para contar, para construir la idea nacional de manera diferente… es muy interesante observar esa evolución y ese discurso que va cambiando de acuerdo a como van cambiando las mentalidades.

Por su parte, el coordinador del libro y del Coloquio que forman parte sustancial del proyecto, Alejandro Salafranca Vázquez comentó: Este debate profundo y serio sobre cómo el arte ha mirado este fenómeno tan disruptivo, tan trascendente, que fue la incorporación violenta de Mesoamérica a la cultura occidental y la ecúmene occidental, esta reflexión enorme, que haya quedado plasmada en una forma tan duradera como su expresión en papel, su expresión en el coloquio y la versión virtual como es este micrositio, es de celebrarse.

Este coloquio internacional tiene como antecedente el libro colectivo editado en noviembre de 2020 por @librosunam y Ediciones El Equilibrista, titulado “1521. La Conquista de México en el Arte”. pic.twitter.com/sDswWIChUb

— Colegio de San Ildefonso (@SanIldefonsoMx) September 23, 2021

Diseño de 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso 

Cabe destacar que la Coordinadora de Exposiciones del Colegio de San Ildefonso, Carmen Tostado, quien coordinó los equipos de trabajo para el micrositio, realizó un recorrido virtual de exhibición. Durante la muestra, destacó que la navegación no solamente sea vertical, como regularmente encontramos en los repositorios digitales, sino también de manera horizontal, aludiendo desde la innovación del diseño gráfico a los códices que narraron el mundo prehispánico.

Durante su muestra del micrositio, Tostado explicó: Este micrositio es una especie como de matrushka rusa, es un espacio que contiene muchas historias dentro de otras historias. Entonces, para empezar, hemos partido de este libro que tiene una dimensión histórica profunda. Posteriormente, la coordinadora presentó los tres espacios virtuales que abarca: La conquista de México en el arte, Los murales de San Ildefonso y el Coloquio realizado en agosto y septiembre de este año.

1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San Ildefonso llega poco después de las conmemoraciones de los 500 años de Resistencia Indígena. Igualmente, queda disponible al público a tan sólo un año del centenario de la fundación de la Secretaría de Educación Pública y del nombramiento de José Vasconcelos como su titular. En 2022, los murales de San Ildefonso y el mismo muralismo mexicano también cumplen 100 años.  Conoce el micrositio haciendo clic aquí y únete al debate crítico y recorrido de las múltiples lecturas que se han hecho de este acontecimiento a través de los murales y pinturas a lo largo de la historia.

 


Continúa leyendo:

Arranca “Original”, primer encuentro de arte textil mexicano

ET/SRH

Etiquetas: 1521. La Conquista de México en el arte y los murales de San IldefonsoColegio de San IldefonsoUNAM
Noticia anterior

¡Feliz cumpleaños, Mickey Mouse!: 10 datos que quizá no conocías del famoso ratón

Siguiente noticia

Camilo, el gran ganador de los Latin Grammy 2021

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Camilo es el gran ganador de los Latin Grammy 20

Camilo, el gran ganador de los Latin Grammy 2021

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019