viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Santa Catarina Lachatao: Un documental que rescata la esencia de un pueblo en la Sierra de Oaxaca

Carlos Valle Por Carlos Valle
17 junio, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Santa Catarina Lachatao, un pequeño pueblo enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca, ha visto reducir su población de 1,500 a apenas 200 habitantes. Sin embargo, la comunidad que permanece lucha por preservar sus costumbres y su identidad. Este esfuerzo capturó la atención de la realizadora Natalia Bruschtein, quien decidió plasmar esta historia en su documental “Lachatao”.

“Lachatao” es un viaje emotivo que revela la vida cotidiana de este pueblo, a través de las voces de sus niños y adolescentes que han decidido quedarse y luchar por su comunidad. Bruschtein, al hablar de su documental, enfatizó la importancia de enfocarse en la esencia de Lachatao, un pueblo que lucha por no desaparecer y transmite a sus jóvenes el valor del arraigo.

El documental nos muestra postales vivas de la comunidad, retratando cómo sus habitantes buscan reinventarse mientras mantienen viva su identidad y cultura. Las protagonistas Leslie y Val, dos hermanas de doce años, nos llevan a través de su perspectiva infantil y sincera, en una lucha organizada para enfrentar la constante amenaza de desaparición.

“Lachatao” también presenta la participación de destacadas figuras del boxeo y de la comunidad que apoyan a estos jóvenes en su proceso de reinvención. Este esfuerzo se entrelaza con los impresionantes paisajes de la Sierra de Oaxaca, ofreciendo una mirada íntima a la vida y organización colectiva de sus habitantes.

El documental, producido por Abril López Carrillo y dirigido por Natalia Bruschtein, fue presentado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), un evento de gran relevancia cultural y cinematográfica en México. Esta plataforma permitió dar visibilidad a la historia de Lachatao, destacando su importancia y el trabajo comunitario que se realiza.

“Lachatao” nos sumerge en la vida de este pueblo, donde los niños son los protagonistas que hilvanan la historia a través de sus acciones y palabras. Nos muestran el día a día en el campo, el trabajo y el juego, mientras enfrentan los desafíos que amenazan con convertir a Lachatao en un pueblo fantasma.

Bruschtein quiso centrarse en los niños porque, según ella, el proyecto de la comunidad está destinado a ellos, es la apuesta de los adultos para que la identidad y cultura del pueblo perduren. “Lachatao” es un testimonio de la fuerza y necesidad de reinvención de un pueblo que lucha por no quedar en el olvido, utilizando el cine como una herramienta para imaginar un futuro lleno de posibilidades y dignidad para sus habitantes.

Con el apoyo de EFICINE Producción, “Lachatao” formó parte de la Competencia Mezcal del 39° Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Este documental es un reflejo de la lucha de Santa Catarina Lachatao por mantener su esencia y su cultura vivas, ofreciendo una perspectiva positiva y esperanzadora sobre el futuro de la comunidad.

Este documental es una obra que nos invita a reflexionar sobre la importancia de las raíces, la identidad y la fuerza comunitaria en la preservación de nuestras culturas y tradiciones.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ComunidaddocumentalFestival Internacional de Cine en GuadalajaraIdentidadNatalia Bruschteinpreservación culturalSanta Catarina LachataoSierra Norte Oaxaca
Noticia anterior

Inauguran “Rounds por la Libertad” en la Penitenciaría de la Ciudad de México

Siguiente noticia

México cierra participación en Copa Mundial de Softbol Masculino tras caer ante Australia

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

México cierra participación en Copa Mundial de Softbol Masculino tras caer ante Australia

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019