viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Se desacelera el núcleo interno de la Tierra

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 julio, 2024
En Ciencia, Noticias Internacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS.- Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista Nature ha revelado que el núcleo interno de la Tierra, una esfera sólida compuesta principalmente de hierro y níquel y del tamaño aproximado de la Luna, está experimentando una desaceleración en su rotación.

Esta revelación ha sido confirmada por científicos de la Universidad del Sur de California (USC) y representa un descubrimiento significativo en la comprensión de la dinámica interna de nuestro planeta.

El equipo de investigación, liderado por John Vidale, utilizó datos sísmicos recopilados de 121 terremotos repetitivos ocurridos entre 1991 y 2023 cerca de las Islas Sandwich del Sur, así como datos de pruebas nucleares soviéticas, francesas y estadounidenses. Gracias a este enfoque innovador, pudieron rastrear con precisión los movimientos del núcleo interno.

La investigación mostró que el núcleo interno comenzó a desacelerarse alrededor del año 2010, moviéndose más lentamente que la superficie terrestre por primera vez en aproximadamente 40 años.

Los resultados del estudio indicaron que el núcleo interno experimentó una super-rotación gradual entre 2003 y 2008, seguida de una sub-rotación más lenta desde 2008 hasta 2023. Este patrón de avance y retroceso sugiere una interacción dinámica y compleja entre el núcleo interno, el núcleo externo líquido y el manto terrestre.

La desaceleración del núcleo interno se atribuye a la agitación del núcleo externo líquido que lo rodea, el cual es responsable de generar el campo magnético terrestre. Además, las fuerzas gravitacionales ejercidas por las regiones densas del manto rocoso suprayacente también juegan un papel crucial en este fenómeno. Aunque los efectos en la superficie terrestre son mínimos, Vidale sugiere que este cambio podría alterar la duración del día en fracciones de segundo, un efecto casi imperceptible debido a la influencia de los océanos y la atmósfera.

Este estudio resuelve un debate de dos décadas sobre el movimiento del núcleo interno y proporciona la evidencia más convincente hasta la fecha sobre su comportamiento. Los investigadores planean continuar estudiando la trayectoria del núcleo interno para comprender mejor por qué está cambiando y cómo estos cambios podrían afectar a nuestro planeta a largo plazo.

La investigación destaca la naturaleza dinámica y compleja del interior de la Tierra, recordándonos que incluso las partes más profundas de nuestro planeta están en constante movimiento y evolución. Aunque los efectos inmediatos en la superficie sean imperceptibles, comprender estos procesos internos es crucial para nuestra comprensión global de la Tierra y su funcionamiento. Este descubrimiento abre nuevas puertas para la exploración científica y plantea preguntas interesantes sobre la evolución futura de nuestro planeta.
AM.MX/fm

Etiquetas: DesaceleraciónNúcleo InternoTierraUSC
Noticia anterior

Impacto ambiental en bosque de Tlalpan por nueva atracción de SixFlags

Siguiente noticia

Este es el nuevo deporte de los Juegos Olímpicos de París 2024

RelacionadoNoticias

Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Noticias Internacionales

Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero

5 mayo, 2025
Elon Musk menos política y más Tesla
Noticias Internacionales

Elon Musk: menos política y más Tesla

24 abril, 2025
Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco
Noticias Internacionales

Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco

23 abril, 2025
Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro
Noticias Internacionales

Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Breakdance nuevo deporte olímpico París 2024

Este es el nuevo deporte de los Juegos Olímpicos de París 2024

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019