CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se formó la tormenta tropical Mario en el océano Pacífico, convirtiéndose en el ciclón número 12 de la actual temporada. El sistema se originó a partir de una zona de baja presión vinculada con la onda tropical número 31.
En su último reporte, el Meteorológico Nacional indicó que el centro de la tormenta tropical Mario se ubicaba a 100 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 140 km al oeste.suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Su desplazamiento proyectado indica que podría continuar avanzando hacia aguas del Pacífico.
• Presentaba vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Lázaro Cárdenas.
⚠️Esta tarde, la #TormentaTropical #Mario continúa desplazándose paralelo a las costas de #Michoacán y #Guerrero.
Todos los detalles en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/UudUUq9dtQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2025
Autoridades meteorológicas estimaron que las entidades del sur y sureste del país serían las primeras en resentir sus efectos, con especial atención en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde se anticipan lluvias intensas, incremento del oleaje y posibles inundaciones. Posteriormente se sentirían los efectos en Michoacán, Colima y Jalisco.
Tras el pasó de Mario por Guerrero, la Capitanía Regional anunció la reapertura del puerto de Acapulco a la navegación. Esto permitirá a embarcaciones menores y pescadores ribereños retomar actividades a partir de este viernes, aunque las autoridades pidieron extremar precauciones por las condiciones meteorológicas.
Te recomendamos:
Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa
EDT/dsc