miércoles, septiembre 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Se inauguró la exposición “Paisaje polidimensional” en La Sala de Arte Público Siqueiros

Editor Por Editor
22 abril, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), inauguraron este sábado 22 de abril, en punto de las 12:00 horas la exposición “Paisaje polidimensional”, de Francisco Taka Fernández, la cual estará abierta al público hasta el 25 de junio.

Con esta muestra la SAPS abre su programa de exposiciones temporales de 2023. La iniciativa se suma a las tres exposiciones presentadas desde 2020 dentro del ciclo Murales para un cubo blanco, a través del cual el museo impulsa la reflexión sobre la pintura contemporánea de gran formato.

Inspirado en el compromiso social y político de David Alfaro Siqueiros, Francisco Taka Fernández (México, 1966) tomó su propia trayectoria de participación política para articular pinturas de gran formato, esculturas de madera, móviles y otras obras pictóricas en un “autorretrato” que abarca la mayor parte de los espacios expositivos de la SAPS.

Taka Fernández enlaza la fachada del edificio del museo, el patio donde están los tres murales de Siqueiros, y el Cubo, al fondo del inmueble, por medio de intervenciones pictóricas y escultóricas, conjunto que dialoga con el legado formal y conceptual de uno de los más importantes exponentes del muralismo mexicano del Siglo XX.

Tobías Ostrander, invitado para hacer la curaduría de la muestra, señaló que Taka Fernández ha desarrollado a lo largo de décadas una práctica pictórica experimental nutrida del imaginario visual de fuentes como la pintura de paisaje, el grafiti, la gráfica de carteles callejeros y de la señalética urbana, así como de la abstracción geométrica propia del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

La postura política del artista mexicano se ha formado con diversas influencias, explica Ostrander: en la niñez del artista, por los movimientos de liberación que tuvieron lugar en América Latina durante los años setenta; después como adolescente en los ochenta, por el punk y el anarquismo, principalmente por los textos del anarquista italiano Errico Malatesta.

En esa misma década, después de sus experiencias en el desierto de San Luis Potosí, el artista se interesó en cosmologías y en luchas políticas indígenas, mismas que lo llevaron a participar en el movimiento zapatista surgido en 1994.

Asimismo, la perspectiva política de Fernández se ha basado en una visión específica del paisaje mexicano, el artista lo ha tomado como un sitio ante el cual ha sido necesario el activismo para proteger los derechos ambientales y de la tierra; y también lo ha tomado como un refugio para configurar una suerte de “contrapolítica” alrededor de estos temas, comenta el curador.

Esta historia personal se encuentra representada en Paisaje polidimensional ─agrega Ostrander─ por medio de símbolos reconocibles y otros enigmáticos, así como por textos, nombres y fechas evocativas que Fernández ha decidido incluir.

La SAPS se ubica en la calle Tres Picos número 29, colonia Polanco, en la Ciudad de México. Horario de atención a visitantes: martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas. Boleto general: $45 pesos. Entrada gratuita todos los días para estudiantes, docentes y adultos mayores al presentar credencial vigente en taquilla. Domingo, entrada libre para todas las personas visitantes.

Francisco Taka Fernández

Francisco Taka Fernández (México, 1966). Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Atellier Bo-Halvir en Francia. Ha expuesto en el Museo de Arte Carrillo Gil, Yam Gallery, Atellerie Richelieu en París, entre otros.

Su obra forma parte de la Colección Jumex y del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), así como de los acervos del The Mexican Museum, en San Francisco, California, y de Hisnakul, An, Noruega.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Francisco Taka FernándezINBALPaisaje PolidimensionalSecretaría de Cultura federal
Noticia anterior

Entrega Sheinbaum rehabilitación del Conjunto Urbano Presidente Alemán en Benito Juárez

Siguiente noticia

Destaca Sheinbaum importancia de mantener principios de la 4T de México

RelacionadoNoticias

Cultura

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

17 septiembre, 2025
Cultura

Tlatelolco honra 40 años del sismo con jornadas culturales y comunitarias

17 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo especial a 40 años del sismo de 1985

17 septiembre, 2025
‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto
Cultura

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

16 septiembre, 2025
Cine

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

15 septiembre, 2025
Cultura

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Destaca Sheinbaum importancia de mantener principios de la 4T de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Depeche Mode M llegará a cines e IMAX con un homenaje a la cultura mexicana

17 septiembre, 2025
Coachella 2026 cartel

Coachella 2026: Justin Bieber, Karol G y Sabrina Carpenter lideran el cartel

17 septiembre, 2025
Nominados Latin Grammy 2025

Latin Grammy 2025: lista completa de nominados

17 septiembre, 2025

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

17 septiembre, 2025

Confirmada Sandra Itzel como cuarta participante de La Granja VIP en Azteca

17 septiembre, 2025

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019