miércoles, noviembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Se presenta en el MAF la exposición “Lagunilla. Los escenarios del gran regateo” de Juan Pablo Cardona

Carlos Valle Por Carlos Valle
11 agosto, 2023
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este jueves en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) se abrió al público, la exposición “Lagunilla. Los escenarios del gran regateo” de Juan Pablo Cardona,  el cual permanecerá disponible hasta el 14 de enero del siguiente año.

Lo exposición es una recolección de recuerdos por uno de los mercados de pulgas más conocidos de la capital, donde se dan cita todos los domingos chachareros, gambusinos, anticuarios, mercaderes y turistas aventureros.

El acto inaugural contó con la participación del autor, Juan Pablo Cardona, en compañía del fotógrafo Francisco Mata Rosas y de la directora del recinto a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Lizbeth Ramírez, quien agradeció el realismo mágico de la obra al capturar el arte del regateo.

Integrada por 49 imágenes en blanco y negro, el fotógrafo presenta una selección de las tomas realizadas a lo largo de nueve años de interacción con los vendedores de la Lagunilla, en las que documenta su comercio, así como los asiduos y casuales visitantes a este gran mercado de pulgas en el que las cosas en desuso se resignifican para avivar la memoria colectiva.

Asimismo, Francisco Mata Rosas, celebró la presentación de la muestra en uno de los espacios capitalinos clave para la fotografía de la ciudad, dónde el público conocerá la caótica belleza de este emblemático lugar a través de la fotografía callejera de Cardona y sus retratos.

El público podrá conocer el trabajo fotográfico de Juan Pablo Cardona sumergido en algunos instantes y personajes de este espacio, a los que capturó con gran sentido estético para mantener su esencia. Un ejemplo importante de su interacción en el espacio se podrá observar con la presentación de una serie fotográfica dedicada a Perla, la novia que buscaba vender el vestido de su boda mientras tomaba una cerveza y platicaba con desconocidos a la orilla de una alcantarilla.

Otro momento icónico para el autor fue la captura de imágenes tras una fuerte lluvia que no permitió a los comerciantes guardar sus objetos y cuyas antigüedades comenzaron a flotar por las calles al hacer de Reforma un escenario surrealista.

“Lagunilla. Los escenarios del gran regateo”, de Juan Pablo Cardona, se puede visitar en el Museo Archivo de la Fotografía hasta el 14 de enero del siguiente año, recinto ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico. Entrada libre.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Juan Pablo CardonaLagunilla. Los escenarios del gran regateoMuseo Archivo de la FotografíaSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Ilumina CDMX edificios de color azul con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Siguiente noticia

Fortalece Lía Limón acciones para dar mantenimiento a las áreas verdes de la alcaldía Álvaro Obregón

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fortalece Lía Limón acciones para dar mantenimiento a las áreas verdes de la alcaldía Álvaro Obregón

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019