viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Se presenta en el Museo del Estanquillo la exposición “¿Qué me ves? Héctor García”

Carlos Valle Por Carlos Valle
19 agosto, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Con motivo del del centenario del nacimiento de uno de los principales fotógrafos del México del siglo XX, a celebrarse el próximo 23 de agosto, el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis presenta al público su nueva exposición ¿Qué me ves? Héctor García, cronista de la lente, la cual abre sus puertas del 19 de agosto hasta el 22 de enero de 2024.

En conferencia de prensa, Alejandro Brito, director del recinto capitalino, expuso que las y los visitantes podrán conocer el trabajo fotoperiodístico de García, a través de alrededor de 240 imágenes, autoría de quién ilustró varios libros de Monsiváis con fotografías con Principados y potestades (1969) y Días de guardar (1970).

La exposición es una iniciativa de Héctor García hijo, coordinada por las Secretarías de Cultura del Gobierno de México y de la Ciudad de México así como la Fundación María y Héctor García, la cual se compone de nueve exposiciones en el Complejo Cultural Los Pinos, el Centro de la Imagen, la Galería Abierta Rejas de Chapultepec, el Museo Nacional de Arte, la Embajada de Brasil en México y la LMI Gallery, así como la sede de Fundación.

El Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis está ubicado en Isabel la Católica 26, Centro Histórico, con un horario de servicio de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre.

Sobre Hector García

Nacido el 23 de agosto de 1923 en la Ciudad de México, Héctor García se acercó a la fotografía cuando en 1946 trabajó como office boy en la revista Celuloide que dirigía Edmundo Valadés, quien en su momento le dio la oportunidad de tomar la cámara, y por el talento mostrado ingresó a estudiar en la Academia de Arte Cinematográfico donde daba clases Manuel Álvarez Bravo.

Publicó en decenas de diarios, revistas y publicaciones del país como “México en la Cultura”, suplemento del diario Novedades, dirigido por Fernando Benítez, y del extranjero como la revista Life. Obtuvo en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo por sus fotoreportajes de movimientos sociales en 1958, 1969 y 1979, así como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2002.

Las imágenes urbanas de García se enmarcan en lugares como su barrio natal Candelaria de los Patos, La Merced, la Alameda Central, pulquerías, vecindades, peluquerías, el Palacio de Bellas Artes, Xochimilco, ferias, circos, en donde fotografió a campesinos, políticos, niños en situación de calle, vendedores ambulantes, policías, tragafuegos, mimos, trabajadoras sexuales, cargadores de mercados, procesiones y rituales indígenas.

Pero Héctor García también fue un gran retratista, con su ojo entrenado y su sensibilidad creadora captó de manera icónica a importantes personajes del arte y la cultura de la talla de Juan Rulfo, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera, Elena Poniatowska, Juan García Ponce, Carlos Fuentes, Fernando Benítez, Rosario Castellanos, Carlos Pellicer, Elena Garro, Sergio Pitol, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Vicente Rojo, Silvia Pinal, Rosaura Revueltas, Pina Pellicer, Toña “La Negra”, Chavela Vargas, María Félix, Dolores del Río, Pedro Infante, Germán Valdez “Tin Tan”, Agustín Lara, Mario Moreno “Cantinflas”, Jeanne Moreau, Luis Buñuel, Adalberto Martínez “Resortes”, Pérez Prado, Rafael Freyre, Andy Warhol y, por supuesto, Carlos Monsiváis.

Así mismo, de García son las fotos que aparecen en el disco Los Tepetatles, grupo de música efímero en el que participó Monsiváis junto a José Luis Cuevas, Alfonso Arau, Vicente Rojo y Julián Bert; la historieta Lo que la mafia se llevó, publicada por el fotógrafo en el suplemento La Cultura en México, y los stills de la película Los Caifanes, donde Monsiváis personifica a un Santa Claus borracho. Todas ellas son imágenes incluidas en la exposición.

Entre las cerca de 240 fotografías de García que presenta la exposición se encuentra la serie que hizo de la bailarina Gloria Mestre en una azotea, las escenas urbanas de niños en situación de calle, la foto de La mafia en el bar La ópera (grupo conformado por Fernando Benítez, Carlos Fuentes, José Luis Cuevas y Carlos Monsiváis), el sismo de 1957 o el avistamiento de ovnis en la Ciudad de México en 1965.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ¿Qué me ves? Héctor García cronista de la lenteMuseo del estanquilloMuseo del Estanquillo Colecciones Carlos MonsiváisSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Esta situación provoca enormes cuellos de botella que afectan el tránsito de vehículos y, por consiguiente, las actividades diarias de miles de habitantes de esa zona de la alcaldía

Siguiente noticia

Presenta Metrobús modernización de la Línea 6 con pruebas operativas de la primera unidad eléctrica

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presenta Metrobús modernización de la Línea 6 con pruebas operativas de la primera unidad eléctrica

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019