martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Se reinaugura el Foro Lindbergh en Parque México

Editor Por Editor
4 septiembre, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- Tras un exhaustivo proceso de restauración en el que participaron diversas dependencias del Gobierno de México y el Gobierno capitalino, este sábado Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, reinauguró oficialmente el Foro Lindbergh, ubicado en el corazón del Parque México de la colonia Hipódromo Condesa.

Curiel de Icaza destacó que con esta ceremonia de reapertura también inicia el programa “Cultura en tu Alcaldía”, que tiene como propósito crear sinergia con la ciudadanía para definir el tipo de programación que le interesa.

Adelantó que el Foro Lindbergh será escenario para espectáculos culturales, especialmente música de cámara, y recalcó el compromiso para abrir el diálogo con los vecinos.

Como debut de “Cultura en tu Alcaldía”, este sábado en Foro Lindbergh se presentó la obra La revuelta de los bichos olvidados, una posmoderna y cómica puesta en escena dirigida por Daniela Arroio, con dramaturgia del biólogo-escritor Andrés Cota y música en vivo de Leo Soqui.

Esta pieza está dirigida para niñas, niños y jóvenes inspirada en el universo estético de las marchas, donde los bichos excluidos de los cuentos infantiles se manifiestan en contra de la discriminación y a favor de la inclusión en los discursos colectivos.

Le siguió Afuera. Reconstrucción de una obra, una desafiante y lúdica propuesta de teatro físico para público infantil y adulto dirigido por el coreógrafo Nicolás Poggi, que tiene como tema principal el fracaso, planteando un espacio de ensayo abierto donde las cosas nunca suceden como esperamos que lo hagan.

Finalmente se presentó el trío musical Tres Tristes Tangos, que puso a bailar a los asistentes con ritmos como el jazz, el balkan, el tango, la música oaxaqueña y la improvisación libre.

El Foro Lindbergh, además de ser un escenario para este tipo de expresiones artísticas, representa un importante lugar de esparcimientos en el que se dan clases de baile y cursos de patinaje para niñas y niños.

En ese sentido, José María Bilbao Rodríguez, de la dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), expresó que la necesidad de restaurarlo se debe, no solo a su valor artístico y arquitectónico, sino a que es un sitio acumulador de memoria.

En los trabajos de rehabilitación que iniciaron en octubre del 2021 participaron el Gobierno de la Ciudad de México a través de las secretarías de Cultura, Obras Públicas y Servicios (SOBSE), y Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) locales, así como la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Reconocido por su valor artístico y arquitectónico, el Foro Lindbergh fue construido en 1927 por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Francisco Stávoli Llamas con un estilo art-deco, sin embargo, con el paso de los años sufrió diversos daños por encontrarse a la intemperie, el crecimiento de flora nociva, suciedad, grafitis y pintas.

Para proteger la obra del muralista Roberto Montenegro que embellece el recinto cultural, el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL, realizó el desmontaje y montaje de cristales de protección, retiro de hongo, musgo y reintegración cromática en los murales del sol y la luna.

José Martín Gómez Tagle, director de Patrimonio Cultural Urbano y de Espacio Público de la SEDUVI, informó que se realizó el montaje de andamiajes multidireccionales para realizar trabajos de limpieza, pintura, retiro de flora parásita, reintegración de acabado de pasta, retiro pintas y pegatinas en muros, puertas, pisos y canteras.

Todo ello respetando la cromática original, así como los materiales especializados en los diversos elementos del foro como columnas, pérgolas, maceteros y la fuente de La Mujer de los Cántaros.

Te recomendamos:

Estatua de Ignacio Ramírez “El Nigromante” regresa a Paseo de la Reforma

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxClaudia Curiel de IcazaForo LindberghParque MéxicoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Estatua de Ignacio Ramírez “El Nigromante” regresa a Paseo de la Reforma

Siguiente noticia

Realiza alcaldía Milpa Alta trabajo comunitario en paraje Bugambilia

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Realiza alcaldía Milpa Alta trabajo comunitario en paraje Bugambilia

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019