martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

Secretaría de Cultura inaugura “Indios conquistadores”

Editor Por Editor
22 septiembre, 2021
En Cultura, Eventos Culturales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), inauguró la exposición Indios conquistadores. Se trata de una reivindicación historiográfica donde se revisa el papel de los indígenas aliados durante la guerra de conquista y la posterior derrota del Imperio Mexica.

Una reapreciación necesaria

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Resistencia Indígena, Indios conquistadores ofrece una reinterpretación de las crónicas y otras fuentes históricas europeas. Su propósito es generar una revaloración de la importancia que tuvieron las civilizaciones mesoamericanas en la misión española liderada por Hernán Cortés.

La exposición Indios Conquistadores, nos presenta el proceso de la Conquista desde el punto de vista de las culturas indígenas, que se aliaron a los españoles para poner fin al sistema de dominación establecido por México-Tenochtitlan. pic.twitter.com/PReGIx1SV1

— INAH (@INAHmx) September 21, 2021

Durante el acto inaugural, la Secretaria de Cultura a nivel federal, Alejandra Frausto, manifestó que la muestra “es una gran oportunidad para rescatar los relatos que se convirtieron, a fuerza de ser relegados por la historia oficial, en historias secundarias”. De acuerdo a sus declaraciones, los Tlaxcaltecas tendrán mayor notoriedad dentro de la exhibición, pues es innegable su predominancia como grupo indígena conquistador.

Por otro lado, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, señaló que Indios conquistadores fue concebida a partir de la necesidad de otorgar a los pueblos indígenas la importancia histórica que verdaderamente poseen. Según explicó, la trascendencia de la participación de los pueblos indígenas se extiende, más allá de la guerra de conquista, hasta las incursiones en Mesoamérica realizadas por los españoles, posteriores a la caída de Tenochtitlán.

#ContigoEnLaDistancia 🖼

La exposición #IndiosConquistadores reivindica el papel de los pueblos originarios como vencedores

La muestra se podrá visitar de forma gratuita del 21 de septiembre al 17 de diciembre, en el Palacio de Cultura de #Tlaxcala.

👉🏽 https://t.co/iRcCtcZ3KW pic.twitter.com/xKsJpHDYSW

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 21, 2021

El director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Felipe Ávila Espinosa, añadió que la exposición también busca acabar con los prejuicios que la historia a propiciado sobre la figura de la Malitzin. En sus palabras, debe verse a esta emblemática mujer, no como una traidora, sino como “una mujer clave e imprescindible sin la cual no se podría entender este proceso”.

Indios Conquistadores: una exposición muy completa

La exhibición se divide en cinco módulos donde se hallan 31 imágenes históricas. El recorrido narra la evolución historiográfica de las fuentes tradicionales que han relatado la Conquista, abarcando desde las Cartas de Relación de Cortés hasta la Visión de los Vencidos, del renombrad Miguel León-Portilla. Las imágenes están complementadas con aspectos interactivos como mapas, retos y otras herramientas didácticas. Además, estarán disponibles códigos QR para acceder a un resumen de la exposición en lenguaje de señas.

Indios conquistadores está disponible en el Palacio de Cultura de Tlaxcala. La entrada es gratuita y podrá visitarse de 09:30 a 17:00 horas, hasta el 17 de diciembre. No obstante, se está trabajando en un sitio web para que la exposición pueda verse a través de un recorrido virtual. ¡Un hurra por este gran proyecto!

 


Continúa leyendo: 

Yaopan: el videojuego sobre la conquista de Tenochtitlán

ET/SRH

Etiquetas: 500 años de resistencia indígenacultura TlaxcalaexposicionesIndios conquistadoresInstituto Nacional de Antropología e HistoriaInstituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de MéxicoSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

¡Felicidades! Fortnite celebrará su 4to aniversario y trae increíbles recompensas

Siguiente noticia

¿Qué partidos se vienen para la semana 3 de la NFL?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
3era Semana de la NFL

¿Qué partidos se vienen para la semana 3 de la NFL?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019