lunes, agosto 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Sector asegurador, jugador clave en la recuperación económica tras huracán Otis

Francisco Medina Por Francisco Medina
23 abril, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- A seis meses del paso del huracán Otis, el sector asegurador ha pagado más de 11.2 mil millones de pesos por este evento, de acuerdo con las cifras más recientes reportadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Gracias a estos recursos, fue posible que los puertos turísticos de Guerrero tuvieran 76% de ocupación hotelera durante el último periodo vacacional en Semana Santa; sin embargo, aún queda mucho por hacer.

Y es que la AMIS indicó que las indemnizaciones y anticipos otorgados hasta el momento solo representan casi el 30% del total de los daños, que estiman en cerca de 37 mil 400 millones de pesos. No obstante, la industria aseguradora tiene aún el reto de incrementar el nivel de aseguramiento ante eventos catastróficos.

La necesidad de aseguramiento ante daños ocasionados por huracanes o tormentas tropicales es más urgente en los estados costeros. Por ejemplo, de los más de 3 millones 689 mil habitantes en Guerrero, solo 7,128 tiene un seguro vigente contra riesgos hidrometeorológicos, según los datos la CNSF.

“Después del huracán Otis, hemos visto un incremento en las solicitudes para adquirir un seguro de Daños con coberturas para fenómenos hidrometeorológicos, sin embargo, de las más de 7 mil solicitudes de nuevas pólizas, solo aproximadamente 10% han concretado la contratación”, señaló Santiago Fernández, VP de Autos y Daños en AXA México.

El directivo de la aseguradora mencionó que AXA México ha dado anticipos por más de 2 mil 500 millones de pesos en el ramo de Daños; de los cuales alrededor de 50% ha sido para hoteles, mientras que el resto se ha distribuido entre negocios y hogares. Asimismo, han pagado 28 millones de pesos aproximadamente, por los más de 1,200 casos en el ramo de Autos.

Pese a estas cifras y a la paulatina recuperación de Guerrero, los desafíos persistirán a medida que se acerca la temporada de huracanes. La SEMARNAT prevé al menos tres huracanes de categoría tres, cuatro o cinco en la costa del Pacífico entre el 15 de mayo y el 30 de noviembre de este año. Además, fenómenos como “El Niño”, serán un actor importante en la temporada de huracanes, y de acuerdo con especialistas de la UNAM los estados más afectados serán Guerrero, Colima y Michoacán.

En este sentido, Fernández destacó que, para permear una mayor cultura de la prevención, las colaboraciones público-privadas pueden ser de gran ayuda para crear esquemas que hagan más accesible y sencillo que la población esté protegida ante las amenazas más latentes en el país; como son los huracanes.

El sector asegurador ha sido clave en la recuperación económica de Guerrero, pero el huracán Otis nos dejó el aprendizaje de que es necesario incrementar el nivel de aseguramiento en el país para que la población esté mejor protegida ante este tipo de eventos.
AM.MX/fm

Etiquetas: AMIShuracánOtisRecuperación Económicasector asegurador
Noticia anterior

Día Mundial del Libro: Netflix impulsa la lectura con sus adaptaciones

Siguiente noticia

Se espera del Senado una revisión responsable y consensos efectivos en la reforma de pensiones: CANACINTRA

RelacionadoNoticias

Vuelve el Pumpkin Spice Latte a Starbucks
Economía y Negocios

¡Vuelve el Pumpkin Spice Latte a Starbucks!

12 agosto, 2025
Economía y Negocios

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

9 agosto, 2025
Economía y Negocios

Conoce UGLYCASH, la app que llega a México para transformar tus finanzas globales

30 julio, 2025
uber aumento
Economía y Negocios

Uber anuncia alza en precios en México

17 julio, 2025
Economía y Negocios

Alsea inaugura novena sucursal de The Cheesecake Factory en Puebla con inversión millonaria

9 julio, 2025
Dublin y Cancún
Economía y Negocios

Aer Lingus abrirá ruta directa entre Dublín y Cancún

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Se espera del Senado una revisión responsable y consensos efectivos en la reforma de pensiones: CANACINTRA

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

25 agosto, 2025

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
UNAM no halla plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

UNAM elimina artículo que expulsaba a quienes cometan actos vandálicos

25 agosto, 2025
BIG-TIME-RUSH_Preventa_GDL

Big Time Rush anuncia fechas en México y un concepto único para su tour

25 agosto, 2025

“El laberinto”, conoce el universo de Tim Burton con esta experiencia inmersiva en la CDMX

25 agosto, 2025
Apple TV+ aumenta sus precios en México

Apple TV+ aumenta sus precios en México

25 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019