Ciudad de México.- En el marco del Día Nacional del Maíz, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) lanzó la convocatoria para el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces”, con el propósito de resaltar la importancia cultural, ambiental y social del maíz y la milpa en la capital. La iniciativa busca que artistas y ciudadanía expresen, a través del arte, la relación entre el maíz cultivado en la ciudad y la riqueza biocultural que lo rodea.
Requisitos y proceso de inscripción para las y los participantes
El concurso está abierto a personas mayores de 18 años con nacionalidad mexicana. Las ilustraciones deberán representar de manera creativa el maíz producido en la CDMX, incluyendo razas nativas y maíz chinampero, así como la milpa y su entorno: flora, fauna, ecosistemas y prácticas agrícolas tradicionales.
El registro permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas. Para participar, es necesario llenar el formato en línea disponible en este enlace
y enviar la obra en formato digital (JPEG o PDF), con tamaño de 60 x 90 cm, resolución de 300 dpi y un peso máximo de 20 MB, acompañada de título, técnica y ficha de autoría.
Exposición en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad
El comité organizador seleccionará hasta 20 ilustraciones que serán exhibidas durante la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad, a realizarse los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025 en el Monumento a la Revolución. Esta muestra se desarrollará en un espacio abierto y accesible, con el objetivo de acercar a la población a la relevancia del maíz y la biodiversidad capitalina.
Premiación y reconocimiento a las mejores ilustraciones
Durante la feria, las y los visitantes podrán recorrer la exposición y emitir su voto en papeletas físicas que serán depositadas en urnas, en un horario de 11:00 a 17:00 horas. Las tres obras con mayor número de votos se anunciarán en la clausura el domingo 28 de septiembre. Los premios serán de $5,000 pesos para el primer lugar, $3,000 para el segundo y $2,000 para el tercero.
Aunque las ilustraciones podrán ser utilizadas por SEDEMA para fines culturales, educativos y de difusión sin fines de lucro, las piezas seguirán siendo propiedad de sus creadores, garantizando el crédito correspondiente.
EDT.MX/JC