sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado, en el Cenart

Editor Por Editor
17 noviembre, 2021
En Cultura, Danza, Eventos Culturales, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Amante de la danzas antiguas? ¡Entonces esto te encantará! El día de ayer, se anunció que el Centro Nacional de las Artes (Cenart) albergará el Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado. Se trata de un foro académico de discusión, intercambio y exhibición del trabajo de los profesionales de las danzas históricas. Su objetivo es difundir los nuevos hallazgos de las investigaciones, así como estimular la actividad entre los estudiantes de este campo.

Este evento está organizado por Peggy Murray, Magdalena Villarán Figuerola y David Serna Sesma, y se celebrará a partir de hoy, 17 de noviembre, y hasta el próximo día 20. Durante estos tres días, especialistas de América y Europa realizarán ponencias, clases magistrales, presentaciones de libros y, por supuesto, funciones de danza. ¡Sigue las ponencias en vivo a través del Facebook oficial del Cenart o en el sitio web interfaz.cenart.gob.mx!

#RegresoAlCenart
El Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado es un foro del trabajo de los profesionales de las danzas históricas.
Sigue las ponencias #EnVivo los días 17, 18 y 19 de nov.
Programa:https://t.co/fb2alxEzui
Por @InterfazCenarthttps://t.co/yfAeBrkCN1 pic.twitter.com/KwKaY5zBao

— Interfaz CENART (@InterfazCenart) November 16, 2021

Actividades del Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado

Miércoles, 17

  • Conferencia inaugural La Cachucha en España y en América
    Imparte:  Lynn Brooks (Estados Unidos).
    Aula Magna José Vasconcelos, 10:00 horas
  • ¿Cómo traer las danzas del pasado a la escena actual? Importancia y función de la danza en las puestas en escena.
    Participan: Carlos Blanco (España), Lieven Baert (Bélgica) (en inglés), Ken Pierce (Estados Unidos) (en inglés) y Catherine Turocy (Estados Unidos) (en inglés), con la moderación de Peggy Murray.
    Aula Magna José Vasconcelos, 11:00 horas
  • Mesa Metodologías: Enseñanza de las danzas del pasado
    Participan: Ana Yepes (España), Irène Ginger (Francia) (en inglés) y Teresita Campana (Argentina), con la moderación de Peggy Murray.
    Aula Magna José Vasconcelos, 13:30 horas
  • La danza de salón del siglo XIX
    Taller acercamiento a la técnica de la danza de salón de esa época
    Imparte: Christa Lledías
    Salón de Danza y Teatro del Cenart, 15:00 horas.
    Cupo: 15 personas. Indispensable contar con  conocimientos básicos de danza clásica, contemporánea o folclórica.
  • Gala de apertura Danza medieval
    Con la Compañía Americana de Danzas Históricas
    Teatro Raúl Flores Canelo, 18:00 horas

Jueves, 18

  • Mesa La danza en el teatro
    Participan: María José Ruiz Mayordomo (España), Hubert Hazebroucq (Francia) (en inglés), Donají Portillo (México) y Denia Díaz (México), con la moderación de David Serna.
    Aula Magna José Vasconcelos, 10:00 horas
  • Taller Country Dances
    Imparte: Christopher Scott Kinslow
    Trata de este género de danza tradicional de pareja que permite interacción de los danzantes gracias a los recorridos, figuras, e intercambios.
    Salón de Danza y Teatro del Cenart, 10:00 horas..
    Cupo: 15 personas. Los interesados pueden llegar en pareja o solos, con zapatillas o zapatos cómodos.
  • Debate La danza europea y su influencia en América
    Participan: Magdalena Villarán (Perú-México), David Serna (México), Peggy Murray (Estados Unidos), Christa Lledías y Christopher Scott (México-Estados Unidos).
    Aula Magna José Vasconcelos, 12:30 horas
  • Presentación de libro infantil Bombón, ¿bailamos?, de la autora Melba Hernández (México)
    Aula Magna José Vasconcelos,15:00 horas

Viernes, 19

  • Mesa La danza del pasado de América
    Participan: Magdalena Villarán y con la participación de Roberto Saire (Qaqañiti de Puquio) (Perú), Gisela Cánepa (Perú), Marvin Cohodas (Canadá) (en inglés) y Maira Ramírez (México).
    Aula Magna José Vasconcelos, 10:00 horas
  • Conversatorio La música de las danzas del pasado. Géneros musicales dancísticos desde el Virreinato hasta nuestros días
    Participan: Elizabeth Le Guin (Estados Unidos), Antonio García de León (México), Leopoldo Novoa (Colombia-México) y Alejandro García Sudo (México), con la moderación de Magdalena Villarán.
    Aula Magna José Vasconcelos, 12:30 horas
  • Clase mixta en la Plaza de la Danza del Cenart, a las 15:00 horas:
    1.- Zapateo afroperuano
    Imparte: Juanchi Vásquez (Perú)
    Se abordarán los principios de esta danza de competencia entre dos bailarines en la que muestran su habilidad usando principalmente los pies y la percusión corporal, con saltos y acrobacias para mostrar su destreza.
    Cupo: 20 personas. Los participantes deberán vestir ropa y zapatos cómodos, con poco tacón.
    2.- Sones de Tarima de Guerrero
    Imparte: Ada Coronel Vélez (México)
    Se revisará el contexto y espacio festivo del fandango tixtleco, zapateo básico y adornos del son de tarima, interpretación y estilo, nociones de coreografía libre y su desarrollo en la tarima, repertorio de sones chuscos.
    Cupo: 20 participantes. Las mujeres deberán vestir zapato de tacón y rebozo o paliacate. Los hombres, si es posible, botín o zapato de tacón y paliacate.
  • Función El Barroco en Francia, España y Nueva España (dedicada a Alan Stark)
    Con la compañía La Forlana
    Teatro Raúl Flores Canelo, 18:00 horas

Sábado, 20

  • Estreno mundial de Abecedario barroco
    Concierto de danza y música novohispana que aborda la historia de la Lengua de Señas Mexicana desde un enfoque escénico
    Interpretado por: David Serna y Eloy Cruz, con la bailarina invitada Eli Estela González Pérez.

¡Asiste a alguna de las actividades del Segundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado! Los boletos para las funciones de danza tienen un costo de $120, con 50% de descuento para maestros, estudiantes y adultos mayores con credencial INAPAM vigente. Si deseas consultar el programa de mano digital, puedes hacerlo dando clic aquí. Y recuerda: durante tu estancia en el Cenart, deberás portar cubrebocas y apegarte a los protocolos sanitarios vigentes. ¡No bajes la guardia y disfruta con responsabilidad!

 


Continúa leyendo:

Exposición y venta de nacimientos en el Museo de El Carmen

ET/SRH

Etiquetas: Centro Nacional de las ArtesSecretaría de Cultura del Gobierno de MéxicoSegundo Encuentro Internacional de Danzas del Pasado
Noticia anterior

‘Diego y yo’, autorretrato de Frida Kahlo, es subastado en 34.9 mdd; rompe récord latinoamericano

Siguiente noticia

México pierde contra Canadá ¿Tendrá la oportunidad de ir al mundial?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
México pierde ante Canadá

México pierde contra Canadá ¿Tendrá la oportunidad de ir al mundial?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019