Ciudad de México.- La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), a través de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), puso en marcha el Programa “Septiembre, Mes del Testamento”, con el objetivo de que las y los ciudadanos de la Ciudad de México puedan regularizar sus propiedades y garantizar certeza jurídica sobre sus bienes. Esta iniciativa busca evitar conflictos familiares y problemas legales entre herederos.
El programa, liderado por el secretario Alejandro Encinas y bajo la directriz de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, está dirigido a personas mayores de 16 años que posean bienes inmuebles o patrimonio familiar, así como a parejas y familias que deseen planificar su futuro y proteger sus bienes.
Descuentos significativos para adultos mayores en la realización de testamentos
Durante todo septiembre, se ofrecerán mecanismos para facilitar la realización de testamentos a menor costo, especialmente para adultos mayores de 65 años. En este sentido, podrán acceder a descuentos de hasta el 66%, pagando únicamente 707.13 pesos por un testamento universal, un beneficio que busca promover la tranquilidad y seguridad jurídica en este sector de la población.
Con esta medida, la DGRT espera incentivar a más personas a formalizar sus testamentos, asegurando que sus deseos sean respetados y que sus seres queridos no enfrenten complicaciones legales en el futuro.
El Testamóvil: una unidad móvil que acerca el testamento a la población
Como parte del programa, la DGRT pone a disposición el Testamóvil, una unidad móvil que recorrerá distintas colonias para ofrecer orientación, asesoría gratuita y la posibilidad de tramitar el testamento sin necesidad de desplazarse a oficinas centrales. Esta estrategia facilita el acceso a un documento legal que evita juicios sucesorios intestamentarios y reduce los conflictos familiares derivados de herencias no claras.
El Testamóvil es una herramienta clave para llevar la información y los servicios directamente a las comunidades, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de proteger su patrimonio de manera sencilla y accesible.
¿Dónde y cómo realizar tu testamento en la Ciudad de México durante septiembre?
Quienes deseen realizar su testamento durante septiembre pueden acudir de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas, y viernes de 9:00 a 15:00 horas, a las oficinas centrales de la DGRT en Azafrán 18 esquina Azúcar, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco. También hay módulos disponibles en diversas alcaldías para mayor comodidad.
Los módulos están ubicados en Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, entre otros. Estos espacios brindan atención personalizada y facilitan el acceso a los servicios de notaría a precios accesibles.
La importancia de contar con un testamento para asegurar el bienestar familiar
Tener un testamento en regla es fundamental porque, como explica la DGRT, “cuando una persona tiene su testamento en un documento legal ante Notario Público, evita en el futuro los juicios sucesorios intestamentarios, pero particularmente, conflictos familiares y la incertidumbre, que suelen alargarse por muchos años.” Este documento garantiza la voluntad del propietario, simplifica el proceso de herencia y asegura el bienestar de la familia.
EDT.MX/JC