jueves, agosto 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

Sergio Mayer sí se equivocó en su tuit, pero los manatíes sí se están muriendo

Editor Por Editor
10 agosto, 2018
En Animales, Ecología, Naturaleza, Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto, (EDT).- Personas, ya sabemos que ayer todos estuvimos muriendo de risa cuando Sergio Mayer subió un tuit en el que criticó al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, por negar que la contaminación de los ríos está causando la muerte de decenas de manatíes en Tabasco, pero en lugar de arrobar a la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México)  le avisó a la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).

Este… bueno. Sí, el actor y diputado electo por Morena se despistó y nos regaló unos bonitos memes y momentos inolvidables en redes sociales y hasta un dolor de panza provocado por tanta risa, pero ya sean serios, el tema es que nadie le puso atención a lo verdaderamente importante: ¿qué está pasando con la población de manatíes que habita en Tabasco?

Resulta que desde mayo de este año, unos pobladores de los municipios de Mascupana, Centro, y Centla han visto cerca de 34 manatíes muertos. Y según medios locales, los animales encallan inflados “como vacas”, huelen mal y tienen un rictus similar al de un ser vivo que sufrió antes de morir. Además, los pobladores han encontrado peces muertos alrededor de los manatíes.

En entrevista para Televisa, el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, dijo que el gobierno aún desconoce cuál es el origen de estas muertes, pero que podría tratarse de causas naturales. Sin embargo, los expertos aseguran que el hábitat del manatí está siendo contaminado.

Entonces, ¿qué está matando a los manatíes?

De acuerdo con información del Huffpost México, el doctor en Bioderecho y director de la ONG Derecho Sin Fronteras, Víctor Hirales, asegura que después de analizar los cuerpos de 20 manatíes endémicos de Tabasco que hallaron muertos en diversas regiones de la entidad, descubrieron que los animales murieron por envenenamiento por agroquímicos: glifosfato, específicamente.

El glifosfato fue hallado en el agua, algas y pasto marino. Este agroquímico se utiliza para favorecer la siembra de palma africana, un negocio millonario con  alta demanda nacional e internacional para hacer aceites comestibles y biodiesel, pero que como está sucediendo, destruye la biodiversidad que le rodea.

La ONG responsabiliza de este desastre natural a Pedro Armentia López, delegado de Sagarpa en Campeche, a quien consideran el principal impulsor de este monocultivo que se lleva a cabo en 30 mil hectáreas de humedales en Campeche y Tabasco.

Derecho Sin Fronteras advierte que si no se detiene la producción de la palma africana, se acelerará la extinción del manatí. Y eso ya no está tan divertido, ¿verdad?

EDT/TIV

 

 

 

 

 

Etiquetas: Derecho Sin Fronterasdesastres naturalesextinciónfaunamanatíProfepaRafael PacchianoSemarnatSergio MayerTabasco
Noticia anterior

¿Eres fan del aguacate? Su consumo ayuda a reducir el colesterol y la glucosa

Siguiente noticia

Documental de Alejandro Sanz llega a Netflix

RelacionadoNoticias

Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum
Cine

La actriz Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum

27 agosto, 2025
Cultura

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

23 agosto, 2025
Cultura

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

23 agosto, 2025
Foto: La selva del Seeonee en la Ciudad
Ambiente

Joven scout recibe reconocimiento como Defensor Ambiental

21 agosto, 2025
Siguiente noticia

Documental de Alejandro Sanz llega a Netflix

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Honra la memoria colectiva del sismo de 1985 con exposición fotográfica en CDMX

28 agosto, 2025

Teatro UNAM impulsa dramaturgia chilena y teatro clásico en la VII Filuni

27 agosto, 2025

Desde la Cuna garantiza un futuro mejor para los niños de la Ciudad de México

27 agosto, 2025

Temporada 2025 de la OFCM promete conciertos inolvidables y estrenos impactantes para todos

27 agosto, 2025
La Granja VIP Adal Ramones conductor

‘La Granja VIP’: TV Azteca presenta al conductor de su nuevo reality show

27 agosto, 2025
Fotografía cedida hoy, por Media Connection PR, que muestra al rapero C-Kan, mientras posa, en Cuidad de México (México). EFE/ Media Connection Pr SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS

Conoce las fechas de la gira de C-Kan y no te quedes sin boletos

27 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019