Este 16 de julio, se conmemora el Día Mundial de las Serpientes, una fecha enfocada en reconocer la diversidad de serpientes para combatir mitos y prejuicios sobre estos animales y promover acciones de conservación. Asimismo, es una fecha para alertar sobre la pérdida de numerosos ejemplares.
En la actualidad, se conocen más de 3,000 especies en todo el mundo, por lo que es uno de los animales con mayor presencia en el planeta. Asimismo, su convivencia con los seres humanos se ha visto ligada muchas veces a la creación de mitos, símbolos y creencias culturales, hecho que en ocasiones ha amenazado su existencia.
A continuación te presentamos algunos datos curiosos sobre estos reptiles, para poder conocer más sobre estos interesantes animales:
Sabías qué…
1. Las serpientes son de gran importancia para el equilibrio ecológico.
Al alimentarse de roedores, insectos y otros animales pequeños, estos reptiles cumplen un rol clave en el equilibrio de los ecosistemas.
2. Son aliadas en la medicina

Gracias a su veneno se han elaborado sueros y medicamentos para tratar diversas enfermedades, incluso crónicas. De igual manera, se encuentran en el símbolo de la medicina: la Vara de Esculapio, representando la curación, la sabiduría y la renovación.
3. México es el país con mayor diversidad de especies a nivel mundial

Seguido de Brasil e Indonesia, estos tres países cuentan con el mayor número de serpientes en el mundo. Esto gracias a la calidez del clima y la riqueza de ecosistemas que albergan.
4. Pueden comer animales hasta tres veces más grandes que su cabeza

La boca de las serpientes puede abrirse de una forma impresionante debido a la gran elasticidad de sus mandíbulas inferiores que se separan de las superiores, permitiéndoles engullir presas más grandes que su cabeza.
5. Olfatean con su lengua

Pese a que respiran con sus fosas nasales, las serpientes pueden recoger con su lengua distintos olores, mismos transportan al paladar. Es decir, que cuando las vemos sacar su lengua, en realidad están recogiendo los productos que hay en el aire.
6. No todas las especies ponen huevos
Aproximadamente el 70% de estos reptiles son ovíparos; sin embargo, hay algunas especies que son vivíparas, es decir, que se desarrollan dentro del cuerpo de la madre con una conexión placentarias y nacen ya formadas.
7. Algunas especies pueden volar

Las serpientes australianas pueden saltar de una rama a otra, mientras que en las selvas del sur, algunas serpientes pueden saltar de un árbol a otro planeando en el aire, dando la apariencia de que vuelan, recibiendo el nombre de “serpientes voladoras”.
8. No todas las serpientes son venenosas

De las más de 3,000 especies que existen en todo el mundo, solo alrededor de 600 son venenosas, mientras que el resto se valen únicamente de sus habilidades de constricción para retener a sus presas.
9. Pueden escalar árboles y paredes

Las serpientes por lo general suelen moverse a través del desplazamiento por tierra conocido como reptar, sin embargo; gracias a su fuerza muscular, han desarrollado habilidades para trepar troncos y paredes, ya sea enroscándose o atravesando fisuras a manera de camino.
10. La cola de la serpiente de cascabel está vacía

La cola de las serpientes de cascabel es hueca por dentro, y está formada por segmentos hechos de queratina apilados uno sobre otro, por lo que al agitarse, se produce fricción entre ellos y con esto su característico sonido.
Pese a sus grandes capacidades, muchas serpientes siguen desapareciendo por causa humana como la deforestación, la caza indiscriminada, y el tráfico ilegal, vendiéndolas como mascotas exóticas.
Más que temerles y verlas como una amenaza, este día, recuerda que hay que reconocer la importancia de las serpientes como parte del ecosistema mundial y cambiar la percepción negativa que se tiene de ellas.