jueves, septiembre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Sheinbaum mantiene un silencio cómplice en la agenda antifeminista de AMLO, afirma Rosario Robles

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 abril, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por Sara Lovera y Rivelino Rueda

CIUDAD DE MÉXICO / SEMlac.- Rosario Robles Berlanga, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirma que si Claudia Sheinbaum gana la elección del 2 de junio se cumpliría ese precepto que se han planteado los movimientos feministas en México durante décadas, es decir, que “cuerpo de mujer no garantiza perspectiva de género”.

“Claudia ha mantenido un silencio cómplice durante seis años en el tema de la anulación de los derechos de las mujeres y en las políticas en contra de la perspectiva de género del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Claudia les puso muros a las mujeres el 8 de marzo y nos recibió con gases lacrimógenos. Para mí eso sí es algo muy significativo”, subraya.

En larga charla con la periodista Sara Lovera para el podcast La Lovera, feminismo desde cero, de la Organización Editorial Mexicana (OEM), la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto reitera que fue una presa política del gobierno de López Obrador y una “perseguida política” de la actual administración.

Robles Berlanga (Ciudad de México, 1956) menciona que la investigación periodística conocida como “La Estafa Maestra”, que la llevó a prisión de 2019 a 2023, involucraba a 10 dependencias de la administración pública federal, y subraya que a la única que persiguieron fue a ella.

Absuelta de la causa penal por un juez federal el 24 de febrero de 2023, la también expresidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirma que en este caso “se criminalizó de nuevo a las mujeres, sobre todo cuando en una de las audiencias públicas el Ministerio Público dijo que ‘Rosario Robles era la mujer más poderosa’. En ese momento, le dije al juez: ‘Ahora entiendo por qué estoy aquí sentada, porque para ellos yo soy un problema en su proyecto transexenal”.

Rosario Robles comenta que López Obrador tiene una formación muy conservadora en temas como la interrupción legal del embarazo y matrimonio entre personas del mismo sexo, y asegura que “realmente el Presidente no tiene una formación de izquierda y desconoce la lucha que durante tantos años dimos las mujeres”.

“Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas tenían una visión mucho más amplia en estos temas. Andrés Manuel no. Siempre fue demasiado conservador en estos derechos. Y tanto que no nos entiende a las mujeres, que nos golpeó en programas fundamentales, porque no sabe, no comprende, no entiende que ya las mujeres trabajamos, somos proveedoras”.

Entonces, recalca, “requerimos políticas públicas que permitan que se cuide a nuestros hijos”, porque en este sexenio “pasamos de que ‘es la responsabilidad de la mujer el cuidado de sus hijos’ a ‘es una responsabilidad del Estado mexicano cuidar a los niños y a las niñas”.

Robles Berlanga señala que por eso no le cree a las candidatas de Morena y de López Obrador cuando hablan de políticas de cuidados, porque “ellas callaron de manera absoluta durante estos casi seis años cuando se desaparecieron las escuelas de tiempo completo, las estancias infantiles, todos los programas que tenían que ver con el cuidado de la mujer, incluidas las normas oficiales para control de calidad de cáncer cérvico uterino y cáncer mamario, este último, una de las principales causas de mortalidad de mujeres en México”.

“Ha habido retrocesos muy importantes en este gobierno, y se amparan en esta visión misógina, en este arquetipo patriarcal que representa López Obrador, porque es ‘el padre que provee’, que da dinero con los programas sociales, pero que también castiga al que se porta mal”, sostiene.

El presidente ha insistido estos años que “su pecho no es bodega”, ¿López Obrador es rencoroso?
Muy rencoroso. Yo creo que lo que pasó con López Obrador, teniendo la posibilidad de ser un gran presidente, que no lo es ni lo va a ser, es que se quedó anclado en el 2006, y toda esa venganza, todo ese odio, lo carcomió, porque yo creo que él sentía que en esa época estaba en un mejor momento para ser presidente de la República.

¿Ese rencor viene de los videoescándalos de 2004?
En parte, pero viene desde antes. Desde que era jefa de Gobierno y él era jefe de Gobierno electo, pues ya estábamos en las encuestas parejos. Se decía incluso que el PRD podía tener dos candidatos presidenciales para las elecciones de 2006, pero yo siempre dije que Andrés Manuel debía ser nuestro candidato.

Yo nunca me puse en la lista, pero la gente nos ponía. Y yo hice una buena gestión, la gente me quería. Luego fui presidenta del partido en contra de su voluntad y empezó a verme como un problema que había que quitar del camino. Como ahora. Creo que Andrés Manuel lo que menos quería era una Rosario Robles que había recorrido todo el país, con el manejo de los programas sociales, ahora recorriéndolo sin ninguna atadura en cinco años, y pues ahora la circunstancia sería muy diferente.

Uno de los personajes que apareció en los videoescándalos fue Carlos Imaz, que en ese momento era esposo de Claudia Sheinbaum. En caso de que la candidata de Morena gane la elección presidencial, ¿crees que continúe este rencor hacia ti?
No lo dudo, pero me parece que ahí el rencor y la venganza tendría que ser contra quien fue y recibió el dinero, no contra mí. En el primer debate presidencial se mostraron atisbos de la verdadera personalidad de Claudia Sheinbaum, sobre todo en el asunto del reloj y los tiempos, es decir, dando órdenes.

De su libro, prólogo de Ciro Gómez Leyva
“A Rosario la clavaron en la cárcel para convertirla en un objeto de deshonra, en un símbolo de inagotable humillación. No lo consiguieron. Ya en libertad, sin el rencor como combustible, ha sabido resurgir fortalecida para rehacerse e incluso tratar de regresar a la vida pública”.

Escribe Rosario Robles en Rosario de México: Testimonio de una Infamia
“Estas líneas representan lo vivido en 1.101 días de cautiverio injusto, de lo aberrante que significa el abuso de la prisión preventiva en nuestro país, pues se convierte en una condena anticipada, una estigmatización, violatoria de la inocencia.

“Hoy tengo la oportunidad de contar mi verdad, que nunca será absoluta, lo que aprendí a un alto precio. Estas líneas representan lo vivido en 1.101 días de cautiverio injusto, de lo aberrante que significa el abuso de la prisión preventiva en nuestro país, pues se convierte en una condena anticipada, una estigmatización, violatoria de la inocencia. Hoy tengo la oportunidad de contar mi verdad, que nunca será absoluta, lo que aprendí a un alto precio…”248 páginas.

En la introducción de Rosario de México, señala “lo aberrante que significa el abuso de la prisión preventiva en nuestro país, pues se convierte en una condena anticipada, una estigmatización violatoria de la inocencia”.

Explica que el texto recoge revelaciones simbólicas de quienes son privadas de su libertad; contiene recuerdos e historias de las mujeres con las que habló en Santa Martha Acatitla…
El Dato
Rosario Robles ahora se presenta como: mujer, madre de Mariana, abuela de Mateo, mexicana comprometida.
Nació en la Ciudad de México, hija de padres coahuilenses. Es Licenciada en Economía por la UNAM y tiene una maestría en Desarrollo Rural por la UAM.

Acompañó a Cuauhtémoc Cárdenas desde la formación del Frente Democrático Nacional. Fue fundadora del PRD y también su presidenta. Fue la primera mujer en gobernar la Ciudad de México y secretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial en el sexenio 2012-2018.

Ha sido columnista en varios medios impresos. Actualmente escribe en El Universal y participa como comentarista en el programa de José Cárdenas Informa. Como feminista a lo largo de su trayectoria política ha impulsado leyes y políticas públicas relacionadas con los derechos de las mujeres. Es coautora en algunos libros de corte académico y este es su segundo libro biográfico. El primero: Con todo el corazón. Una historia personal desde la izquierda (Plaza y Janés, 2005).
AM.MX/fm

Etiquetas: agenda antifeministaAMLOClaudia SheinbaumcómpliceRosario Roblessilencio
Noticia anterior

Tigres lanza tres jerseys para conmemorar el Día de la Tierra

Siguiente noticia

Muere Ana Estrada, la primera paciente en someterse a la eutanasia en Perú

RelacionadoNoticias

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex
Noticias Nacionales

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

23 septiembre, 2025
Cultura

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

20 septiembre, 2025
Cultura

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

20 septiembre, 2025
Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi
Noticias Nacionales

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

16 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

16 septiembre, 2025
Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa
Noticias Nacionales

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Muere Ana Estrada, la primera paciente en someterse a la eutanasia en Perú

Muere Ana Estrada, la primera paciente en someterse a la eutanasia en Perú

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Concluyen obras en tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

25 septiembre, 2025
Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

25 septiembre, 2025
Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

25 septiembre, 2025

“Amores Perros” se presentará en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019