martes, julio 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Sin rigor científico, el cómico Eugenio Derbez promueve en medios “no tomar leche de vaca”

Editor Por Editor
17 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- Una de las pocas oportunidades que tiene una población en estado de pobreza o extrema pobreza, como es el caso del 56 por ciento de la población mexicana, es ingerir diariamente al menos un cuarto de litro de leche de vaca, de cabra u otras especies animales.

“Esta dosis diaria es recomendada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y la Organización Mundial de la Salud, OMS, como indispensable para evitar enfermedades por avitaminosis”.

Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, expresó lo anterior y señaló que 250 mililitros de leche pura pueden proveer el 21 por ciento de proteínas, 8 por ciento de calorías y múltiples micronutrientes que no contienen otras bebidas naturales o artificiales. “Esto opinan los científicos”, dijo.

Lamentó que el cómico Eugenio Derbez emprenda en medios audiovisuales una campaña nacional en contra del consumo de leche de vaca, “quien, sin rigor científico”, divulga esa sugerencia públicamente, sin saber que la leche, como alimento nutritivo para la niñez y juventud humanas, tiene antecedentes cercanos a los 10 mil años en regiones antiguas del mundo, regularmente afectadas por condiciones naturales adversas.

Citó González Muñoz una publicación de la FAO, “La leche y los productos lácteos en la nutrición humana”, la cual asegura que los gobiernos de países pobres deberían invertir más en programas para hacer que la leche y sus derivados estén disponibles para las familias de escasos recursos económicos, y que las apoyen a producirlos en sus hogares.

De acuerdo con la doctora y experta en nutrición de la FAO y coautora de esa publicación, Ellen Muehlhoff, la leche supone una contribución importante para satisfacer las necesidades corporales de calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico (vitamina B5).

“Como parte de una dieta equilibrada, la leche y los productos lácteos pueden ser una fuente importante de energía alimentaria, proteínas y grasas”, señaló la doctora Muehlhoff.

“También son ricos en micronutrientes esenciales para luchar contra la desnutrición en los países en desarrollo, donde las dietas de las personas pobres a menudo se basan en almidón o cereales y carecen de variedad”.

La leche y los productos lácteos tienen un enorme potencial para mejorar la nutrición y los medios de subsistencia de cientos de millones de personas pobres de todo el mundo, se asienta en el referido libro.

Si bien la leche de origen animal, como la de vaca, no es recomendada para niños menores de 12 meses, es un vehículo eficaz para obtener nutrientes vitales y mejorar el crecimiento de los niños mayores de dicha edad, cuya nutrición es fundamental en los primeros mil días de vida, en opinión de la experta de la FAO.

Álvaro González Muñoz puntualizó que más de 200 mil pequeños, medianos y grandes productores de leche en México, protestan por el tipo de publicidad negativa para la leche de vaca, por los daños que pueden repercutir en la economía, primero, de los productores pequeños y medianos, que representan el 80 por ciento a nivel nacional y, segundo, para las finanzas del país.

Actualmente unos 150 millones de familias –cerca de 750 millones de personas- se dedican a la producción de leche en todo el mundo, la mayoría de ellas en países en desarrollo.

Respecto de las expresiones del cómico Derbez, de ataque a este alimento básico, dijo que, “si no se hubiera alimentado de niño con leche materna y de vaca, jamás hubiera aprendido a ser tan mamón, como los becerros, el resto de su vida”.

De ahora en adelante, señaló, “en cada uno de los productores de leche de vaca o de otra especie, y en cada uno de los desnutridos del mundo, tendrá a un enemigo por difundir información sin sustento y ser causante de posible desempleo en el medio rural de muchos países del mundo”.

Reconoció que en el futuro será necesario encontrar fórmulas institucionales para adoptar tecnologías nuevas y eficientes para mejorar el medio ambiente y administrar mejor los recursos naturales, entre ellos el agua, que es una preocupación del comercial del cómico Derbez quien, además, debe ser consciente del respeto a la vocación de cada quien. “Somos incapaces de criticar sus gracejadas”.

AM.MX/fm

The post Sin rigor científico, el cómico Eugenio Derbez promueve en medios “no tomar leche de vaca” appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Son arte y deporte mexiquenses prioridad para el gobierno estatal

Siguiente noticia

Muere Alicia Alonso, la famosa bailarina cubana

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Foro enseña presupuesto participativo y acceso a información pública

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Foro en Azcapotzalco propone ley de movilidad con enfoque de género real

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada solicita evitar tirar basura en calles y drenajes

1 julio, 2025
Ambiente

SEDEMA lanza taller gratuito para transformar camisetas en tote bags

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada impulsa programa de 100 puntos de acupuntura hídrica

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Muere Alicia Alonso, la famosa bailarina cubana

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025

Monreal niega que nueva ley de telecom sea censura o espionaje digital

1 julio, 2025

Foro enseña presupuesto participativo y acceso a información pública

1 julio, 2025

Foro en Azcapotzalco propone ley de movilidad con enfoque de género real

1 julio, 2025
Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

Elio: un desplome creativo y financiero que expone a Pixar

1 julio, 2025

Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio

1 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019