martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

¡A las mujeres se nos rompe más el corazón!

Editor Por Editor
24 abril, 2019
En Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (EDT).-  Si alguna vez te imaginaste que literal tenías el corazón roto, no estás tan alejada de la realidad. El vivir en constante estrés y tensiones, pasar por la pérdida de un ser querido o una ruptura amorosa, literalmente nos puede “romper el corazón”, ya que al presentarse este tipo de emociones el sistema nervioso genera una carga de catecolaminas (adrenalina) que provoca una cardiomiopatía de Takotsubo, también conocida como Síndrome del Corazón Roto.

No te pierdas: WHAT?!! Agua Peñafiel contiene altos niveles de arsénico

El Jefe de Cardiología del Hospital General de México, Dr. Eduardo Liceaga, Marcelo Ramírez Mendoza, señaló que este padecimiento descrito recientemente en la literatura médica se caracteriza por un abombamiento en el ventrículo izquierdo del corazón.

Explicó que debido a la similitud de los síntomas con los de un infarto, los pacientes ingresan a las unidades de servicios cardiacos con este diagnóstico, incluso, el electrocardiograma y los análisis de sangre para identificar las enzimas cardíacas muestran resultados que confirmarían el infarto.

Sin embargo, cuando se procede a realizar un cateterismo o un ecocardiograma, se descubre que no existen lesiones típicas de un infarto, como puede ser la obstrucción de alguna arteria. “Lo que sí se observa es un abombamiento del corazón, es ahí cuando se cambia el diagnóstico al del Síndrome de Corazón Roto”.

El especialista informó que el 90% de los casos de este síndrome se presenta en mujeres entre 50 y 55 años de edad, periodo de inicio de la menopausia. También se diagnostica en varones entre 65 y 67 años, adultos jóvenes, e incluso, en niños.

Asimismo, comentó al no haber daño grave en el corazón, el 95% de los pacientes logran su recuperación entre cuatro a ocho semanas, ya que solo requieren de medicamentos para controlar los síntomas como el dolor de pecho y regulación del ritmo cardíaco.

Te recomendamos: ¡Los peces acumulan en su organismo restos de medicamentos y productos de higiene 😱!

Para evitar este síndrome, así como cualquier otro padecimiento cardíaco, recomendó a la población llevar una dieta sana, no fumar y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

La cardiomiopatía Takotsubo fue descrita por primera vez en los años 90 en Japón. Se le denominó así por su parecido a la vasija abombada y con el cuello estrecho, usada tradicionalmente entre los pescadores nipones para atrapar pulpos.

Video sugerido:

https://www.youtube.com/watch?v=qMb5IwoqScU

Continúa leyendo: ¡Aguas! Besar a tu perro es más higiénico que besar a tu novio con una estúpida y sensual barba

 

EDT/fm/TIV

Etiquetas: cardiologíacardiopatía Takotsubocorazónenfermedades cardiacasmujeresSíndrome del Corazón Roto
Noticia anterior

¿Ya viene Mayo y morimos por saber con qué nos sorprenderá Netflix?

Siguiente noticia

Rami Malek será el villano en James Bond 25

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Tecnología

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Siguiente noticia
Rami Malek será el villano en James Bond 25

Rami Malek será el villano en James Bond 25

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019