viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Síndrome del pasillo, la herencia que nos dejó la pandemia

Francisco Medina Por Francisco Medina
8 mayo, 2024
En Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque se trata de una herencia que dejó la pandemia, el Síndrome del pasillo llegó para quedarse, al menos hasta que las personas rompan el hábito del sedentarismo con mayor conciencia y responsabilidad.

“El Síndrome del pasillo es un padecimiento que se presenta entre las personas que realizan ejercicio físico o carreras en espacios reducidos, ya que exponen articulaciones (principalmente sus rodillas) a un sobreesfuerzo que, en casos donde el sedentarismo era la norma, pueden derivar en roturas y trastornos de menisco”, explica el Dr. Ricardo Galván Gómez, Director Médico de GH Especialistas, clínica especializada en cirugía articular y medicina del dolor.

En 2023, sólo el 39.8 % de los mexicanos realizó alguna actividad física, según datos del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este porcentaje disminuyó en comparación con lo obtenido el año anterior, en que el 42.1% dijo ser activo físicamente. El índice bajó a los niveles del 2020 y 2021, cuando se registró un porcentaje de 38.9% y 39.6%, respectivamente, resultado del distanciamiento social y la prohibición de las actividades no esenciales.

El sedentarismo constituye un desafío para la salud pública, con consecuencias adversas como la obesidad o diabetes. Además, la inactividad física se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, debido a su impacto en la resistencia a la insulina y el metabolismo de la glucosa.

“La falta de actividad física, también tiene un impacto en la salud articular, pues la ausencia de movimiento, compromete la lubricación natural de las articulaciones, conduce a una mayor fricción y desgaste prematuro del cartílago, un componente esencial para la amortiguación y la movilidad articular”, añade el Director Médico de GH Especialistas.

Esto puede detonar en que a edades más tempranas las personas presenten dolores en las rondillas, hombros o caderas que las aleje aún más de las actividades físicas.

No basta romper con el sedentarismo

Cuando una persona lleva una vida sedentaria, las articulaciones no reciben el estímulo que requieren para mantenerse funcionales y esto afecta la movilidad. El cuerpo comienza a reflejar un aumento en la presión arterial y en la glucosa sanguínea. No obstante, hacer ejercicio sin calentar, sin supervisión, sin estructura y sin contar con el lugar idóneo para realizarlo, tampoco es la mejor opción.

“La falta de condiciones propicias para hacer actividad física, como el tamaño del espacio o las características de la superficie, así como prescindir de la asesoría o el consejo de un experto incrementa las posibilidades de lesionarse y con ello de presentar el Síndrome del pasillo”, añade el Dr. Galván.

Para prevenir y mitigar los efectos del sedentarismo y el Síndrome del pasillo, GH Especialistas recomienda:

● Realizar pausas activas durante el trabajo
● Practicar actividad física regularmente
● Mantener una postura adecuada
● Evitar estar sentado durante largos períodos de tiempo
● Incorporar movimientos simples como estirarse, caminar o realizar ejercicios de fortalecimiento muscular
● Realizar calentamiento previo a cualquier actividad física
● Consultar a un médico ante cualquier molestia
AM.MX/fm

Etiquetas: Director MédicoDr. Ricardo Galván GómezGH EspecialistasherenciapandemiaSíndrome del pasillo
Noticia anterior

Zucchero el gran exponente del rock italiano llega a la CDMX con Overdose D´amore World Tour 2024

Siguiente noticia

La CANIEM se complace del anuncio de AMLO sobre la participación en la prueba PISA 2025

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, dan el banderazo de salida a mil nuevas ambulancias de traslado en la Ciudad de México.
Noticias Ciudad de México

Mil nuevas ambulancias reforzarán la atención médica para los más vulnerables en México

26 febrero, 2025
Siguiente noticia

La CANIEM se complace del anuncio de AMLO sobre la participación en la prueba PISA 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019