martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Solicita ANUIES 17 mil 230 millones de pesos para garantizar gratuidad y obligatoriedad en educación

Editor Por Editor
17 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, señaló ante diputados la necesidad de incrementar los recursos para la enseñanza superior en 17 mil 230 millones de pesos (mdp), incluido el fondo especial del principio de obligatoriedad, de 7 mil 678 mdp.

Al participar en el foro “Políticas Etno-Socio Culturales en la Educación Superior, para el Bienestar en México” en San Lázaro, manifestó que la ANUIES con sus 195 instituciones asociadas, se suma al esfuerzo del Congreso y del gobierno federal, para cumplir con lo que establecen las más recientes reformas en la materia: la obligatoriedad es responsabilidad del Estado y requiere del incremento gradual de recursos financieros.

“La educación superior es un bien público social y todos los actores somos corresponsables, pero sobre todo los gobiernos que deben generar desarrollo y garantizar el financiamiento”, comentó.

Expresó su preocupación por las disparidades en el acceso de la población a la educación superior, porque los grupos históricamente marginados, siguen excluidos. “No podemos abstraernos de esa inequidad y el Estado debe cerrar las enormes brechas que han hecho del país un territorio de desigualdades e injusticias”.

Se necesitan fortalecer las políticas de inclusión social en el ámbito educativo, aprovechando que las reformas han abierto la puerta para que todos los ciudadanos accedan a la educación superior.

“Pero no basta con las leyes, se requieren políticas públicas, planes, programas con visión y los recursos que demanda la implantación de las leyes”, comentó.

En el caso de las reformas secundarias, habrá que ponderar la orientación de mayores presupuestos para su cabal cumplimiento; entender que “la educación es la mejor inversión que se puede hacer para las naciones”.

Valls Esponda recalcó que las universidades son las instituciones más confiables de México, porque se encargan de la formación de ciudadanos. Son primordiales para difundir la cultura con total libertad académica, así como promover el pensamiento crítico.

La propuesta, puntualizó, es transformar de manera radical la educación superior con ayuda de los diputados. “Celebramos la obligatoriedad y la gratuidad para avanzar, pero se requieren recursos”.

En los siguientes 12 años debe darse cobertura a los estados que muestran tasas por debajo de la media nacional. Añadió que en la Agenda 2030 hay metas que lograr como la educación inclusiva de calidad, el acceso igualitario y perspectiva de género.

Finalmente, señaló la importancia de que las instituciones participen y se vinculen con la solución de los problemas nacionales. “Se debe aumentar la calidad, pertinencia y equidad intercultural; por eso, desde ANUIES se propone un acuerdo nacional para la transformación integral de la enseñanza.

La presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal (Morena), sostuvo que la educación superior debe ser punta de lanza para que el país siga avanzando en generar condiciones de equidad, desarrollo social, innovación científica y tecnológica, investigación y la paz social.

“Los centros de educación superior, se deben convertir en la mejor herramienta para terminar con las condiciones graves de desigualdad y marginación a través de la movilidad social que hasta el día de hoy, y desde hace muchísimos años, no podemos nosotros acabar”, comentó.

Será importante recabar todas las experiencias e inquietudes que se desprendan de este tipo de actividades para agregarlos a los procesos de construcción de la Ley General de Educación Superior.

“La cultura de nuestro país es una de las más ricas y diversas del mundo, no podemos permitir que se siga acabando con esta diversidad; por ello, de la mano con las instituciones de la educación superior, el Estado y las comunidades se deben encontrar los mecanismos para rescatar, conservar y promoverla”, agregó Piña Bernal.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía e impulsor del foro, Sergio Mayer Bretón (Morena), comentó el impacto de las instituciones de nivel superior en las relaciones sociales, en la creación de comunidad y en su vínculo con la cultura.

“La instancia que presido está trabajando no sólo por construir un entramado legal que impulse y promueva la industria creativa y todas aquellas expresiones artísticas y culturales, sino también promoviendo espacios de reflexión y de análisis donde se manifiesten todas las posturas que enriquezcan las iniciativas que generen las mejores políticas públicas para conducir al país hacia una cultura de paz”.

Señaló que la cultura vista como la expresión más sublime de la naturaleza humana debe fomentarse, reconocerse, y consolidarse como una de las aristas más importantes de cohesión con el sentido de pertenencia en todas las comunidades que conforman nuestra gran nación.

Las instituciones de educación superior por medio de sus tareas de investigación, docencia y difusión tienen un lugar trascendente en el proceso de recuperación del tejido social, lo que hace indispensable su función en nuestra sociedad.

“En tiempos en que el rumbo de la sociedad se ha perdido por el discurso de odio, división, polarización, así como el clima de violencia e inseguridad, debemos enderezar el camino hacia la construcción de una sociedad cultural responsable, lo que puede empezar por recuperar tradiciones, lenguas, festividades y expresiones humanas que nos acerque mucho más al México de paz, de justicia y de amor que tanto añoramos todos los mexicanos”.

Rubén Ibarra Reyes, secretario general de la Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas expuso que en su estado siete de cada 10 jóvenes de nuestra institución pertenece a una familia de escasos recursos, donde el salario de sus padres no alcanza ni siquiera los dos salarios mínimos para poder sostener una familia muy numerosa, es la segunda institución más barata del país después de la UNAM.

“El presupuesto que tenemos como institución no nos alcanza para cubrir todas las demandas sindicales y los compromisos que tenemos con nuestros sindicatos; sin embargo, aun así, hacemos nuestro mayor esfuerzo para que los jóvenes encuentren un lugar en donde estudiar”.

Alejandra Osorio Olais, de la Universidad Autónoma Metropolitana manifestó que se deben generar insumos que aporten a la actualización de los marcos legislativos y de políticas culturales en el país, y por último, incidir en la normativa universitaria en materia cultural.

Francisco Viesca Treviño, exdirector de la facultad de música de la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó que una formación cultural, integral y cuidadosa, bien definida y delimitada en sus perfiles como conocimientos complementarios para su formación profesional, ajustada específicamente para cada uno de sus diferentes niveles, es una de las más importantes tareas de las instituciones de educación superior.

Raúl Valdés Vanegas, director de la unidad académica de artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, planteó crear un sistema de comunicación académico-administrativo donde las representaciones sociales no sean los grados intelectuales de las personas, sino buscar la prosperidad de todos: “que las instituciones de nivel superior se sustenten en hacer sus aulas y espacios tangibles e intangibles, se vean, se sientan y provoquen hacer cosas para el bienestar de todos”.

AM.MX/fm

The post Solicita ANUIES 17 mil 230 millones de pesos para garantizar gratuidad y obligatoriedad en educación appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Netflix estrena “La lavandería”, película basada en los Papeles de Panamá

Siguiente noticia

Hoy, en el Spirit Day, hablemos en contra del acoso hacia personas LGBT+

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Inspección en Parque México detecta irregularidades en condiciones de adopción animal

13 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hoy, en el Spirit Day, hablemos en contra del acoso hacia personas LGBT+

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019