sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Solicita ICC México un equilibrio necesario, con neutralidad de competencia para el acceso universal al Internet

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 octubre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En la International Chamber of Commerce México (ICC México) respaldamos una reforma que promueva el acceso universal al servicio de Internet, pero subrayamos la importancia de hacerlo sin comprometer la neutralidad de competencia en el sector, porque consideramos indispensable que se brinden garantías claras a la industria para que puedan seguir participando de manera equitativa en el mercado, sin el riesgo de exclusiones o privilegios que, en última instancia, afectarían a los consumidores.

La reforma actual necesita un análisis exhaustivo para evitar comprometer principios fundamentales de competencia justa. Nos preocupa que la redefinición del rol de las empresas estatales en el sector de telecomunicaciones amenace la sostenibilidad de la industria, y ponga en riesgo las inversiones necesarias para garantizar la conectividad y la innovación que México requiere.

Principales preocupaciones:

1. Competencia en riesgo: Declarar el acceso a internet como una actividad estratégica podría excluir a otros operadores del mercado, beneficiando de manera desproporcionada al proveedor estatal y perjudicando en última instancia al consumidor final. Si bien la participación del Estado es legítima, esta debe ocurrir en condiciones de igualdad, sin subsidios o ventajas que distorsionen el mercado. La renovación tecnológica y la incorporación de avances como la inteligencia artificial requieren inversiones sustanciales y un entorno competitivo.

2. Inversión y modernización: La presencia de un proveedor estatal dominante, bajo condiciones preferenciales, desincentivaría la inversión privada en infraestructura, frenando el desarrollo tecnológico. Un mercado competitivo garantiza la innovación y la mejora constante de los servicios para los consumidores.

3. Distorsión del mercado: Si bien es crucial expandir la cobertura de internet, este objetivo no debe alcanzarse a costa de la libre competencia. Concentrar el poder en un solo proveedor estatal podría afectar negativamente la calidad y accesibilidad de los servicios.

4. Impacto en la calidad del servicio: La reducción de competencia podría traducirse en una menor calidad del servicio para los usuarios, ya que los incentivos para mejorar la eficiencia y la innovación se verían limitados en un mercado controlado por un único actor.

Además, es fundamental que las políticas públicas tengan como objetivo el acceso universal al internet pero manteniendo la competencia justa entre los actores del mercado. La neutralidad de competencia debe ser respetada, y no se deben otorgar ventajas artificiales a un proveedor estatal en detrimento de la competencia privada. Estudios recientes destacan la necesidad de regular bajo principios de competencia justa y alinearse con las mejores prácticas internacionales para fomentar un entorno innovador y eficiente (Cabello Ávila y Ochoa Moncisvais, 2024).

Propuestas:

• Competencia justa y acceso universal: La expansión del servicio de Internet debe realizarse bajo un esquema de competencia justa, en el que tanto el sector público como el privado puedan colaborar para mejorar la cobertura sin perder incentivos para innovar.

• Evaluación y monitoreo de la regulación: Es crucial establecer mecanismos de supervisión independientes para garantizar que la participación del Estado no altere el equilibrio competitivo. Estos monitoreos asegurarían que las reglas del mercado se respeten.

• Enfoque alineado con estándares internacionales: Las regulaciones deben basarse en buenas prácticas globales que fomenten la competencia, protejan la privacidad de los usuarios y promuevan la innovación.

En la International Chamber of Commerce México (ICC México) apoyamos el acceso universal al Internet, pero nos oponemos a cualquier medida que genere ventajas artificiales para el Estado y perjudique al consumidor final y a la competencia privada. El futuro de las telecomunicaciones en México debe construirse sobre la base de un mercado equilibrado que favorezca la innovación, la eficiencia y, en última instancia, beneficie a los consumidores. Solicitamos al Congreso que tome en cuenta estas consideraciones y consulte a los sectores interesados para asegurar una reforma justa y competitiva.
AM.MX/fm

Etiquetas: acceso universalcompetenciaequilibrioICC MÉXICOinternetneutralidad
Noticia anterior

Taylor Swift dona 5 mdd a los afectados por el huracán ‘Milton’ en Florida

Siguiente noticia

El crédito tradicional está muerto: cómo las pymes inteligentes financian su crecimiento hoy

RelacionadoNoticias

Vuelve el Pumpkin Spice Latte a Starbucks
Economía y Negocios

¡Vuelve el Pumpkin Spice Latte a Starbucks!

12 agosto, 2025
Economía y Negocios

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

9 agosto, 2025
Economía y Negocios

Conoce UGLYCASH, la app que llega a México para transformar tus finanzas globales

30 julio, 2025
uber aumento
Economía y Negocios

Uber anuncia alza en precios en México

17 julio, 2025
Economía y Negocios

Alsea inaugura novena sucursal de The Cheesecake Factory en Puebla con inversión millonaria

9 julio, 2025
Dublin y Cancún
Economía y Negocios

Aer Lingus abrirá ruta directa entre Dublín y Cancún

7 julio, 2025
Siguiente noticia

El crédito tradicional está muerto: cómo las pymes inteligentes financian su crecimiento hoy

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

22 agosto, 2025
Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

22 agosto, 2025

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

22 agosto, 2025
Foto: AMACC

Cineteca Nacional anuncia multipremier con filmes nominados al Ariel

22 agosto, 2025
FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

22 agosto, 2025
Clara Brugada lanza "Otoch", un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

22 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019