lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Sólo el 8% del consumo global de agua se destina a uso doméstico

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 agosto, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis hídrica en México ha alcanzado niveles críticos, y las empresas juegan un papel fundamental en esta problemática. El consumo desmedido y la gestión inadecuada de los recursos hídricos por parte de diversas compañías han contribuido significativamente a la escasez de agua, exacerbando una situación que afecta tanto a la población como al medio ambiente.

En diversas regiones del país, la falta de acceso a agua potable se ha vuelto una realidad cotidiana. Las prácticas empresariales insostenibles, incluyendo el desperdicio y la contaminación del agua, han intensificado esta crisis, subrayando la necesidad urgente de que las compañías adopten medidas más responsables y sostenibles en su uso del agua.

Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la agricultura y la industria son responsables del 92% del consumo global de agua y sólo el 8% se destina a consumo doméstico. En México, la situación es igualmente preocupante, con el sector agrícola, termoeléctrico e industrial concentrando el 84% del consumo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

“Frente a la emergencia que encabezan refresqueras, cerveceras y productoras de alimentos, principalmente, surge Water Positive, una iniciativa que nace en las propias entrañas del sector empresarial y que busca enfrentar la crisis hídrica mediante la conservación y el uso eficiente del agua”, explica Leandro Barrionuevo, cofundador y director de Pura, empresa especializada en purificación de agua.

Una idea con ADN empresarial

Water Positive es un movimiento con ADN empresarial que invita a las propias empresas a adoptar prácticas más conscientes en el uso del agua y a reducir el impacto negativo asociado con su consumo. Este se sustenta en cinco verticales:

⦁ Reducción del consumo: Invita a las empresas de todos los sectores a disminuir la cantidad de agua utilizada en sus operaciones.
⦁ Mejora en el acceso al agua: Las organizaciones deben trabajar de manera conjunta en facilitar el acceso al agua potable en las comunidades donde desarrollan su actividad, sean o no vulnerables.
⦁ Restauración y conservación de ecosistemas hídricos: Apoyar la recuperación de acuíferos y ecosistemas acuáticos garantiza la conservación de los recursos hídricos.
⦁ Calidad del agua: Asegurar que el agua utilizada y devuelta al medio ambiente cumpla con los estándares más altos de calidad.
⦁ Gobernanza: Promover prácticas de gestión responsable y transparente del agua.

“No sólo busca mitigar la huella hídrica de las empresas, sino que también se enfoca en asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a agua potable. Esta iniciativa promueve una gestión sostenible del recurso hídrico, fomentando un cambio cultural en la manera en que las empresas y la sociedad gestionan el agua”, añade Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura.

Comprendiendo la huella hídrica y el agua virtual

El especialista en calidad de agua explica que las empresas pueden medir su huella hídrica o water footprint, que es el volumen total de agua dulce utilizada a lo largo de la cadena de suministro de un producto, incluyendo tanto el consumo directo como el indirecto, así como la contaminación generada.

Este indicador ayuda a cuantificar el impacto del consumo de agua y fomenta mejoras en la gestión del recurso. Por ejemplo, la producción de un kilogramo de carne incluye el agua utilizada para alimentar a los animales y procesar sus derivados.

De acuerdo con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se necesitan 1,500 litros de agua para generar un kilo de granos y 15,000 litros para producir un kilo de carne, lo que significa que para satisfacer las necesidades nutricionales diarias de una persona se necesitan unos 3,000 litros de agua.

En contraste, el agua virtual se refiere al agua utilizada para producir bienes y alimentos que, aunque no se vean físicamente, están integrados en el comercio global de estos productos. Este concepto resalta la importancia del agua en la producción y el comercio y destaca la necesidad de una gestión más eficiente.

Un click en una búsqueda de Google consume la energía equivalente para regenerar un litro de agua, además en el mundo hay más de 3 veces más conexiones a internet que acceso a agua de calidad.

“Esto es clave porque hoy en día hay muchas empresas de tecnología en tratamiento de agua que ofrecen alternativas a esta problemática, y que genuinamente están trabajando para que en el mundo haya un mayor acceso a agua de calidad, incluso ante desastres naturales o zonas donde el agua es de difícil acceso”, apunta Lucas Barrionuevo.

AM.MX/fm

Etiquetas: aguaconsumo globaldomésticoWater Positive
Noticia anterior

‘Casi el Paraíso’, la esperada producción de cine mexicano, está lista para la pantalla grande

Siguiente noticia

Regresa Voilá París

RelacionadoNoticias

Cultura

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

13 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Sobre feminicidios hay cifras oficiales pero la violencia sigue existiendo: Marina Reyna

13 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

En octubre serán 8 mil 60 días de impunidad y el gobierno mexicano no cumple sentencia de la Corte Interamericana del asesinato de Digna Ochoa y Plácido

13 septiembre, 2025
Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico
Noticias Nacionales

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa
Noticias Nacionales

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

11 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Regresa Voilá París

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019